![]() |
#1 |
Editor Marciano
|
Realmente, ¿cuál es el origen de nuestra pasión arcade?
A primera vista parece una pregunta de un test psicológico, pero si os detenéis un momento a reflexionar surgen muchas dudas.
¿cuál es el origen de nuestra pasión arcade? El verdadero marciano (no quiero generalizar ![]() ¿Y a qué otras causas pueden deberse? -Nostalgia por un tiempo mejor -Disfrutar de aquellos juegos que en su tiempo soñábamos en tener en casa? -Servir de puente para recordar nuestra infancia ... Mucha gente nos pregunta: ¿cómo puede ser que aún sigáis jugando a esos juegos? Y la respuesta a esa pregunta es la que lanzo en este post. |
![]() |
#2 |
Marciano
|
Es algo muy dificil de contestar.....
yo diria que no hay una sola razon.....hay muchas... 1-de crios añorabamos esos juegos que no podias tener en casa....podias tener una megadrive...pero no era lo mismo 2- un poco por nostalgia....pero no por que nos sirva de puente para recordar tiempos pasados....por que realmente los recuerdos que me vienen es de cuando estaba jugando.....a veces lo comento con mi hermeno "te acuerdas de esta pantalla??" asi que realmente lo que recuerdo es el propio juego. 3-Son juegos desenfadados, juegos sencillos (avanza, salta y dispara) , juegos a los que puedes jugar 20 minutos y dejarlo.....a lo sumo puedes estar una hora si te lo pasas, son juegos que tienen algo que no tienen muchos juegos de hoy en dia. Yo a veces descubro juegos que jamas he visto en mame, y algunos de ellos me enganchan enseguida, sin tener unos graficos 10 . En cambio el otro dia jugue en ps3 al devil my cry nuevo y no me enganchó para nada.....es mas...no me gusto |
![]() |
#3 |
Editor Marciano
|
Las maquinas arcades son las que teniamos en nuestra niñez...
Y como se suele decir "cualquier tiempo pasado fue mejor". A mi me gusta recordar lo bien que me lo pasaba con los videojuegos de cuando era un enano. un saludete |
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
Yo creo que ahora , sobre todo las nuevas juventudes , crecen sobrealimentadas de productos electronicos , pensadlo por un momento , de pequeños , casi la unica manera de jugar a estos juegos era ir al salon recrativo de turno ( y digo casi por que habia consolas , pero no era lo mismo.....) pero ahora intentan ofrecer lo que llaman el "ocio domestico" , y claro tantas maquinas lo unico que hacen es intentar impresionarte con los graficos , sonidos , presentaciones y tal , pero caen en que les falta adictividad ,por que decidme ¿ cuantos juego hay de ir robando coches y pegando al personal por la calle hay en la play ?..... Yo espero que se cumpla la profecia que dijo alguien en esta web "" Volveran los salones recreativos""
|
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
Por cierto , genial el tipico personaje que habia en todos los salones de juego y te decia : "" Te lo paso , chaval "" jajajajajjajajja
|
![]() |
#6 |
Editor Marciano
|
ya ves... eso es cierto... siempre habia uno que te decia eso que "gueno".
que tiempos! |
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
Uno de los momentos que mas añoro de mi infancia era esas 50 pts que le pedia a mi ama para un colajet y una partida al slap fight en la maquina del pueblo, primero el helado, a ver si tenia estrellita el palo y luego la partida, aunque era un juego rapidito porque era un poco chungo.
Todo eso pues con no mas de 8 años. |
![]() |
#8 |
Moderador
![]() |
En realidad el término de "friki" se refiere al que hace de una afición un estilo de vida; saludarse en plan Star Trek, vestirse de determinada manera, comportamientos imitando personajes, transportando tu vida cotidiana a un entorno sobre esa pasión.
La nostalgia si lo observamos, desaparece muchas veces cuando se posee de nuevo lo perdido, o se vuelve a visualizar, escuchar, etc. Es como cuando de adolescente muchas veces consigues a la pareja que persigues, y pierde totalmente el encanto anterior, una vez tuya. A mí me gusta mirar las máquinas de mi niñez, incluso sin jugar; su decoración, sus formas, como si fueran un cuadro del museo del Prado; supongo que para transportarme a la época de la falta de responsabilidad ante la vida, y sentirme de nuevo libre. ....... |
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
Aunque cada uno tiene su propias experiencias, yo creo que tres son las razones básicas:
He dicho. |
![]() |
#10 | |
Editor Marciano
|
Quote:
![]() A mi me pasaba casi lo mismo, pero en mi caso era un "Patapalo" de limón (25 ptas) y los otros 5 duros para la partidita. Si había suerte te tocaba premio y otro "Patapalo" gratis. Respecto a la pregunta del hilo, suscribo todo lo dicho anteriormente: - Para echar una partida no te tienes que aprender para qué vale cada uno de los 20 botones y 40 combinaciones que usa. - Te proporcionan satisfacción al rememorar los tiempos mozos. - Es un sueño cumplido eso de darle al botón de los créditos por la cara ![]() ![]() |
|