![]() |
#151 |
Editor Marciano
|
Actualizado hasta aqui....
Por cierto, os habeis fijado que la edad de 29 años es en la que mas compañeros coinciden. |
![]() |
#152 |
Marciano
![]() |
Pues yo me lo esperaba, Pevalle, porque es exactamente mi generación (considerada como aquellos nacidos en 77-81) aquella que vivió a tope la segunda época dorada de las recreativas: finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando se extendieron como setas los salones recreativos.
Es una cuestión estadística. Los nacidos en esos años tuvieron más cerca las salas que aquellos que, por edad algo mayor, ya se acercaron a "otras diversiones". Si eran nacidos con posterioridad a esos años se acercaron antes a las consolas que a los recres. Vamos, digo yo. ![]() |
![]() |
#153 |
Editor Marciano
|
Yo alucino cada vez mas con las edades de los marcianos. Hay gente que nunca hubiera inmaginado que tenian la edad que tienen, ni despues de haberlos conocido en persona.
Brutal! |
![]() |
#154 | ||
Editor Marciano
|
Quote:
Quote:
un saludo |
||
![]() |
#155 |
Marciano
![]() |
juanqui eso va por alguien en especial??
saludos |
![]() |
#156 | |
Moderador
![]() |
Quote:
![]() |
|
![]() |
#157 |
Editor Marciano
|
Pues yo no estoy de acuerdo con el por qué ha salido 29 años como la edad más común. Dices que por ser la edad que coincidió con el 2º boom de las recres, pero yo creo que es porque los treinta y largos y cuarentas no son edades para estar con internet. El boom de las recres lo tuvimos los nacidos a principios de los 70, ya que la edad de oro de las recres fue a principios de los 80. Pero claro, los nacidos a principios de los 70 tienen ahora 40 años, hipotecas, hijos, etc, etc, y no navegan en internet tanto como los que ahora tienen 29 años.
|
![]() |
#158 |
Marciano
![]() |
Illlooooo!!!! apunta cuando puedas a uno con 100000)2 añazos
![]() de Ortubre del 76 (ten - seventisí, como dirían los americanos) ![]() |
![]() |
#159 | |
Moderador
![]() |
Quote:
|
|
![]() |
#160 |
Editor Marciano
|
|