![]() |
#11 |
Marciano
|
Primero ajusta la amplitud de los sincronismos compuestos a 0,3V con el potenciómetro de 2k2 que te comentaban. Si no se arregla, tiene pinta que los colores te llegan con intensidades distintas, eso podría ser una mala conexión o algún potenciómetro defectuoso en las señales RGB. Olvida el control de matiz, eso solo es para vídeo compuesto NTSC pero no para RGB. Puedes comprobar la TV conectando las tres entradas RGB entre si y poniendo 0,7V, la imagen debería ser blanca y no tiener ningún tono de color.
Cuidado con lo que tocas en el menú de servicio que te podrías cargar el aparato, apúntate siempre los valores originales para poder restablecerlo. |
![]() |
#12 |
Marciano
![]() |
Jeroni Paul gracias por tus consejos, lo primero que hice es apuntar los valores del modo de servicio de mi nueva TV Thomson, una vez me pasó en una Sony Wega y las pase xungas para repuperarlos, por suerte mi amigo tenia el mismo TV.
El matiz ya vi que solo sirve en AV. Las resistencias fijas de 150ohm en la SuperGun casera y los potenciometros ajustables de 220ohm en la comercial que me compre y por cierto vendo, estan perfect@s. Confio en que al soldarle la nueva variable de 2K2 se arregle. Esta semana a ver si compro el soldador y todo. Una cosa curiosa es que en el modo de servicio de la Thomson sale un chivato en pantalla que creo que te dice en todo momento si la señal que se muestra en RGB es a 0.3V o a otra intensidad, y casualmente en la MVS que me da el fallo de los colores, me pone 0.0 en vez de 0.3. Creo que es eso. Este chivato a veces es inestable, ves como va cambiado en tiempo real de 0.0 a 0.3 por ejemplo. Saludos. Editado por RGB-PAL en 01-ene-2008 a las 19:09. |
![]() |
#13 |
Marciano
|
Hmmm...
La amplitud de las señales RGB tiene que ser 1Vpp para conseguir el rango de brillo completo. Solo es la señal de sincronismos a 0,3V. |
![]() |
#14 |
Marciano
![]() |
No entiendo esto último, pero suena muy interesante. No se lo que es el 1Vpp y el rango de brillo completo. Explicalo un poco Jeroni Paul. Saludos.
Editado por RGB-PAL en 04-oct-2008 a las 19:56. |
![]() |
#15 |
Marciano
|
1Vpp significa un voltio pico a pico. Las tres señales RGB son señales analógicas y su nivel de tensión ajusta la "potencia" con la que emitirá el haz de electrones el cátodo del tubo. 0V seria apagado, es decir negro y 1V el máximo del color que sea.
1Vpp es la norma aunque algunas tarjetas a veces sacan 0,7V de máximo para ir sobre seguro, lo que tu compensas subiendo el contraste del monitor. Y la señal de sincronismos según la normativa es de 0,3V (estado de reposo activo), estando la señal de vídeo compuesto (que nosotros no usamos) subida a esa tensión (nivel de negro) y con una amplitud de 0,7V llega al 1Vpp. De ahí que a veces para compatibilidad las salidas RGB sean de 0,7V. |
![]() |
#16 |
Marciano
![]() |
¿Que me recomendarias hacer para dejar la señal a 1Vpp, o en definitiva para que se vea lo mas optimo, seguro y mejor posible?
Yo empezare con poner los sincronismos a 0.3V(si supiera la resistencia fija exacta que debo comprar, porque las resistencias variables no me gustan demasiado), ni se como va para que los RGB me den 0.7V para que sumados de el 1Vpp. Tengo que cambiar las resistencias del RGB? Tambien lei que en vez de resistencias se usaban transistores para la intensidad de señal RGB. Pero tengo un caos mental con todo esto y necesito que me lo aclaren. Otra cosa tambien que me gustaria saber si es posible poner una imagen RGB mas oscura o con negro predominante para asi realzar mas los sombreados, colores y graficos en general. Me refiero a la señal yno al monitor, el monitor o TV estan correctos, lo blanco viene del Jamma. He notado que en algunos momentos, incluso con las resistencias variables al maximo(220ohm) se ven algo blanco en sombreados de musculos y demas en sprites de los juegos. Me gustaria conseguir la mayor profundidad posible con el negro. Editado por RGB-PAL en 08-ene-2008 a las 18:20. |
![]() |
#17 |
Marciano
|
Con la tensión de las señales RGB no deberías tener problemas. La tarjeta de vídeo saca 1Vpp y esto es lo que espera la TV, es decir debes conectar directamente las señales RGB que saca por el conector VGA a las entradas RGB del euroconector. Como lo conectas con un jamma, no tengo ni idea de lo que hace eso a las señales, a lo mejor las amplifica, si un monitor arcade necesita más caña (que no lo se) y por eso lo ves exageradamente brillante. Prueba a quitarlo y conectarlo directamente, aunque sea con unos cablecillos de teléfono apañados o cualquier chapuza, no olvides conectar la masa primero antes que nada para que las tensiones estáticas no dañen los circuitos.
Asegúrate que tienes la masa (o masas) bien conectadas, porque ese problema de brillo excesivo y colores raros que comentas me suena algo parecido a cuando las masas no hacen buen contacto. La resistencia fija la puedes calcular sabiendo la tensión de la que partes, la tarjeta VGA te da una amplitud de entre 3 y 5V (TTL) en sus salidas de sincronismos del conector VGA y eso resulta en una resistencia de 1K, tal y como está en mi esquema. Pero cuidado que, quizá la susodicha placa jamma la amplifica o le hace algo, entonces la cosa cambia, pero no lo creo, 1K debería funcionar. |
![]() |
#18 |
Administrador
![]() |
OFF TOPIC
¿que de donde vengo, o de donde soy?... ![]() ![]() ![]() PD: Creo que empiezo a necesitar un diccionario para entenderos... ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#19 |
Marciano
![]() |
Hola. Fuents a mi al principio me sonaba todo igual de raro, pero poco a poco te familiarizas hasta con las cosas mas retorcidas d voltajes y demas jeje.
Jeroni Paul, sabrias decirme una cosa que me comentaron y no la entiendo muy bien? Resulta que me dijeron que si mi superGun tenia transistores para el RGB y no entendi. ¿Son mejores los transistores que las resistencias para el R G B? Explicame un poco si puees. Saludos a tod@s. |
![]() |
#20 |
Marciano
|
Ni idea, tendrá que ver con la amplitud de las señales que da o espera recibir. Un transistor amplifica y una resistencia atenúa, a groso modo.
|