![]() |
#11 |
Usuario registrado
|
Macarro te admiro. Creo que la mayoria de nosotros no dibujamos, primero por la verguenza de hacerlo mal a nuestros ojos, segundo: por la verguenza a hacerlo mal a los ojos de los demás, y tercero: simplemente por verguenza de dibujar. Exponer tus dibujos me recuerda una época pasada en la que te reunias con los amigos en una mesa de bar, una jarra de cerveza y 8 vasos, y con las hojas de los apuntes recien sacados de clase te ponias a dibujar cualquier cosa que te venía a la mente (siempre tías en bolas, no se por que) y pensabas esto me lo publican en la Metal o en la 1984 y en el peor de los casos en el Jueves, y... todos quellos dibujos se acaban perdiendo por la verguenza. Hasta que llega Macarro y los desenpolva para que todos los veamos.
Te admiro. |
![]() |
#12 |
Administrador
![]() |
Nada, la mano ya la debo haber perdido del todo, son cosas que hice hace unos 12 años y no he vuelto a hacer nada de nada.
Yo tuve la suerte de que de repente, sin ningún motivo aparente, me dio por dibujar. Un día me puse a hacerlo en clase de dibujo técnico en el instituto y el profesor me vió. Era escultor y pintor, bastante conocido en Tenerife (y yo sin saberlo ![]() A ver si algún día me animo a comprarme una tableta gráfica porque ahora mismo me atrae mucho más dibujar en el ordenador que hacerlo en papel. Creo que en esto, como en todo, el trabajo se nota mucho. Si alguien tiene un "don" progresará más rápido pero con trabajo todo se puede conseguir. En cuanto a lo que ha dicho Hiryu, 100% de acuerdo. El que sabe dibujar o diseñar lo hace con un boli y en una servilleta de bar. El photoshop es una herramienta más, saber manejarlo implicará que no hagas "guarradas", pero no que sepas nada del otro barrio. Y ahora un par de cosas ![]() La portada del nuevo Mortal Kombat realizada a mano, nada de ordenador salvo para algún retoque menor. Ilustraciones de Hoisel, brasileño, a mi me gusta mucho: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() EDITO 1: Tengo un colega que en el instituto más o menos le daba a dibujar, pero luego en la universidad mejoró un huevo (y eso que su carrera no tenía nada que ver ![]() EDITO 2: Como dice Hiryu, hay cosas que creo que es importante aprender y a las que normalmente no se le presta atención (no digo que yo las supiera ![]() |
![]() |
#13 |
Reencarnación de Priapo!!
![]() |
Dios!!! Este tio que has puesto...es simplemente sublime!!!!
El paso a paso de Jorge Amado es hyper-realista!!!! |
![]() |
#14 | |
Usuario registrado
|
Quote:
Me parece que en general cualquier trabajo que se realize mayormente en un ordenador esta infravalorado. Normalmente la gente tiene el concepto de informatica de lo que ve en las pelis y algun telediario, y ya sabemos todos que eso se aleja bastante de la realidad. Se piensan que tecleando a toda ostia en una pantalla negra, salen mil ventanas y mil movidas por segundo que creamos al vuelo sin pensar ni nada, el ordenador lo hace todo por nosotros. No se dan cuenta que el ordenador solo es una herramienta, que efectivamente facilita la vida y en muchos casos ahorra tiempo, pero que sigue requieron un esfuerzo realizar cualquier cosa en ellos. Para la mayor parte de la gente instalar el messenger y el emule, es ser hacker. Pero cuando les peta un driver te llaman a ti(el que se pelea con el ordenador durante horas para aprender), y te dicen que seguro que es una tonteria y se arregla rapido. Luego te tiras 3 horas para solucionarlo y ni te dan las gracias, normalmente se quejan porque tardas mucho(total el ordenador hace todo solo ![]() Ya me desahogue un poco. Un saludo a todos. PD: Perdon por el offtopic. No me pude resistir |
|
![]() |
#15 |
Marciano
![]() |
Hola lord,, para nada es un ladrillo, es mas, me gusta saber como va el tema del diseño, si tiene salidas, no las tiene etc..., vamos que es un detalle de tu parte estas explicaciones
Por un lado he de decir que es un alivio saber que practicando y practicando, se puede conseguir ser un buen diseñador. Pero por otro lado estas dando a entender que es un mundo muy jodido y en el que te permiten poca libertad para expresar tu arte. Por lo que me planteo seriamente descartar la opcion del diseño, ya que si te cierran las puertas, prefiero dedicarme a la electronica que tambien me gusta muchismo y tiene mas salidas Por otro lado respecto a lo de la gente que diseña con el photoshop, copy paste y los 4 efectos, a esa gente no se le puede llamar diseñador, se le llamaria en todo caso maquetador. Pero bueno, la gente que no sabe diseñar como yo y muchos de este foro, utilizamos mucho este recurso del copy paste para apañarlo en nuestras maquinas. Y aunque no sea un diseño nuestro, le ponemos ilusion y intentamos apañarlo de la mejor manera posible. En cuanto a la historia de la chica esta que te dijo que que coño era la ilustracion. Sin comentarios. jejeeje. Si se rie en tu cara es que no tiene ni p..ta idea dde nada, y no valora las cosas y el esfuerzo que conllevan PD:El caso, gracias por tu comentario y decirte que tus diseños son la caña saludos deac |
![]() |
#16 | |
Reencarnación de Priapo!!
![]() |
Quote:
Me refiero a ese otro tipo de personas, que se dan pisto, y se autoproclaman cosas que no lo són. Yo por saber tocar 4 acordes del "Smoke on The water", no soy músico ni de coña. Que puedo decir que le pongo ilusión y ganas, pués claro...ahora, si yo voy por el mundo diciendo que soy el nuevo Joe Satriani o la version hispana de Yngwie Malmsteen, pués podreis pensar..."Por Dios y la virgen, este es más fantasma que Casper!!!!"XD XD Sobre el trabajo de ilustrador (que no diseñador), la verdad, en España está jodida la cosa. Además de todo lo citado anteriormente, te encuentras el intrusismo laboral. Es decir, un ilustrador, ilustra....y no tiene porque tener idea de diseño gráfico. Al igual que un diseñador gráfico, sabrá de photoshop, de illustrator, Freehand, y sabrá tendencias de diseño a nivel empresarial..(hacer un logotipo, crear una guia de estilo de una marca o una empresa), pero tampoco implica que sepa ilustrar. Por poner un ejemplo más claro. Un diseñador web. El tio hace una página maravillosa, con flash y mil polladas....pero para nada optimizada. Hay es donde debe entrar el programador web. Hoy en dia, hay programadores que hacen paginas web enteras..y sí, son rápidas...pero más feas que pegarle a un padre. Y hay diseñadores que hacen florituras gráficas increíbles, pero necesitas una conexión brutal para ejecutarlas. Cada uno, en lo suyo...son los mejores, y trabajando conjuntamente, salen resultados sublimes. Ahora, si uno empieza a hacer cosas que no son lo suyo, pués pueden salir del paso, no digo que no....pero no quedan ni la mitad de bien. Si eso, lo llevamos al ámbito de la ilustración profesional, nos podemos encontrar varios problemas. Que tu trabajo no se valore económicamente hablando, que por culpa del intrusismo, no puedas acceder a puestos de trabajo, etc... Espero que esto sirva para aclararte alguna dudilla que te quedara. Un saludo. |
|
![]() |
#17 |
Administrador
![]() |
...y aquí viene otro problema que yo le veo al asunto.
Hiryu, tú y otra gente del ramo se molesta por el intrusismo laboral. Yo eso lo veo legítimo y lógico. Pero es que normalmente el precio que se cobra por trabajos profesionales es demasiado alto para un usuario "normal". Ejemplo real de hace un par de días: La productora de un colega va a montar un programa de televisión para ofrecérselo a cadenas pequeñas. Ruedan el programa piloto con su dinero y para que quede bien le van a meter una presentación sencilla. Cuánto le cobra un estudio de diseño por el curro? 7000 euros. |
![]() |
#18 |
Reencarnación de Priapo!!
![]() |
Eso se llama usura.
Yo no hablo de precios abusivos, hablo de precios lícitos. Claro que si una persona cobra xxx y otro de fuera...lo hace por xx...aunque tenga menos calidad, la "pela es la pela" |
![]() |
#19 | |||
Editor Marciano
|
Quote:
![]() ![]() ![]() Quote:
![]() ![]() ![]() Quote:
Otro caso real. Hace dos años mi madre, sin consultarme antes, llevó una fotografía antigua de mi hermano para que la ampliasen y le quitasen las imperfecciones, dobleces, etc. Le soplaron por la gracia 30€...¡¡¡por retocar una foto!!!. Cuando me lo dijo casi me da algo. Si me lo llega a preguntar se lo hago yo y la mando imprimir a una tienda de reprografía cerca de mi ex-facultad, en formato A3 por 1€. Peeeeero..., si tienes que encargarlo a otros atente a las consecuencias. |
|||
![]() |
#20 |
Marciano
![]() |
Macarro, muy chulos esos dibujos
![]() Me parece muy interesante todo lo que se está hablando en este hilo. En mi opinión, para dibujar (y en sentido amplio, para cualquier actividad artística o artesanal) se necesitan tres cosas: Conocimientos prácticos, la técnica. Esto es, aprender a utilizar correctamente las herramientas de trabajo e ir adquiriendo destreza con ellas, lo que requiere práctica. Conocimientos teóricos, la teoría concerniente al objeto de tu actividad. Por ejemplo, para darle volumen a una figura tienes que saber dónde colocar las sombras; lo que es independiente de que estés dibujando con un lápiz o con el Photoshop. Estos conocimientos van desde cuestiones generales como pueden ser la teoría del color, composición, geometría, etc. hasta cuestiones muy específicas; por ejemplo, si dibujas figuras humanas necesitas unos conocimientos básicos de anatomía. Y por último, ciertas cualidades inaprensibles que, en parte, se consideran innatas. Yo este asunto lo veo de forma positiva; lo veo más como una ventaja para aquella gente que esté dotada, que como una barrera infranqueable para la gente que no lo esté. Es decir, que cuanto mayor sea el grado de desarrollo de estas cualidades, con más rapidez y facilidad vas a alcanzar cierto nivel. A la gente que las tenga menos desarrolladas le tocará trabajarlas más. Está la sensibilidad, gusto o sentido estético, que se puede "educar". Está la creatividad, que se "alimenta", ya que no se crea algo a partir de la nada, sino que se relacionan y reelaboran elementos existentes para obtener otros nuevos. Y está la inspiración, que se supone que se puede "atraer". Pero bueno, todo esto es tema predilecto de psicólogos, sociólogos, filósofos... Deac, el diseño gráfico abarca muchas disciplinas. Échale un vistazo al correspondiente artículo de la Wikipedia. Saludos. |