![]() |
#1 |
Editor Marciano
|
Proyecto ambicioso LA BIBLIA MARCIANA
Bueno, la idea es la siguiente, estoy pensado en hacer una especie de documento o libro, como querais llamarlos, en el cual una persona que nunca haya visto una maquina recreativa pueda terminar de leer el libro y saber como un "marciano". (no se si me explico bien).
La idea es englobar el maximo conocimiento de las maquinas recreativas y plasmarlo en papel, como una especie de guia, que pueda ayudarnos en lo mas basico y quizas algo avanzado, todo esto documentado con multitud de fotos para que todo quede clarito. Quiere esto decir que una persona que lea el libro nunca te preguntara cosas basicas como, ¿donde tengo que poner este conector? ¿le doy al boton y la maquina no enciende? ¿el muñeco no me salta?, pues tendrian que ser capaces con todo este contendo de testear, analizar y buscar donde puede estar el fallo, o almenos intuirlo. No se, es una idea que me lleva rondando la cabeza y la quiero compartir con la gente del foro a ver que opinais o si dais alguna idea o quereis modificar algo, o si hay gente que se apunte para realizar esta idea en grupo. el libro comprenderia estos temas, vereis que no incluye nada de jpac, ni conectar un ordenador a la maquina, yo no dispongo de estos conocimientos pero se podria ampliar y añadir varios temas referentes, pero yo no podria ayudar ya que de esto no tengo mucha idea. OJO: ES SOLO UNA PROPUESTA, SI NO OS GUSTA PUES SE ABANDONA LA IDEA. en principio lo he estructurado mas o menos asi. LA BIBLIA MARCIANA 1.- ¿Que es una maquina recreativa? 1.1 Historia y evolucion. 1.2 Tipos de maquinas comerciales. 1.3 Principales fabricantes de videojuegos. 1.4 Juegos que hicieron historia. 2.- Componentes de una maquina recreativa. 2.1 Partes de una maquina. 2.2 Funcionamiento del monitor arcade. 2.3 Funcionamiento de la fuente de alimentación. 2.4 El cableado. 2.5 Perifericos y accesorios. 3.- El monitor arcade. 3.1 Definicion y funcionamiento. 3.1 Tipos de monitores. 3.2 partes del monitor. 3.3 El tubo de rayos catodicos y compatibilidad. 3.4 El chasis. 3.5 Partes del chasis. 3.6 Consejos. 4.- Fuentes de alimentacion. 4.1 Definicion y funcionamiento. 4.2 Tipos de fuentes. 4.3 Partes de la fuente. 4.4 Consejos. 5.- Las placas de videojuegos. 5.1 Definicion y funcionamiento. 5.2 Tipos de placas y bases. 5.3 Partes de una placa. 5.4 La bateria suicida. 5.5 placas originales y bootleg. 5.6 Tipos de conexiones y adaptadores. 6.- Como montar una maquina recreativa desde 0 6.1 Conexiones del cableado. 6.2 Ajustes de los componentes. 6.3 Ajuste de los cable, conectores,ventiladores. 6.4 Ajuste de los potenciometros. 6.5 Consejos. 7.- Electronica para maquinas recreativas. 7.1 Nociones basicas de electronica. 7.2 El tester o polimetro, uso y aplicaciones. 7.3 Como testear componentes. 7.4 Busqueda de averias. 8.- Averias frecuentes. 8.1 Averias del monitor. 8.2 Averias de las fuentes. 8.3 Averias de Conexiones. 8.4 Averias de placas de juegos. 8.5 Consejos. 8.6 Experiencias de los marcianos buscando averias. 9.- El mueble arcade. 9.1 Definicion y estrutura. 9.2 Reparacion de desperfectos. 9.3 cuidado del mueble. 9.4 Consejos. 10.- ¿Que tenemos que mirar a la hora de adquirir una maquina ? 10.1 Consejos. 11.- ¿Donde buscar ayuda? 11.1 Sercicios tecnicos especializados. 11.2 Empresas donde encontrar repuestos. 11.3 el foro www.marcianitos.org. 11.4 ebay y la busqueda de componentes. 11.5 links de internet donde buscar mas informacion. 12.- Consejos y Experiencias de usuarios de www.marcianitos.org. Editado por shinobi3 en 05-feb-2008 a las 03:03. |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Me parece algo sencillamente estupendo. Y material vaya que tenemos de sobra en esta comunidad.
Creo que Sistemika y Joseccgc estaban en algo similar. De hecho, hay varios "libros" sobre este tema, pero todos en inglés. No he visto ninguno en español. Sería una fenomenal idea. Saludos!!! |
![]() |
#3 |
Editor Marciano
|
Por si te sirve de alguna ayuda:
http://www.marcianitos.org../../../showthread.php?t=12454 Suerte con el proyecto, a ver si la gente colabora un poco. ![]() |
![]() |
#4 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
¡¡¡Animo!!!
Yo ya intenté promocionar esto mismo y solo tuve el apoyo de dos foreros. Mas información |
![]() |
#5 |
Editor Marciano
|
pues si quieres compartimos el trabajo y copletamos tambien los capitulos entre todos, es decir, cuando termine yo el mio te lo paso y lo completas con infomacion que tengas que yo ho haya puesto asi estaria mucho mejor
actualmente he empezado a hacer la parte de fuentes de alimentacion, el poco tiempo que tenga libre se lo dedicare primero a este capitulo. ya pondre el link para que la gente lo baje y lo amplie, cuando todos estemos de acuerdo lo pasamos a la version oficial. |
![]() |
#6 |
Administrador
![]() |
Buenas.
Reciéntemente acabo de descubrir los 'google documents', es como una especie de word compartido. Es ideal para crear cosas entre varias personas. De momento no tiene versión offline, por lo que se necesita estar conectado a internet durante el proceso. Pero dicen que en breve saldrá la versión offline. |
![]() |
#7 |
Editor Marciano
|
jolines que curre tio.
me parece algo genial si se consigue llevar a cabo. |
![]() |
#8 |
Marciano
![]() |
y digo yo... ¿no sería mejor poner toda esa información en la web -completando los apartados que pudieran estar menos desarollados en la zona de tutoriales- para que estén disponibles para todo el mundo?
Esta idea que ha surgido en varias ocasiones, no ha triunfado nunca y yo, he tenido varias opiniones al respecto a lo largo del tiempo. Estas son las objeciones que le veo ahora mismo al proyecto. Veamos: 1. En la web todo el conocimiento es gratuito y en un par de meses con licencia Creative Commons 2. No se talan árboles para imprimir el libro ya que la información es virtual y está totalmente segura ya que tenemos nuestro propio servidor. 3. Supone un esfuerzo enoooooooooorme y hay que rehacer de nuevo temas que ya están hechos en la web, es mucho mejor avanzar con nuevos tutoriales o mejorando los que ya están que rehacer todo desde cero para hacer un libro. 4. El libro que hizo BYOAC no ha tenido ningún éxito en internet ya que toda la información estaba ya disponible en las webs, aunque sí ha circulado a modo de curiosidad. Por todo ello, no veo que merezca la pena meterse en semejante berengenal, de todos modos, si os hace ilusión, adelante pero, sinceramente, creo que es una forma de agotar la vitalidad de los participantes rehaciendo algo que ya está hecho en lugar de seguir avanzando o mejorando lo que ya tenemos. ![]() |
![]() |
#9 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
Al final la opinión que dijo Snopes con respecto al libro mi convenció y he dejado el tema.
Saludos. |
![]() |
#10 |
Marciano
![]() |
un proyecto faraonico¡¡¡
cuenta con mi ayuda en todo lo que pueda saludos |