![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
Parecido razonable.... ¿o no?
Holarl,ya estoy con otra burrada de las mias
![]() ![]() ![]() El Tren, Luz Casal,1990 Step on Beat, OutRun Sega Megadrive,1991 uhm a mi me parecen primas hermanas,encima tienen fechas muy cercanas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() para cerrar el circ.. el post,permitidme rendir otro micro homenaje a modo de parodia cutresca (ein? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Salu2! |
![]() |
#2 |
Editor Marciano
|
para que engañarnos, se parecen mucho. :O
|
![]() |
#3 |
Moderador
![]() |
Es fácil encontrarse con los mismos patrones en muchas producciones musicales, de la misma forma que hay muchos discos grabados en el mismo estudio que te los encuentras con los mismos sonidos que el que ha grabado antes, aprovechando la programación de los cacharros.
A veces incluso las demos de los propios sintetizadores se pueden utilizar por partes para "robar patrones" y adaptarlos a tus necesidades. Supongo que cuando metieron el patrón para lo de luz Casal o el Out Run ni fueron conscientes o si lo fueron ni se imaginaban que un marciano investigaría 18 años más tarde... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Roselson buena contestación,en realidad lo de las programaciones es relativo,(no entro a discutirte porque sabes más que yo) muchos discos tienen canciones del anterior trabajo del artista en cuestión (me enteré no hace mucho) porque de cada disco se pueden deshechar hasta más de diez canciones (no siempre) algunas sonarán parecidas y otras no,si es cierto que si se trata de discos electrónicos,quiero decir con mucha carga de sintetizador (y más si es ochentero) como ocurria con Kylie Minogue,Level 42,Mecano ect, se sacaban efectillos iguales por un tubo,por ejemplo - y este me trajo de cabeza en su momento -,tenemos a dos grupos muy distintos que compartian una cancion con una programación de fondo muy similar,Pet Shop Boys y Bass the Bomb,de hecho Pet Shop Boys eran de los más plagiados,otra cancion de Bad Boys Blue compartia descaradamente acompañamiento,y digo plagiados porque las canciones de Pet Shop Boys normalmente eran anteriores a los otros trabajos. Todo lo que comentas es cierto y ahora que lo dices haciendo memoria incluso puedo sacar nombres,hay mucho plagio o aprovechamiento por ahí,supongo que cuando saben lo que hacen sacaran el tiempo justo de canción para que no puedan haber demandas (como creo que pasó con Paul Mccartney y Michael Jackson respectivamente) en otros casos simplemente es casual,como ocurre con Luz. Dato importante es que el chip de sonido de la Mega es un Yamaha,aunque muchos bancos de demos serán estandar,a lo mejor tiene algo que ver,Roselson tu que estas al tanto ¿que opinas de esto? antes de que pierda el hilo,las comparativas ![]() Pet Shop Boys, Love comes quickly 1986 Bass the Bomb, Beat Dis, 1987 (Uiiis por poquito ![]() Como siempre magnifica canción y video en el caso de Bad Boys Blue es bastante más sutil,venga a que cancion de Pet Shop Boys se parece levemente,que contesten los ochenteros que es my fácil ![]() Bad Boys Blue, Come back and stay, 1987 Muchas gracias por las respuestas compañeros, un saludo Editado por Radaxian en 14-oct-2008 a las 02:19. |
![]() |
#5 |
Editor Marciano
|
A LA HISTORIA INTERMINABLE JAJAJAJA
pos yo de petshoboys ni idea.. pero se que me recuerda a una de las famosas.. el nombre ni de coña.. por cierto vaya grupo mas pintoresco este de badblueboys, (y la tia que pinta en un grupo de bad boys?), cada uno de su pare y de su mare, el rastafari me lo veo mas en una isla tocando "rigui" y el que parece el prota se parece a un actor mu famoso, al de "algo pasa con mary" creo que me recuerda. Editado por kursh_Allegory en 14-oct-2008 a las 10:39. |
![]() |
#6 |
Santo Inquisidor Marciano
![]() |
eso es moda en el 3 video con traje y boina verde, con las mangas remangadas y con rastas y luego la tia con cara de qu e pinto yo aqui jajaja yo parecidos bueno algo se parecen pero los hay mas exagerados en los 40 en el programa Anda ya a veces ponen algunas que flipas
|
![]() |
#7 |
Administrador
![]() |
Pues a mi Jones y Losko, me recuerdan mas bien a Bud Spencer y Terence Hill...
![]() ![]() |
![]() |
#8 |
Moderador
![]() |
El LP "Please" de Pet Shop Boys es una gozada, uno de mis favoritos, y de estos que pones siempre.
Con respecto a la similitud aqui, parece un tema parecido al que comentaba al principio. La evolución de las producciones musicales modernas, a partir de instrumentos electrónicos siempre ha estado ligada a los aparatos que salen al mercado y están a disposición en los estudios. Durante los 80 no pararon de salir máquinas nuevas con sonidos y patrones característicos, que hacen que las producciones de cada época suenen muy similares, ya que se usan los mismos equipos. Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de las canciones de estudio se hacen con instrumentos "no reales" aunque el estilo sea totalmente ajeno a la música electrónica. Gran cantidad de discos de Julio Iglesias, se me ocurre este ejemplo porque en concreto salió en la TV, se hacen con secuenciadores, cajas de ritmos y sintes, a pesar de ser música de orquesta, abaratando costes y tiempo. De esta forma muchas veces los productores no se complican la vida y utilizan un patrón de ritmo de una caja, o de un secuenciador que viene predeterminado, y sólo hay que cambiar alguna nota o instrumento para que parezca que suena diferente. Además, cuando se pone de moda un cacharro, se ponen todos a usarlo muchas veces dejando de lado la exclusividad a cambio del sonido de moda, algo que sobre todo en este país con muy pocos productores ha hecho que la mayoría de la música comercial suene igual, sea del estilo que sea. Una lástima... ![]() |
![]() |
#9 |
Editor Marciano
|
|
![]() |
#10 | |
Moderador
![]() |
Quote:
... y no se dan cuenta de que todo suena igual, y ya ni te digo lo de refreir temas de hace 20 años para la gente de 18, menuda estrategia más lamentable... ![]() |
|