Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > El Mueble

 
 
Old 06-sep-2007, 20:47   #21
ryuks
Marciano
 
Avatar de ryuks
Quote:
Originalmente publicado por Armenta Ver post
pero se trata tambien de que cuando le des un toque no salte la pintura de la madera. Con selladora a mi por lo menos lo que es la pintura de la madera cuesta mucho mas que salte; si bie nes cierto que las cosas pintadas en color que no sea blanco si el roce es profundo sale la selladora. pero por otro lado no salta la pintura .. no se. supongo que es para gustos.
por cierto, precisamente de lo que mas descontento estoy con al pintar la recre es la facilidad con la que salta la pintura. le di una capa de imprimacion(blanca) y luego la he pintado de negro. Salvo en los laterales que le di 3 pasadas en el resto de la recre solo le di uno o dos(segun partes, las que yo pensaba que tendrian mas marcha les daba dos y a las que pensaba que no tendrian 1 capa solo). Pues bien, salvo en los laterales que parece que la pintura esta bien cogida, flipo con la facilidad con la que se va la pintura negra y saca a relucir el blanco "reluciente" de la imprimacion. Y me jode un huevo, porque cuando he tirado a desmontar algo a poco que me rocen las maderas enseguida salta la pintura y ya me toca ir con el pincelito a repasar para que no pegue el cante. Y os aseguro que es una putada como una casa. Y lo curioso esque la imprimacion por mucho toque que les de a las maderas no se va, eso si, la pintura parece "de goma" y salta casi sin mirar. ¿Existe algun tipo de barniz o que haga que la pintura se quede mas fija o algo??
   
Old 06-sep-2007, 20:49   #22
ryuks
Marciano
 
Avatar de ryuks
Quote:
Originalmente publicado por Roselson Ver post
Lo del Spray es una alternativa, pero depende muchísimo de la calidad del Spray. En mi hilo de restauración de Space Panic utilizo un Spray negro que es fantástico, y me costó unos 6€, y hay que especificarle al de la tienda que vas a pintar madera.
En las tiendas de modelismo especializadas venden unos Tamiya que cuestan 8€ pequeñísimos y son increíbles, aunque para zonas plásticas.
Yo lo que voy a hacer una vez pintado el mueble, es cubrir con un barniz intemperie a todo el mueble, incluyendo el canto y todo, que deja un acabado muy robusto y uniforme; eso sí ,con rodillo de esponja.
Un saludo.....

estooooo, ¿¿cual es el rodillo de esponja?? ¿¿que ventajas tiene??
yo use uno que era normal, para todas las superficies creo o algo asi, pero no se si sera de esponja o que(aunque si que tenia un cierto aire a una esponja, jajajaja).
   
Old 06-sep-2007, 22:26   #23
luftwaffe
Usuario Baneado
Unnnnnnnnnnnnnnnnn

Tengo duda en si despues de la imprimacion hay que lijar, porque la logica me dice que no(puesto que si imprimas es para que la pintura la coja mejor el mueble, no??), pero he leido algun post que dice que si es recomendable lijar despues de la imprimacion y antes de pintar...YO DE ESTO NO ENTIENDO MUCHO PERO SI LO LIJAS UN PELILLO SUPONGO QUE GANARAS Y NO HARAS NINGUN MAL

Respecto al mueble y la pintura, tengo DM de 19mm (no es madera pura), y quiero pintarlo de negro. ¿¿Que cantidad y tipo de pintura me recomendais?? HOMBRE YO LO PINTARIA CON SPRAYS O CON RODILLETE EL SPRAY ES PARA DARLE UN TOQUE DE COLOR TIPO A MI MACA ,SI LA QUIERES VER ESTA EN ESTE FORO ESTA ECHA CON UNA MANO DE LIJADURA IMPRIMACION Y LUEGO SPRAYS DE NEGRO DE FONDO Y LUEGO A COLORES A DOLOR¿¿Mejor usar negro mate o negro satinado??A MI ME GUSTA MAS EL NEGRO MATE Y LUEGO DARLE UNA MANO DE BARNIZ SATINADO PARA PROTEGER LA PINTURA(esto supongo que va a gusto de cada uno, pero me gustaria que se asemejará a las recres de "siempre").SASTAMENTE
Gracias y a ver si hay suerte y queda bien, que da muuucho miedo

ESPERO HABERTE SIDO DE AYUDA AMIGO
   
Old 06-sep-2007, 22:35   #24
Marcos75
Marciano
 
Avatar de Marcos75
Quote:
Originalmente publicado por ryuks Ver post
estooooo, ¿¿cual es el rodillo de esponja?? ¿¿que ventajas tiene??
El rodillo típico es de pelo, y el acabado es más "grueso". El de esponja es más fino, absorbe bien la pintura, y la va soltando en sucesivas pasadas. Es el que yo usé, y el acabado es bastante bueno.

Un saludo.
   
Old 07-sep-2007, 10:37   #25
lumeku
Usuario registrado
una forma efectiva de pintar el DM es:

1) selladora
2) lijar
3) selladora
4) lijar
5) pintar con rodillo de espuma
6) lijar
7) otra vez rodillo

esto depende de como haya quedado:
8) lijar
9) rodillo

y para que no quede ninguna marca de rodillo

10) lijar para quitar las marcas de rodillo y dejar la superficie lo mas lisa posible.
11) capa fina con spray o pistola. esta capa solo es para tapar las rayas del lijado, no para dar color (el rodillo ya se ha encargado de eso) EL SPRAY DEBE SER EXACTAMENTE DEL MISMO TIPO Y COLOR QUE LA PINTURA A RODILLO.

si el resultado con el rodillo es lo suficientemente bueno, en lugar de spray del mismo color, spray de barniz satinado. Cuidado que el barniz y la pintura sean compatibles, si no tendrias que volver a empezar.

Ya ves que para un buen resultado necesitas bastante tiempo, al pintar con pistola, los pasos son mas o menos los mismos, pero tardas la mitad en hacerlos!

un saludo.