06-ago-2007, 19:34
|
#21 |
|
Moderador General
|
actualizado, y tutorial hecho en el primer post, a ver que os parece.
|
06-ago-2007, 20:02
|
#22 |
|
Marciano
|
Este cacharro me sunena, jejej, esta genial Armenta, barato y pequeño.
Ya os quedan menos cosas por destripar, ahora a por el jpac.;-) |
06-ago-2007, 20:16
|
#23 |
|
Administrador
|
|
06-ago-2007, 20:36
|
#24 |
|
Moderador
|
Joder, esta muy guapo el tutorial. Más barato imposible y con la satisfacción de haberlo hecho uno mismo.
![]() |
07-ago-2007, 20:58
|
#25 |
|
Administrador
|
Armenta... un detalle del circuito.... que te ha hecho el pobre marciano para que lo pongas boca abajo??? que se va a marear..
![]() ![]() ![]() ![]() |
07-ago-2007, 21:37
|
#26 |
|
Moderador General
|
pues puta casualidad, que me dio por ahi, jejej
|
15-ago-2007, 19:06
|
#27 |
|
Usuario registrado
|
armenta, el amplificador, al conectarlo a la fuente de la pc, lo haces directamente, o tienes, un puente de diodo capacitores, y recien despues el tda2002?¿
osea en pocas palabras. el enchue de corriente de 12 volt del tda se conecta directamente, a las salidas molex de la fuente atx? o entremedio lleva alguna filtro ? como ya dije diodos, y capacitores de 2200 uf?¿ estoy armando el circuito y a la hora de conectarlo a la fuente me surgio la duda sobre los ruidos que produce la fuente. my email es chila_ver@hotmail.com |
16-ago-2007, 10:33
|
#28 |
|
Moderador General
|
directamente a la fuente, al molex. el ruido de entrada de electricidad lo limitas con el condensador que hay justo en la entrada tal y como pongo en el post.
|
23-ago-2007, 13:26
|
#29 |
|
Usuario registrado
|
el esquema me suena a pablin..... yo he montado muchas cosas de esa pagina y he cojido muchas ideas de esos esquemas y todos funcionan.
|
18-oct-2007, 22:09
|
#30 |
|
Marciano
|
bueno pues lo probaremos a ver
¿Donde va el potenciometro para regular el volumen????? |