![]() |
#11 |
Usuario registrado
|
Otra cosa...
¿POR QUE EN LEROY MERLIN LOS DEPENDIENTES SON TAN INCOMPETENTES?. Es que por culpa de esta MACRO-CHURRO-TIENDA, han cerrado una muy buena que había en mi ciudad que era mas profesional y económica. Es que LEROY es el tipico "TENGO DE TODO Y DE NADA A LA VEZ". Ayer estuve casi mas de una hora para que me vendieran cuatro tornillos para sujetar la palanca y me estuvieron mareando de un dependiente a otro para al final decirme que lo que buscaba no lo tenían....Manda huevos cuatro tornillos de nada y no los tienen. |
![]() |
#12 |
Usuario registrado
|
Se me olvidaba, también tenéis para los que empiezan en esto de las 3D programas como BLENDER gratuitos y de fácil aprendizaje.
http://www.blender.org/ |
![]() |
#13 |
Usuario registrado
|
Bueno, ya casi está terminado, quedan algunos detalles y pintar la base. Al final no se si pondré metacrilato con algun arte, pero es que la pintura OXIRON en spray se ha quedado con un tacto buenísimo, es rugoso pero suave. No se queda con tacto de papel de lija como el oxiron en bote normal. lo único que de momento no se como solucionar es que si no pongo metacrilato...¿Como pongo los símbolos acompañando a los botones?. Supongo que venderán algún tipo de pegatina o algo así.
De momento estoy contento con el resultado. Es cómodo y está bien terminado teniendo en cuenta de las pocas herramientas de que dispongo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#14 |
Usuario registrado
|
Molan esos botones con luz
![]() Me han encantado ¿Donde los pillaste? |
![]() |
#15 |
Marciano
|
Muy interesante el acabado de la pintura. Yo tambien estaba barajando el darle un toque texturado a mi panel, pero no se si atreverme. Hay algo que me preocupa y es el tema de la durabilidad, ya que una pintura si no se laca, al final del roce de las manos acaban quedando brillos, manchas, etc. Por eso he pensado en lacarlo, en acabado mate o satinado. No se si eso se puede aplicar a las pinturas texturadas. Tambien se que hay pinturas ultrarresistentes, como las que dan a las farolas, que ademas tienen ese acabado algo rugosillo. No se lo que hare al final...
|
![]() |
#16 | |
Usuario registrado
|
Quote:
Son metálicos, el sistema es por mini-microswitch embutido en el botón, algo así como los botones SANWA. La luz funciona con 12v para su máxima potencia. Los tenían de tres colores rojo,azul y verde, pero creo que hay de mas colores en el mercado. Lo malo el precio, casi 6€. También los he visto en tiendas on-line, pero al precio de 12€, a mi me han costado 6€, que ya esta bien. |
|
![]() |
#17 | |
Usuario registrado
|
Quote:
Cualquier pintura se puede lacar, pero en la rugosa lógicamente tendrás que echar mas capas. El problema es que si echar muchas capas puede quedarse mate y translucido. |
|
![]() |
#18 |
Usuario registrado
|
Te ha quedado muy bien el panel, la verdad es que un toque muy elegante el que le da la pintura.
Llevo ya tiempo con la idea de hacer un panel pero me echa para atrás el hecho de que los paneles que he visto son muy "cuadrados" y los bordes no me llegaban a convencer. Sin embargo los bordes que tiene tu panel simplemente son lo que andaba buscando. Te cortaron así la madera o te lo has hecho tú mismo. A ver si puedes comentarlo un poquillo. Un saludo y gracias. |
![]() |
#19 | |
Usuario registrado
|
Quote:
Cogí la plancha de madera de DM 2mm de grosor. Pinte un rectángulo con las dimensiones del panel. Las esquinas superiores e inferiores con redondeadas , así que saque el centro de la circunferencia , pinche el compás y pinte el círculo tangente con las líneas del rectángulo. Ya tenía hecha la silueta. El problema es que la sierra de calar que uso es una muy antigua y no tiene para hacer curvas solo rectas...¿Como hacer las curvas?, sencillo. Cortas el cuadrado lo mas perfecto posible, dejando un margen de al manos 1cm respecto a las líneas que he dibujado de referencia y sin hacer la curva. Después cortas con la sierra haciendo el circulo a lo BASTO, pero dejando un margen con línea de referencia del circulo de al menos 1,5cm. Bien , ya tienes formada la base mas o menos. Ahora coges una lijadora eléctrica y empiezas a lijar quitando el sobrante que has dejado hasta llegar a la línea de referencia. Como puedes regular la rapidez de lijado haciendo mas presión o menos puedes ajustarte mucho a la línea de referencia dejando la placa casi perfecta. Para hacer las curvas haces lo mismo. Para lijar hay que ir haciendo pasadas lineales, nunca lijes en círculos. Si no queda muy claro luego cuando llegue a casa te lo ilustro con dibujitos y alguna foto. |
|
![]() |
#20 | |
Usuario registrado
|
Quote:
El día que me ponga supongo que tiraré a hacerlo de esta forma, aunque ya veremos cómo queda porque más que un manitas soy un manazas ![]() ![]() Los bordes no llevan nada no??? No queda rugoso o áspero? Por la madera digo, no por la pintura, que ya has comentado que es rugosa al tacto. El efecto redondeado del canto superior tambien con la lijadora no??? La verdad es que si tienes fotos del proceso serviría como ejemplo ya que me parece un acabado muy bueno, algo distinto a lo que he visto por la web en la que casi todos utilizan cantoneras para disimular los bordes, cosa que a mí personalmente no me gusta porque no veo que queden estéticamente bien del todo. |
|