![]() |
#31 |
Marciano
![]() |
que estoy espeso xD
|
![]() |
#32 |
Moderador
![]() |
Es una línea dificil de dibujar. Algunos sitios se hacen de oro con la publicidad mientras que otros meramente subsisten.
De todas formas yo cuando escribo un tutorial lo que quiero es que lo lea el mayor número de gente posible, si alguien se lucra con él allá su conciencia, no me voy a meter a denunciarle por ello. Para mi licenciar el contenido de la web mediante CC tiene más como objetivo establecer claramente lo que se puede hacer con la información, que protegerla legalmente. |
![]() |
#33 |
Marciano
![]() |
Voto a favor.
![]() |
![]() |
#34 |
Marciano
![]() |
|
![]() |
#35 |
Moderador
![]() |
Y Para que queremos un tutorial de MameWah del año de las alpargatas de jesu cristo?
Permitiendo su modificación un tipo puede coger la base del viejo tutorial y actualizar las 4 cosas necesarias para ponerlo al día. Eso sí, debiendo publicarlo con la misma licencia originaria + cita/referencia a su origen... Esa es la idea, no tener que reinventar la rueda cada 4 ratos ![]() Un Saludo! ![]() |
![]() |
#36 |
Administrador
![]() |
...el nuevo tutorial de MAMEWAH está casi hecho y se está subiendo a la 4.0
![]() |
![]() |
#37 | |
Marciano
![]() |
Estoy a favor, pero..... con los "peros" expuestos por Macarro y otros marcianos.
Quote:
|
|
![]() |
#38 | |||
Marciano
![]() |
Por supuesto que SÍ
![]() Aprovecho para comentar algunas cuestiones que ha señalado Mundocombo, ya que es un tema que parece que interesa bastante. Vaya por delante que no soy abogado, como se suele decir en estos casos. No tengo ninguna formación académica al respecto, pero llevo bastante tiempo siguiendo estos temas y creo que podría hacer algunas aclaraciones. Quote:
Quote:
Lo del grado de libertad es más bien un asunto filosófico. Ciertamente para la Free Software Foundation, según su criterio, las licencias CC con cláusulas NC (no comercial) o ND (sin modificaciones) no son libres. Así que las únicas libres para ellos son la CC-BY y la CC-BY-SA (ver aquí, al final de la página). Quote:
Disculpad por el tocho. Saludos. |
|||
![]() |
#39 |
Marciano
|
Vaya Zektor, se nota que estás puesto en el tema
![]() Pero me gustaría que aclararas un par de puntos: Entonces CC y GNU no es " contenido libre"? Y el más escabroso: ¿cómo es posible el hecho de que el autor posea los derechos de copyright de su aportación cuando a lo mejor una revisión la han modificado 50 personas? En el caso de una denuncia por contenidos inapropiados, ¿quién es el responsable? Gracias. |
![]() |
#40 | ||
Marciano
![]() |
Quote:
Respondiendo a tu pregunta... pues es lo que comentaba en el post anterior, para la FSF sus licencias son libres (obviamente), y de las CC sólo son libres la CC-BY y la CC-BY-SA. Puedes echarle un vistazo a la lista de licencias. Quote:
Ahora vamos con otro tema distinto, lo de la responsabilidad... Los derechos de autor, como su nombre indica, tratan de los derechos que el autor tiene sobre su obra, no de su responsabilidad legal por un posible carácter ilícito o delictivo de la misma. Ciertamente una obra de ese tipo puede generar responsabilidades no sólo en su autor, también en sus distribuidores e incluso usuarios. Yo de este tema ya no tengo mucha idea, pero vamos, ya no tiene nada que ver con la LPI. El asunto concreto que planteas, las responsabilidades derivadas de los contenidos de una web, es bastante conflictivo. De momento las cosas no están muy claras. A pesar de lo que dice la LSSICE (artículo 16) y de algún ejemplo cercano, los jueces españoles no están limitando la responsabilidad a los autores, como se puede ver en los recientes juicios de la SGAE: AI, Frikipedia y Alasbarricadas. Si no me equivoco tienes un sitio web, y de ahí lógicamente tu interés por estos asuntos. Como ves hay más cuestiones legales que las relativas a los derechos de autor. Fuera de ese tema ya ando un poco perdido, y dado que no tengo ninguna experiencia práctica al respecto igual hay alguna cuestión que se me escapa completamente; pero bueno, yo, en caso de ser responsable de un sitio web, trataría de informarme sobre la LSSICE (que será reemplazada próximamente por la LISI) y sobre la LOPD. Un ejemplo. Saludos. PD: disculpa si falla algún enlace, pero es que ya voy algo dormido ![]() ![]() ![]() Editado por zektor en 05-dic-2007 a las 05:31. |
||