Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > Zona de trabajo > Proyectos

 
Old 25-sep-2008, 16:46   #21
lpsonny
Usuario registrado
Lee el privado que te mande. Salu2
   
Old 25-sep-2008, 18:14   #22
lolo_652
Marciano
 
Avatar de lolo_652
pues nada haver como van esos avances je je.
   
Old 30-sep-2008, 13:39   #23
francisquino
Usuario registrado
Hola.

He estado de vacaciones y he estado un tiempo desconectado.

El ordenador casi lo tengo: un amigo ha renovado el suyo y me va a pasar muchas piezas, la placa base, disco duro, procesador, ram, ... He comprado lo que me faltaba. A ver si esta tarde lo monto todo.

Como en mi casa no tengo ordenador (uso el de mis hermanos), he pensado en usar este no solo para la maca, sino darle un uso doméstico.

Entonces la intención que tenía de montar un Ms-DOS con advMame y advMenu, arrancando con Soft15-Khz creo que la voy a dejar a un lado.

Estoy pensando que sería mejor usar un Windows Xp "aligerado", tipo Suricata, UE o algo parecido y generar los 15 Khz con el Winmodelines. No se qué Mame sería el más recomendable. Quizás un Mamewah o algo así.

La idea es que el ordenador arrancase normalmente y cuando quisiera echar unas partidas arrancar el emulador, cambiar los cables al J-Pac y pasar a 15 Khz con el Winmodelines.

No se si esto es correcto.

Además podría meter otros emuladores aparte del Mame, no?

Un saludo.
   
Old 09-oct-2008, 13:14   #24
francisquino
Usuario registrado
Hola.

Ya tengo un ordenador. Un amigo me ha pasado una placa, disco y gráfica de su ordenador pues lo ha actualizado. Es un Pentium IV, con un seagate de 120 Gb y una Nvidia.

Ayer avancé muchísimo. Monté el ARCADOS y el Windows XP Wolf en el ordenador, en dos particiones distintas. La idea es poder usar el ordenador en la maca y para un uso cotidiano.

El Arcados lo instalé después de algunos problemillas (tenía dos particiones y hay conflictos al usar ArcaSYS la unidad D: para el CD-ROM; no puede haber otra partición pues tendría también la letra D.

Conecté el J-PAC, probé a mover los controles de la maca estando apagada y vi que está bien. Ejecuto el Advcfg.exe y cone moción compruebo que se deja de ver la imagen en el monitor TFT. Conecto el cable del monitor arcade y ... ¡Bingo! aparece la imagen para centrar.

Realizo los ajustes necesarios y compruebo que al lanzar el AdvMenu se ve en el monitor. Ejecuto una versión de 1942 y todo va correctamente. Bueno, el monitor no muestra toda la pantalla. Además hay una zona en la esquina superior derecha que se ve azulada.

La intención es usar la partición C: con el ArcaDOS para jugar. Pero se me ocurre probar en Windows XP. Instalo el Mala, el MameUI y Winmodelines. Pruebo el winmodelines y funciona, pero tengo que reiniciar el ordenador en modo VGA para poder usar el monitor TFT.

Creo que voy a usar sólo el ArcaDOS para la maca, y dejar el Windows XP para el uso cotidiano.

Dudas:

- No era capaz de salir del juego en AdvMame. He leído que la simulación de ESC se hace pulsando tecla de Jugador 1 y Jugador 2 simultáneamente. Juraría que lo hice, porque me sonaba de haberlo leído. Si no me funciona ¿tengo que configurar en algún lado los controles del J-PAC?

- La esquina azul que se veía en el monitor creo que desapareció al probar con el Winmodelines. Me parece haber leído que el Hantarex MTC 9000 al encenderse activa el circuito de degaussing y lo hace automáticamente. En caso contrario, ¿hay algún pulsador?

- La pantalla no se ve completa en el AdvMame. Tengo algunas dudas sobre cómo reducir el tamaño:
1. Indicar en las propiedades de AdvMame.exe que se ejecute maximizado.
2. Algún campo en AdvMame.rc

- No creo que use Mala y MameUI en Windows XP, pero en caso de hacerlo no tengo claro cómo es el proceso con el Winmodelines. Es decir, no tengo claro si antes de lanzar el Mala debo elegir un modo gráfico con el Winmodelines. Y si al acabar vuelve automáticamente al modo normal para el TFT o cómo debería hacerlo (porque si tengo que apagar el ordenador y arrancar en modeo vga es un rollo).

Muchas gracias a todos.
   
Old 09-oct-2008, 13:19   #25
francisquino
Usuario registrado
Otra cosa: No se si usar AdvMenu y AdvMame directamente en Windows XP y evitar tener dos particiones. He visto un tutorial por ahí, pero no se qué es mejor.
   
Old 09-oct-2008, 17:00   #26
Bubu
Editor Marciano
Quote:
Originalmente publicado por francisquino Ver post

Creo que voy a usar sólo el ArcaDOS para la maca, y dejar el Windows XP para el uso cotidiano.
Enhorabuena, sabia decisión ;-)
   
Old 10-oct-2008, 15:30   #27
francisquino
Usuario registrado
Finalmente voy a usar una partición con el ArcaDOS y las últimas versiones de AdvMenu y AdvMame. Hay algunas roms que no se ejecutan, ¿a qué se puede deber?

En otra partición he instalado el Windows XP Wolf.

La combinación de teclas para generar ESC (jugador 1+ jugador 2) no me funciona. Voy a comprobar que en el J-PAC está como opción Mame.

Las manchas de pantalla han desaparecido. Imagino que el circuito Degauss funciona sólo.

Y la pantalla la he ajustado utilizando los controles de desplazamiento, centrado, ...
   
Old 10-oct-2008, 19:59   #28
Bubu
Editor Marciano
Quote:
Originalmente publicado por francisquino Ver post
Finalmente voy a usar una partición con el ArcaDOS y las últimas versiones de AdvMenu y AdvMame. Hay algunas roms que no se ejecutan, ¿a qué se puede deber?
ArcaDOS viene de serie con la última versión de AdvMAME, esto es, la 0.106. Si tu rom no es para versión, puedes tener poblemas de carga.
   
Old 11-oct-2008, 21:55   #29
francisquino
Usuario registrado
Hay muchos juegos que no van. Creo que puede ser algo relacionado con la resolución gráfica que necesita el juego.

Probé el advcfg y estuve comprobando casi todos los modos gráficos, y se veían bien. Lo salvé, y supongo que no hay que hacer nada más.

Una duda que me surge: en el fichero .rc quizás sólo haya una entrada con una definición del modo gráfico y deba introducir más.