![]() |
#1 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
Mantenimiento de un Pinball
Una vez conseguida el pinball de nuestros sueños y después de multitud de horas dedicadas a su puesta a punto ya podemos disfrutar de ella en su plenitud pero.... ¿que clase de mantenimiento requiere un pinball?¿Cada cuanto tiempo?
Espero vuestros sabios consejos. |
![]() |
#2 |
Editor Marciano
|
yo creo que con mantenerlo limpio,es decir un trapico de vez en cuando y encerar el tablero tambien cada cierto tiempo es suficiente
|
![]() |
#3 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
¿Y que tipo de herramientas "basicas" o piezas de recambio hay que tener?
|
![]() |
#4 | |
Marciano
|
Quote:
Como herramientas, un soldador y un multímetro, a ser posible con frecuencímetro integrado hasta 20Mhz. Hoy en día son muy baratos. Si puedes permitirte tener una pantalla y placas, de respuesto, mejor. A ser posible, las placas PINLED. En muchas ocasiones, por un simple cambio de placa, podemos averiguar de inmediato que pieza está defectuosa. Editado por xmen9999 en 19-sep-2008 a las 21:56. |
|
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
SI tu pinball ya está restaurado y con sus gomas nuevas... pues como yo.. bombillas de los dos modelos mas comunes , de bayoneta y de insercion, unos fusibles (aunque no de todos), y el novus 1 , 2 para pasarle el trapillo.
A si... y una llave de tubo con metrica americana, que no tengo, y a veces me vuelvo loco con un tornillo muy comun de cabeza exagonal que no es ni del 7 ni del 8 , pero está entre medias... y es el que utilizaban para atornillar todo a la madera. !!!! ![]() Lo demas... hombre pues no estaria mal tenerlo, pero bueno, poco a poco vas pidiendo alguna pieza/complemento por si pasa algo. |
![]() |
#6 |
Editor Marciano
|
Que pasa Jose que ya estas a puntito de hacerte con uno y quieres estar preparado cuando llegue el momento estelar?? jejeje
|
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
En los todo a 100, suele haber kits de llaves hexagonales en pulgadas. Y para esos tornillos de la madera, los destornilladores con puntas intercambiables, el hueco tiene la medida exacta.
|
![]() |
#8 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
|
![]() |
#9 |
Moderador
![]() |
Una buena forma de mantenerlo más duradero es jugar. Aunque parezca una chorrada, si se deja de lado mogollón, las gomas se endurecen, y las partes móviles pierden agilidad.
En tecnopinball recomendaban tener funcionando la máquina lo menos posible, y a mí me parece un error. A nivel particular nunca jugarás tanto como cuando estaba en explotación, y además el ambiente es más sano, no hay tanto humo, gente alrededor, etc; por eso, jugar a menudo mantiene los mecanismos "saludables". Con bombillas, gomas, y algunas bolas de repuesto perfecto, una vez que está revisado a fondo. Es mi opinión... ![]() |
![]() |
#10 |
Editor Marciano
|
tienes toda la razon,la mejor manera es hacerlo funcionar,sino,para que quieres el pinball??
|