![]() |
#21 |
Marciano
![]() |
¿Alguien tiene la respuesta a la pregunta de Evaginal?
¿Cuánto consume un pinball? Por decir algo, supongamos que un amigo mio está reformando su gameroom y tiene previsto instalar en ella una docena de pinballs entre otras cosas, ¿qué potencia deberá contratar? ;-) Un saludo |
![]() |
#22 |
Marciano
![]() |
Medidas en una Indiana Jones:
Máximo (durante multiball de 3 bolas): 2,32 Amperios Medio (durante la partida): 1,35 Amperios Medio (en modo atracción): 1,15 Amperios Si el amigo quiere tener potencia para utilizar los 12 pinballs a la vez yo estimaría unos 500W por pinball para no tener problemas. Aunque los consumos de pinballs anteriores al WPC y españoles serán bastante más bajos. Si no se pretende utilizar todos los pinballs a la vez, se puede rebajar la potencia en función del número máximo de pinballs que se pretenda poder utilizar al tiempo. Pero mi recomendación para el gameroom que planteas es un mínimo de 5000 W. Editado por euroflip en 25-sep-2008 a las 15:14. |
![]() |
#23 |
Moderador
![]() |
|
![]() |
#24 |
Marciano
![]() |
|
![]() |
#25 |
Marciano
![]() |
Hi
Un pinball de williams de los 90 consume aproximadamente 250VA, da igual donde lo conecteis, America o Españilandia, a fin de cuenta el trafo lleva varios devanados en el primario y lo que se hace es ponerlos en serie o en paralelo para conseguir que este funcione a 110V o a 220V (lleva algun debanado mas pequeño para poder funcionar a otras tensiones, pero eso ahora no es relevante(115 o 230V)), pero la potencia transmitida a secundario es la misma ---> W=V*I W=250VA y V=230V ---> I=1,1A El problema que tienes no es debido a un problema de consumo, habrias de estar muy apurado para que 250W te hicieran saltar el ICP (Interruptor de Control de Potencia), este salta por accion de un campo magnetico, creado al pasar una corriente de valor superior al limite al que se ha calibrado. Seguramente el problema esta en el filtro de red del pinball. Nomalmente se pone un filtro para suprimir picos, y este suele llevar una NTC/PTC o un varistor, a veces este se cruza cuando esta frio o caliente y produce un pico de consumo. Los mas sencillo es que cojas y abras la fuente del pinball, y elimines el filtro de red y o el terminstor, creo recordar que en las maquinas de Williams es uno de 8A, y muchas veces se cruza. saludos android |
![]() |
#26 |
Marciano
![]() |
Muchas gracias euroflip, se lo comentaré a mi amigo
![]() Muy bueno Roselson, pero soy más de free play ![]() Un saludo |
![]() |
#27 |
Usuario registrado
|
no habia caido yo en el consumo
cuando tengo arreglado mis pinball españoles (3) y a la vez tenga enchufado dos macas y un caballito de falgas se me va a ir el chivato? no se ni lo que tengo contratado, cuanto suele ser en una casa normal? en el caso de que saltar que debo contratar entonces |
![]() |
#28 |
Marciano
![]() |
No sabía que el pinball tiene interruptor hasta que lo habeis comentado, el caso es que en el manual español no lo pone, y solo aparece en el manual ingles que me acabo de descargar. Es lo que tiene ser novato
![]() El caso es que abro la fuente para investigar que hay por allí, y me encuentro un interruptor que sale por debajo del mueble y que no tiene ningún cable conectado, me gustaría saber porque oscuro motivo el operador lo tenía así, y ya puestos, tambien me gustaría saber el porque el operador tenía tantas chapuzas y piezas quitadas (que hasta me faltaban postes!!!). Bueno, el caso es que lo he conectado y el interruptor funciona, la primera vez no salta la luz, pero la segunda vez si me salta y volvemos al problema del principio. También he probado como decía Secret Agent a darle al interruptor despacio, como en cámara lenta y la verdad es que el promedio de veces que salta la luz ha descendido mucho. Lo próximo que voy a probar es a anular el filtro de red como decía Android y a ver si le puedo acoplar yo uno nuevo, o a las malas como en las recres, un interruptor con filtro de red incorporado, como este: ![]() Podría este invento funcionar? |
![]() |
#29 |
Marciano
![]() |
A ver si damos algo de luz a esto, jejeje nunca mejor dicho. Creo que tu problema es de consumo, que superas el maximo que soporta tu IPC.
cito: "El icp no salta igual que los automaticos, su curva de disparo es distinta, por lo cual el salto no es inmediato como pasa con los automaticos sino que aguanta un tiempo más". Otro problema que se me ocurre que.... el ICP esté jodio, no será ni el primero ni el ultimo que se jode |
![]() |
#30 |
Usuario registrado
|
Esa Pregunta me la hago yo !
Creo que puede consumir ~500Watt perfectamente, dependiendo del tipo , de cuando funcionan las bobinas, y cuando estan la mayoria de bombillas encendidas. Tambien hay que ver el tamaño del transformador! No he visto ninguna indicacion de su consumo , si las tensiones de alimentacion en el manual. |