![]() |
#1 |
Marciano
|
Resistencia quemada ¿que tipo es?
Hola, he hecho una mala conexion y se me ha quemado una resistencia. No sabria decir de que tipo es. ¿Podriais decirmelo? Para saber pedirlas en la tienda de electronica.
Por el aspecto que tiene no se si se puede haber llevado tambien las otras de los lados. En ese caso. ¿Que resistencias son? Para saber pedirlas tambien. Y si me deciis como saberlo mirando el manual del Canasta '86' pues genial. Gracias anticipadas. Espero no haberla cagado mucho con esta averia. Adjunto imagen de la resistencia en cuestion. ![]() No hace falta que diga cual es ¿verdad? jeje. |
![]() |
#2 |
Editor Marciano
|
No te puedo ayudar, tio, lo siento. Pero si te recomiendo algo...Limpia esa porquería!!!!
![]() |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
sips con un poco de crc la verdad que mejorara bastante el aspecto y el funcionamiento de la la placa,la resistencia se sabe de que valor son por el codigo de colores pero tal y como esta creo que necesitaras el manual para determinar el valor de la resistencia,recuerda que la mayoria de averias en electronica vienen dadas por el polvo y la suciedad en los circuitos.un saludo!
|
![]() |
#4 |
Marciano
|
Es una resistencia que dsale de un driver y polariza un transistor.
Si esere un picarón lo puees sacarpor comparación: Los transistores finos alimentan bombillas, y tienen un valor. Idemmas gruesos alimentan bobinas y su resistencia asociada esde otro valos. En la foto aparece varios transistores finos (Bombillas) y gruesos (bbinas), ...y cada unos lleva asociado su resistencia de polarización. ¿Esa resistencia quemada polariza un transistor repetido mas veces? Si la respuesta es "sí" la solución está en tu mano. |
![]() |
#5 |
Moderador
![]() |
Y no es más fácil mirar el manual de servicio y comprobamos que esa resistencia nº 55 es de un valor de 330 Ohmios?
![]() Por cierto son de 1/4 W de potencia y 5% de tolerancia. Un saludo |
![]() |
#6 |
Marciano
|
Hey! Señores que soy recien llegado. ¿Por que tanta suspicacia?
Antes de seguir muchas gracias por vuestras respuestas. x Alucinoff, claro que voy a limpiar, pero pensaba ponerla en marcha primero. Igual es un error. x JULIODJVCIA, ¿crc es un limpiador de residuo cero o algo asi? Se supone que si pido que se me ayude a identificar en el manual es que no se hacerlo. x tres_deseos, segun tu explicacion, esa resistencia polariza a un transistor grande, osea de una bobina (y lo corrobora que es donde he realizado la mala conexion y la consecuente averia). Esa resistencia R55 al igual que la R54 y la R53 polarizan transistores de bobinas, por tanto tienen el mismo valor. Solo me queda llegar a conocer como saber ese valor. ¿Colores? ¿En el manual?. Magistral tres_deseos me quito el sombrero. Me has ayudado mucho a entender algo. Que aun no de con la respuesta final no importa, se que estoy mas cerca y que esta informacion me va a valer de mucho ahora y en el futuro. No me das la patata, me dices como sembrarla... aunque me falte saber regarla. Muchisimas gracias. x sydaroa, ¿Es asi como lo has localizado en el manual? ![]() Si es asi, solo me queda conocer como sabes que son de 1/4 W de potencia y 5% de tolerancia. Ese valor aparece justo en la pagina anterior del manual y al final. Pero me ha hecho dudar que puede haber con especificacion distinta y valores expresados en ohmios. Por tanto, como pone que de R52 a R103 son 330 ohmios y no especifica que sea distinta de 1/4W de pontencia y 5% de tolerancia es porque es de esa potencia, esa tolerancia y los 330 Ω. ¿Voy encaminado?. Gracias tambien por señalar donde aparece en el manual y contestar a la principal pregunta que planteo en este hilo. Gracias amigos, esto si es ayuda. Si me contestais a los flecos que me quedan sueltos podre dar el tema de la resistencia quemada por finalizado. Cuando la cambie y funcione claro. |
![]() |
#7 |
Marciano
|
picaresca
De vez en cuando tienes que tirar de "ideas felices", no siempres están a manos los planos de todas las pinballs que adquirimos y reparamos.
Te podría comentar de la diferencia entre planos y realidad en la fuente de alimentación de cualquier pinball MAC o la CPU del System III de Petaco Recel |
![]() |
#8 |
Marciano
|
Bueno, pero ya sabes que para un novato esa picaresca puede convertirse en temeridad y cagarla. Por eso creo que si me contestas a lo que te planteo luego me ayudarias mas. Ya que no voy a desoldar una igual para enseñarsela al de la tienda ¿no? jeje gracias otra vez.
|
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
Con el manual delante y la foto yo entiendo que la resistencia quemada pertenece a la placa que llaman en el manual "Unidad de CPU" referencia 60-158, aparece en la pagina 15 (real) del manual, donde se ve el aspecto de la placa y la disposición de componentes. Las paginas 16 y 17 son los esquemas de la unidad de cpu, que por lo que entiendo lo forman el circuito de Decodificacion y el de Salida de Luces.
En la pagina 16 pone que todas las resistencias de la Unidad Cpu serán de 1/4 de Watio y de 5% de tolerancia "salvo especificaciones". Como en la placa se ve la referencia a la resistencia quemada que es la R 55, en la pagina 17 encuentras el valor en ohmios de la resistencia, que es 330. En los tutoriales de electrónica de Marcianitos tienes la tabla de colores para calcular el valor de una resistencia. Para 330 ohmios sera "Naranja naranja marrón". En la tienda lo que tienes que pedir es simplemente una resistencia de 330 ohmios de 1/4 de W y si las tienen de 5% de tolerancia pues mejor que mejor, esto no es muy relevante. Si estoy equivocado en algo ruego que me corrijan. Saludos. Editado por Brother en 07-abr-2007 a las 10:02. |
![]() |
#10 |
Marciano
|
Muchas gracias Brother!!!
|