![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
Clonar J-Pac
Hola !! Por casualida a alguien se le ha ocurrido clonar una tarjeta J-pac o I-Pac ? o al menos sacar el diagrama del circuito ? "No pregunto si lo han hecho" "Porque eso es ilegal" solo si alguien lo ha pensado.
Saludos !!! |
![]() |
#2 |
Administrador
![]() |
se penso en su dia con el Ipac... pero se quedo en un pensamiento...
http://www.marcianitos.org../../../show...highlight=ipac |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
Que pena !! Aunque viendo los foros anteriores también encontré algo bastante interesante: Minibox, aunque aparentemente algunos links han perdido su conexión.
También ví este artículo por U$ 23 , voy a averiguar un poco más: http://articulo.mercadolibre.com.ec/...multijuego-_JM Tiene pinta de casero, así que no debe ser la gran cosa ! Saludos !! |
![]() |
#4 |
Usuario registrado
|
Pues si es la gran cosa. En éste continente nos resuelve bastante la vida. Acá no es tan sencillo conseguir las piezas de Ultimarc, así que nos solucionamos los problemas con estas invenciones, basadas en el esquema PC2Jamma. Constan de un circuito que simula 3 controles de SNES (se utiliza en combinación con el SNESKEY), que además convierte la señal VGA a RGB (ojo: no baja frecuencias, eso lo hacemos por software), y que además amplifica el audio.. todo eso por aproximadamente 7 Euros. No es tan casero, ya que se fabrica en grandes cantidades, no requiere drivers exclusivos ni configuraciones tediosas, no sacrificas un teclado, y es "programable", ya que solo es cosa de adaptar el SNESKEY a tu gusto y listo, tienes las funciones que requieras en tu máquina. Aca es la ley ese aparatejo. Como nota: se quiso introducir el j-pac alguna vez, pero como ya la gente estaba costumbrada al precio y a la sencillez de estas cosas, el j-pac fué un rotundo fracaso. Sugiero que por allá en el viejo continente se animen a probar estas interfases y verán que además de ahorrarse una buena pasta, se complican menos la vida. Saludos..!!!
|
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
hombre, lo bueno que tiene el jpac con respecto a otros componentes es que impide que le llegue a la recreativa una señal de video que pueda dañar el monitor arcade.
|
![]() |
#6 | |
Administrador
![]() |
Quote:
![]() Es configurable (si se desea) te permite realizar combinaciones con los botones a modo ESC, TAB, ENTER, etc... sin necesidad de softwares de terceros... En cuanto al precio... si, es más caro... pero ya que pides unas cuantas cosas a Ultimarc no viene de ahi.... si tuviesemos que pedir otro interfaz en otro sitio web y pagar más tasas de envío no se yo si saldría tan económico... ![]() |
|
![]() |
#7 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Por otro lado es el estilo de iterface que ando buscando, pero el costo de envío me complica cualquier intento, es por eso que seguramente terminaré soldando algo en casa. Si alguien sabe donde puedo conseguir un diagrama de este tipo de interfaces, juro que estaría eternamente agradecido !! ![]() Saludos para todos los foreros !!! ![]() |
|
![]() |
#8 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Por una de esas casalidades de la vida, sabrías orientarme sobre como hace el bloqueo de señal, o si sabes de algún lugar donde preguntar. Desde ya muchas gracias !! ![]() |
|
![]() |
#9 | |
Usuario registrado
|
Quote:
![]() ![]() (Perdón por la euforia...pero es que de plano hay un miedo colectivo muy arraigado en ésto de las frecuencias "dañinas") |
|
![]() |
#10 |
Marciano
![]() |
[quote=entropi;26685]Solo como aporte cultural: No se daña el monitor arcade por meterle frecuencia de 31.5 Khz, eso es un mito urbano que al parecer es muy famoso en éste foro. ...
Gracias por tu comentario ! me ayuda a descartar opciones innecesarias ! Ya había leido algo al respecto, pero no tan claro como lo planteas vos jajajaa ![]() |