Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Pinballs

 
 
Old 21-ene-2008, 16:36   #11
dMode
Editor Marciano
Quote:
Me estoy planteando no desmontar totalmente la parte de abajo del tablero (como decía Metroider está bastante bien) con lo que creo que iré soltando lo que necesite para acceder a los plásticos y los limpiaré uno a uno con algodoncillos. ¿Es malo hacerlo? Mañana intento colgar alguna foto para que veais en que punto estoy.
Sinceramente, cuando os veo que desmontais por completo todos los tableros, por arriba y por abajo, me castañetean los dientes.
Y lo de la ducha, etc, me parece una locura. Quiza no en un primer momento, pero con el paso del tiempo, no tengo tan claro que la madera no de de si y empiecen a levantarse todos los inserts, o salir grietas en la madera...
Pero vamos, alla cada uno.
Lo que yo particularmente hago es desmontar por completo toda la parte superior, salvo postes, bumpers y dianas (que limpio a mano), y lavo todo, a mano o bien en el lavavajillas en el programa delicado (vamos, sin secado por aire caliente). Hay materiales que no se deben meter en el lavavajillas, pero eso lo ireis viendo vosotros. Ademas , aprovechas que esta todo despejado para meterle una buena pasada de novus y sacarle brillo.
En la parte inferior, desmonta todas las partes por las que pase la bola y limpialos a fondo.
El resto, lo que yo hago es con un pincel y un aspirador, quitar el maximo polvo posible de cables, placas, etc...
Los inserts, desmonto poco a poco las placas de luces y portalamparas, limpio con otro pincel con KH7 o Glassex, enjuago, seco, y vuelvo a montar con bombillas nuevas y bien limpito. La madera solo le paso el pincel y aspirador como antes.
Y luego, vuelta a montar con bombillas y gomas nuevas toda la maquina.
Hay que limpiar tambien el mueble por dentro y aspirar el fondo, si no, se quedan los laterales muy feos con polvo y nicotina.
El metodo de la ducha... a mi me da yuyu :b

Lo de dejar reposar liquidos sobre el tablero, depende de que tablero. Ahi ya entra vuestro sentido comun, pero pensad que lo que hay ahi es madera, y la madera y los liquidos no son muy buenos amigos (al menos si quereis mantener la planeidad)

Editado por dMode en 21-ene-2008 a las 16:38.
   
Old 21-ene-2008, 16:42   #12
magicaldrop
Marciano
 
Avatar de magicaldrop
Viendo la magnitud del trabajo he llegado a la misma conclusión que dMode, voy a desmontar la parte de arriba y voy a limpiar poco a poco los inserts desde abajo e igual (si lo veo claro y es necesario) desmonto alguna pieza más. Se que soy demasiado prudente pero es mi primer pinball y quiero jugar con él alguna vez más.
Lo del pincel para los Inserts no se me había ocurrido (lo estaba haciendo con algodoncillos) pero lo probaré.
El lavaplatos ya me da más miedo ya que no quiero cagarla. Creo que lo haré a mano ¿hay algún producto que no deba usar en algún sitio? ¿Realmente no le hará nada el KH7 al plástico de las rampas?

Editado por magicaldrop en 21-ene-2008 a las 16:44.
   
Old 21-ene-2008, 16:49   #13
dMode
Editor Marciano
No creo que el KH7 le haga nada a las rampas, es un desengrasante... con lo que ya no me atreveria es con el Cillit Bang :b

Te aconsejo desmontar y limpiar a fondo toda pieza por la que pase la bola (tuneles de plastico, expulsores, bloqueos, etc...). Si no ,toda esa basura ira subiendo poco a poco al tablero que acabas de limpiar...
   
Old 22-ene-2008, 11:41   #14
magicaldrop
Marciano
 
Avatar de magicaldrop
Lo prometido es deuda y aquí tenéis alguna foto de como va la cosa. Todavía no se como desmontar los bumpers (mirando el manual está bastante claro pero me da miedo sacar el portalámparas ¿va realmente a presión? Si es así ¿Cómo estiro?
Aflojaré alguna cosa más y empezaré a limpiar...



Esta es la parte superior del playfield. Los elementos que quedan no se como sacarlos. La placa metálica con forma de V está cogida a un tornillo que en la parte superior es circular y que no consigo sacar (ya he soltado la tuerca que tiene en la parte inferior del tablero)
No se si vale la pena sacar la placa metálica superior (es una sola pieza que rodea todo el pinball), lo que he hecho es aflojarla para poder limpiar por debajo.



Aquí tenéis el tablero entero. Ya falta menos

Editado por magicaldrop en 22-ene-2008 a las 11:57.
   
Old 22-ene-2008, 12:01   #15
magicaldrop
Marciano
 
Avatar de magicaldrop
Ya he podido con la placa metálica.
   
Old 22-ene-2008, 14:40   #16
Mr Graves
Editor Marciano
El portalamparas de los bumpers suele llevar dos patillas metalicas que van grapadas por debajo del tablero.
Para sacarlos, tienes que soltar esas grapas antes, y luego dos tornillos que hay dentro de la cazoleta blanca del bumper.
Gran trabajo el que estas haciendo con esa DH, animo!
Saludos.
PD:Tambien tendras que desoldar los cables que alimentan esas patillas del portalamparas.
   
Old 22-ene-2008, 14:57   #17
magicaldrop
Marciano
 
Avatar de magicaldrop
Ya me parecía a mí que no podía ser tan fácil... gracias.
Mañana, si tengo algo de tiempo me lío a sacarlos.
   
Old 22-ene-2008, 16:46   #18
Mr Graves
Editor Marciano
No es complicado, pero se lleva algo de tiempo. Asi que paciencia, y al lio, que es lo mas divertido ver como vas dejando el pinball nuevo!
Saludos.
   
Old 22-ene-2008, 17:16   #19
JoseM@nuel
Moderador General
 
Avatar de JoseM@nuel
No está mal magicaldrop, el tablero a mi parecer está en muy buenas condiciones, si no es menester no hace falta que lo desmontes por completo, ánimo y sin prisas, que seguro que la dejas perfecta.

Saludos.

-- JoseM@nuel --
   
Old 25-ene-2008, 10:13   #20
magicaldrop
Marciano
 
Avatar de magicaldrop
Una vez desmontado todo lo que he creído necesario desmontar (me hubiera gustado desmontar todo pero siendo la primera vez es mejor no abusar) limpio con glasex y pulo con Titan. El resultado no está nada mal.
El tablero está en muy buen estado menos en el sitio en el que - al salir de la pistola - suele golpear la bola en el tablero (está algo agrietado, pero sólo se ve o se nota si te fijas).
Ahora empiezo a montar, espero conseguirlo (no las tengo todas y hay colegas que no dan un duro por mí, lo malo es que me conocen bien).



Más cosas. En la placa que controla los Optos hay un led encendido. Supongo que eso es señal de que algo no funciona. ¿Siguiente paso? ¿Antes o después de montar tablero?

Una vez más gracias por todo.
Un saludo.