![]() |
#11 |
Reencarnación de Priapo!!
![]() |
Golpes...eso se soluciona a golpes.
Las tuercas de los T-sticks, normalmente le colocan una especie de goma selladora al final (roja, azul o negra), para fijarlo más y evitar que se afloje. Bien, con el paso de los años, eso se vuelve más duro que la piedra. Incluso, gracias a la mugre y polvo que coje, la arandela que está debajo de la tuerca, se adhiere a la pieza de plástico de debajo, con lo que hace un compacto tela de joputa. Solución, darle golpes con algo...(yo hace unas horas he desmontado un panel de una comavi, y he usado un formón), y al final, he logrado sacar la puta tuerca. Fuerza bruta hijos, fuerza bruta!!! |
![]() |
#12 | ||
Marciano
![]() |
Quote:
Quote:
Me losestoy dando en la cabeza de la mala leche que me entra ![]() Saludos, seguiré intentando. |
||
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
Por cierto, como se vé en la foto, los microswitches del stick no son del todo normales, llevan una laminilla de metal delante que no llevan los normales e imagino que facilitará las diagonales,
¿es esto normal, los puedo cambiar por microswitches normales? Saludos. |
![]() |
#14 |
Administrador
![]() |
Los micros de los joysticks son siempre así, creo
![]() |
![]() |
#15 |
Usuario registrado
|
Yo le he hecho una muesca con un paiquer tal que asi:
![]() Y despues sujetando con la palanca por abajo y el destornillador por arriba, el girar la tuerca te sera mas facil. Hecha aceite de la cocina mismo para que nada mas de una vuelta lo coja y luego sera mas facil aun Saludos y suerte Editado por KALY MIST en 28-ene-2007 a las 15:05. |
![]() |
#16 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Saludos. |
|
![]() |
#17 |
Marciano
![]() |
yo ya estoy desesperado, con la tuerca me gira la maneta de plastico, creo que intentare tambien hacerle la muesca, lo de los golpes lo dejare como ultimo recurso.
|
![]() |
#18 |
Marciano
![]() |
Yo definitivamente he desistido
![]() El día que me den problemas tendré que cortarlos para poder sacarlos ![]() Saludos y mucha suerte melmoth. |
![]() |
#19 |
Administrador
![]() |
Si tienes Dremel, la mejor opción yo diría que es destrozar la tuerca, hazle dos ranuras verticales en dos extremos y luego haz palanca en ellas con un destornillador fuerte. Con eso deberías poder separar la tuerca en dos sin dañar demasiado la rosca.
|
![]() |
#20 | |
Marciano
![]() |
Quote:
![]() ![]() ![]() Gracias por el consejo. ¡¡Dremel rulezzz!! |
|