Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Pinballs

 
 
Old 26-abr-2007, 09:16   #11
dMode
Editor Marciano
Driver, pues te puedo decir que a mi no me ha hecho falta actualizar a la 8 beta... simplemente he "machacado" encima los archivos del vpinmame mas moderno y punto. Y tambien volvar los VBS en la carpeta de rigor.

Un saludo.
   
Old 26-abr-2007, 13:24   #12
shh-ware
Marciano
 
Avatar de shh-ware
Quote:
Originalmente publicado por shaolinsroa Ver post
por cierto la del bonaire si dices que esta bien es por que no has jugado,

esta hecha polvo , flippers y demas ,choradas pero que no se puede jugar

es el estado habitual en que estan los que le quedan en uso a esta empresa operadora

Pues jugué, jugué... pere bueno fue hace un par de meses y me pareció que estaba muy decente de aspecto, sonaba como los ángeles y los filppers la verdad no es que fueran cañones, pero se podía jugar. Quizás es que la comparo con otras que he jugado por ahí y sencillamente funcionaban la mitad de las cosas.

Saludos
   
Old 26-abr-2007, 18:52   #13
shaolinsroa
Marciano
 
Avatar de shaolinsroa
ok ,ahora esta algo peor

saludos
   
Old 26-abr-2007, 19:58   #14
DriveR
Marciano
 
Avatar de DriveR
Es qeu cuando lo jugé con el Visual pinball 7, En la parte de la cabeza del gorila había un cuadrado verde :S Con el vpinball8 ese error se acabo, eso pasa porque tengo una ATI y vp7 tenía problemas con mi tipo de tarjetas
   
Old 26-abr-2007, 21:22   #15
dMode
Editor Marciano
Brother, no me digas que la Centigrade a la que echo alguna partida de vez en cuando es tuya? Pues la has dejado perfecta, y has hecho que ame y desee esa maquina
Es una maravilla. Ojala encontrara alguna para probarla en vivo.
Es quiza, junto con la Wizard de Bally, la maquina mas bonita que he visto (sin menospreciar a la Fortune).
Un saludo.
   
Old 27-abr-2007, 01:20   #16
Brother
Marciano
 
Avatar de Brother
Quote:
Originalmente publicado por dMode Ver post
Brother, no me digas que la Centigrade a la que echo alguna partida de vez en cuando es tuya? Pues la has dejado perfecta, y has hecho que ame y desee esa maquina
Es una maravilla. Ojala encontrara alguna para probarla en vivo.
Es quiza, junto con la Wizard de Bally, la maquina mas bonita que he visto (sin menospreciar a la Fortune).
Un saludo.
Hola dMode.

Para ser electromecánica es de lo mas bonito que he visto nunca, y el backglass lo currado que esta con ese termómetro mecánico
ya es que se sale. Mira, no hace mucho me tope con fotos de aquel juguetito, las vi en la pagina de 'Pinball En Español'... que
ahora mismo esta ¿muerta?






Visual Pinball lo descubrí gracias a mi hermano Killing, que me presento de sopetón la versión americana, ya te puedes
imaginar la cara de tonto que se me quedo.

Ya te imaginaras la de partidas que jugué en sus buenos tiempos, así que me conocía la maquina como la palma de la mano.
Por eso mismo, cuando jugué a la emulación americana de Gottlieb descubrí enseguida que había diferencias notables entre
la versión americana y la española de Maresa.

Lo primero que me llamo la atención es que la bola salia expulsada del agujero (picabolas creo que es su nombre original)
directamente a los flippers, cuando en la de Maresa es expulsada hacia los pasillos del lateral derecho. Era fácil de
modificar y eso fue lo primero que hice hará ya unos 3 años.

Otra cosa que me fastidiaba mucho, era que la emulación americana de Eala no tenia los pasillos con luz alternativa, es raro
porque en algunas fotos de la Centigrade 37 americana se ve la maquina encendida con las luces en estado alternativo,
no se si se le paso o fue por eso por lo que a su versión la denomino RC (sin terminar o completar, es mas o menos lo que
quiere decir).

Luego me pasa lo de siempre.... 'no me puedo estar quieto', quiero mas y mas y mas. Así, que sin tener ni idea de programación
de visual basic me lance al vacio a ver como estaba currada la programación del juego. Cuando empece a comprender como iba
la cosa modifique prácticamente casi todo el código original del autor (con su permiso por supuesto) para adaptarla a las
características españolas. En el aspecto grafico cambie entero el Backglass gracias a las fotos de Maresa en pinballspain
(citado en los creditos). El playfield y el aprom los modifique con Photoshop.

Por emular que no quede..... como me conocía la operación que hacia para calcular la lotería también lo emule en el código. De modo
que si en la anterior partida la lotería fue 500, y el rodillo de los miles en la nueva partida marca '7', sumaremos 5+7=12.
A 12 le quitamos el 1, y nos queda un 2, con lo que la lotería en ese momento estaría en 200. En caso de que el rodillo de los
miles marcase '1' pues lo mismo, sumas 5+1=6 y la lotería estaría en 600. En la realidad era mucho mas atractivo por supuesto,
sobre todo por las monedas que te ahorrabas a veces jeje.

Me alegro mucho de que te guste, y espero que te hayas bajado la version 1.1 del post anterior. Con las prisas de presentarla el
mismo dia de reyes (6/01/2006) no me dio lugar a aprender como se hacia lo de mover las dianas fijas cuando son golpeadas
por la bola, cosa que ahora si tiene la version 1.1 que modifique meses mas tarde, la verdad es que no la he hecho oficial porque
me pareció poca cosa, pero para mi si fue una satisfacción.

Si Juaney da su permiso (creo que en este foro es Euroflip) tengo una versión de solo uso personal de El Dorado que me gustaría
compartir. Encontré en una pagina web, que entre otras cosas se dedica a restaurar backglass, una foto de El Dorado en
tamaño aceptable y completamente nuevo.

A mi por lo menos me encanta puesto con los rodillos de Gottlieb sobre el tablero emulado por Juaney.



Todavia sigo enamorado de la Centigrade dMode, no hace mucho casi cometo la locura de traerme una americana
desde el otro lado del charco, la aventura la comente una vez por aquí http://www.marcianitos.org../../../show...6&postcount=10

Las Centigrade 37 de Maresa parece que se las trago la tierra


Un cordial saludo

Editado por Brother en 27-abr-2007 a las 01:56.
   
Old 27-abr-2007, 01:49   #17
dMode
Editor Marciano
Pues ciertamente, no me queda mas que aplaudirte por el pedazo de curro que te has metido. Como te he dicho, es de las maquinas mas llamativas y bonitas que he visto, y eso que nunca la he podido jugar por desgracia... Ojala me cruzara con una algun dia...
Un saludo!
   
Old 27-abr-2007, 02:52   #18
tres_deseos
Marciano
Volviendo al tema anterior:

Reconozco que la Centigrade es una preciosa pinball.
También la he visto denuda: a la de un amigo le tuve que meter mis manitas cuado estuvo anestesiada, apagada. Desgraciadamente su diseño mecánico se puede mejorar, y el uso por manos extañas puee quemar algunas bobinas.

Curioso el Dorado, es el mismo tablero que la Target Alpha.

Tambien tengo ganas de pillarme una Wizard, pero sus precos se dsparan.

Respecto a la Fortune tengo mis discrepancias:

Tengo tanto la Master Stroke, la Fortune , la Lady Luck y la Twain Gain. A mí la mas hermoda y hogareña es la Master, y con diferencia .Su juego está a años luz de la adrenadina de la Lady Luck o la Twain Gain.

Si Petaco/Recel hubiesen puesto el mismo transformador a la Fortune y a la Lady Luck, y ademñas le hufiesen dado un xilófono (aunque hubiese sigo opcional) hubiese sido un acierto.

Tambien hubiese sido un detalle que petaco hubiese incluido frontales con más luz,...menos mas que con las JP,s enmendaron el fallo

La Icarus es preciosa, juego duro, pero no tiene esa adrenadina que me produce adicción propia de la Underwater o Twain Gain.


Como siga escribeindo, me voy a emocionar con las electromecánicas y desempolvar las que tengo a mano.
   
Old 27-abr-2007, 10:03   #19
dMode
Editor Marciano
jajaja... venga, adelante tres deseos
No estaria de mas que nos dieras unas "conferencias" sobre EM, ya que la informacion que existe sobre ese tipo de maquinas, y sobre todo de españolas, es limitada o nula...
Por desgracia no poseo ninguna todavia, pero espero tener algun dia una en mi coleccion, asi que cuando te veo escribir sobre reles, xilofonos, etc, me pierdo un poco, aunque lo sigo con atencion.
Seguro que algo asi serviria de mucho a mas de uno que se esta iniciando en este mundillo...

Un saludo.
   
Old 28-abr-2007, 02:44   #20
tres_deseos
Marciano
Pués nada anímate, poseer una electromecánica es facil, complicado es una con juego interesante, lo difiil es coseguir que funciones con el diseño "de explotación" por lo tragonas que són,...y el mas allá es reparala con todo los repuestos originales.
PE: Tengo que modificar el juego de la Criterium 75 o 2000 porque "de fábrica" es monótona y te quedas sin objetivos demasiado pronto.

Si quieres una electromecánica "con juego" consige una Fast Draw de Gottlueb, le sumas a los flippers los voltios de las bombillas,...y si la compras a veriada,... pídele a alguen de confianza que la repare. Sus reles son mas pequeños y "mas exigentes" que en la Space Race, NO APTO PARA PRINCIPIANTES en electromecánicas.
Y si te la traes de Alemania, te tendrás que fabricar el xilófono, entretenido