![]() |
#41 |
Marciano
![]() |
Actualizado con jiban, stargate sg1 y atlantis, el coche fantastico, el equipo A y los vigilantes de la playa...
|
![]() |
#42 | |
Marciano
![]() |
Quote:
no,no era esa, ademas yo lo veia en la francesa,y en los datos qeu pone en esa paguina,no pone qeu la emitian en la francesa. el qeu digo yo era muy parecido a bioman,con mayas y tal jeje he iba de rojo,medio granate. saludos |
|
![]() |
#43 |
Marciano
![]() |
Bueno, he actualizado con un par de series que no entiendo como no puse antes... mis dos series preferidas de anime, ambas cortitas y muy graciosas.
Golden Boy, para morirse de la risa, y FLCL que cuando no te ries es que no entiendes que ha pasado. Las dos son 6 capitulos, ideales para una tarde aburrida, aconsejadisimas. |
![]() |
#44 | ||||||||||||||
Marciano
![]() |
Qué grande este post LetraMuda, me recuerda a uno que hacíamos hace años en Marcianitos de series. Pues recomendar series buenas, veo que hay muchas dichas, aunque intentaremos nombrar aquellas que no han sido mencionadas, perdonad si repito alguna
![]() SERIES DE ACTORES: LOS SOPRANO (1999-2007) 6 Temporadas - 86 Episodios Tony Soprano, ítalo-americano de Nueva Jersey, está estresado e insatisfecho porque no logra conciliar su familia con su trabajo. A decir verdad, su trabajo es una segunda "familia": es un capo del clan mafioso DiMeo. Tony cuenta sus problemas a una psiquiatra, Jennifer Melfi. Siempre omitiendo a qué se dedica, a pesar de que la doctora Melfi se da cuenta desde el principio. La regla es: mientras Tony no cuente nada comprometedor, ella mantendrá el secreto profesional. Además tiene que acudir en secreto, por la mala imagen que daría ante sus colegas.
Una de las mejores series que ha dado la televisión sin duda alguna, con la calidad que nos tiene acostumbrados HBO. Con un james Gandolfini Enorme!!! Serie avalada por numerosos premios y lo que es más importante, por la crítica especializada. Nadie debería perserse esta serie, cada temporada es como ver una película que dura un día, y no es exagerar, será ver un capítulo e ipsofacto querrás ver el siguiente y el siguiente... AUTOMAN (1983-1984) 1 Temporada - 13 capítulos Serie fantástica cuyo protagonista era un ente computarizado que habita un "mundo de espacio y energía, no de sustancia". Luego de recargar una computadora con una vasta de datos, Walter Nebicher (Desi Arnaz Jr.) se da cuenta que ha dado origen a una forma de vida. A causa de que requiere grandes cantidades de energía para funcionar, Automan (Chuck Wagner) solo emerge de la computadora por la noche (cuando baja el consumo eléctrico de la ciudad) y coopera con el Dpto de policía. Automan poseía un asistente que era llamado "Cursor", que era un holograma en miniatura que podía crear en el acto autos, aviones y lo que sea.
Una serie muy entretenida que daban los sábados por la tarde en Tele5, con un opening muy pegadizo. STARMAN (1986-1987) 1 Temporada - 22 capítulos y una película: Starman (1984)(John Carpenter) Serie de episodios de una hora, basada en el largometraje de idéntico título estrenado en 1984 y dirigido por John Carpenter. Starman (Robert Hays) es un ser extraterrestre que había visitado la Tierra y dejado un hijo. 14 años después, cuando sus padrastros mueren, Starman regresa a la Tierra para rescatar al chico y buscar a la verdadera madre, Jenny. En esta venida, Starman asume la identidad de Paul Forrester, un fotógrafo.
Serie clásica emitida por la TVE1 en un solo pase creo. N´hi ha que neixen estrellats (Some Mothers's do 'Ave 'Em) (1973-1978) 3 temporadas - 19 capítulos y 3 especiales de navidad Frank Spencer (Michael Crawford) es el perfecto inútil. No sólo nada le sale bien - es incapaz de conservar el empleo más simple durante más de 24 horas- sino que además tiene la rara virtud de de llevar hasta el borde de la locura a todos los que le rodean. Únicamente su inocente esposa, Betty(Michele Dotrice) parece inmune al gafe que rodea al pobre Frank...
Una de las series más queridas por los catalanes, emitida durantes los primeros años de TV3 esta serie forma parte del corazón de muchos aficionados a las series y al buen humor inglés, con un doblaje catalán simplemente desternillante, siendo doblado Frank Spencer por el actor y doblador Joan Pere. La serie es una delicatessen de la BBC. Por suerte este verano ha sido editada en DVD, aunque lamentablemente no han sido editados los especiales de navidad, una pena porque los fans esperábamos tenerlos incluídos. Una de mis series favoritas de todos los tiempos. 'ALLO 'ALLO! (1981-1989) 9 Temporadas - 85 capítulos René es el hombre más buscado y deseado de la Francia ocupada: Las mujeres desean su cuerpo. La resistencia desea su cerebro. ¡Y los nazis desean su salchicha!En un pequeño café de la Francia ocupada el acosado propietario, René, está librando su propia guerra. Con el ejército alemán residiendo en su barra, René está arriesgando su cuello para ayudar a la resistencia, ocultando a dos aviadores británicos y un radiotransmisor en la parte de arriba de su bar. Pero el verdadero problema de René es su esposa, Edith, y lo que ella le puede hacer si descubre lo que está sucediendo a su alrededor: ¡las relaciones que él está teniendo con dos atractivas camareras!
Otra maravilla de la BBC para variar, basada en la serie de carácter dramático ¨L'Exércit Secret¨. Una serie que no le pasan los años, divertida, irónica, gags a cascoporro, una de las mejores series que ha dado la televisión británica. Por cierto, cómo estaba la actriz Vicki Michelle, la que hacia de amante del René mmm, y como se conseva por cierto ![]() Monty Python's Flying Circus (1969-1974) 4 Temporadas - 45 Epsiodios Esta se basaba en sketches breves que en muchas ocasiones incluían una importante carga de crítica social, y la mayoría de las obras rozaban el absurdo total.
Qué decir de esta serie hecha por estos genios del humor... sobran las palabras. Fawlty Towers (1975-1979) 2 Temporadas - 12 episodios La acción se desarrolla en un hotel ficticio llamado Fawlty Towers en la localidad de Torquay en el condado de Devon, en la llamada Riviera inglesa. Fue escrita por John Cleese y Connie Booth, interpretando a los caracteres principales el propio Cleese (Basil) y Booth (Polly, la camarera).
Protagonizada por John Cleese, una serie rápida, humor inglés, gags divertidos, y como no, de la BBC. La única pega es que es sumamente corta, algo que todavía hoy en día siguen haciendo los ingleses en sus series. Decir que el doblaje español es simplemente patético, en catalán (para variar) es fantástica, sobre todo por la broma del camarero que en la VO es español, y en Catalunya lo hicieron pasar por mexicano. EL ALA OESTE DE LA CASA BLANCA (1999-2006) El ala Oeste de la Casa Blanca cuenta las intrigas políticas que acontecen en el domicilio y lugar de trabajo del presidente de los Estados Unidos. Su éxito ha sido constante en la NBC desde su estreno en la temporada 1999-2000. Las crisis nacionales e internacionales se mezclan en cada capítulo con los conflictos privados de los personajes, en una sabia mezcla de contenidos didácticos, comedia de costumbre –lo mejor de la serie son sus diálogos afiladísimos- y melodrama. Premios: Ganadora de más de 80 premios internacionales, entre ellos 26 Emmys que incluyen los premios a mejor actor y actriz principal y de reparto: Allyson Janney (2000, 2001, 2002 y 2004), Richard Schiff (2000), Bradley Whitford (2001), Stockard Channing (2002), John Spencer (2002), Alan Alda (2006); y Mejor serie dramática los años 2000, 2001, 2002 y 2003.
Una grandísima serie, con un gran Martin Sheen, que sirvió para relanzar un poco la carrera del olvidado ídolo ochentero de féminas Rob Low. Una serie maltrada gracias a los horarios de emisión que hizo TVE, patéticos para variar. SERIES DE ANIMACION: Thunderbirds (1964-1965) 2 Temporadas - 32 episodios Thunderbirds, Guardianes del espacio, cuenta una historia futurista. Estamos en el siglo XXI y Jeff Tracy, un ex-astronauta, amasa una gran fortuna y decide que debe usarla en beneficio de otros. Por eso crea Rescate Internacional, un servicio de emergencia equipado con vehículos que actúan en situaciones críticas tanto en tierra y mar como en el aire o el espacio. Jeff forma un enorme equipo de logística e inteligencia que responde las llamadas de auxilio alrededor del mundo y más allá también, cuidando sus secretos de los enemigos.
Creada por el genio de las marionetas Gerry Anderson, Thunderbirds más que una serie entretenida es una serie de culto, que nadie debería dejar pasar el ver un capítulo y disfrutar de las maquetas, las explosiones y, como no, de las marionetas. Cowboy Beboop (1998-1999) 1 Temporada - 26 episodios y una Película (2001) La ambientación futurista de la serie tiene toques cosmopolitas en sus escenarios aderezados por una banda sonora fuertemente inspirada en los movimientos de música jazz de los años 1940s, denominados bebop. Las escenas de acción son frecuentes, tanto en la forma de combates espaciales como en la forma de combates cuerpo a cuerpo. La coreografía y la animación de éstos últimos es un aspecto muy atractivo.
Una de las mejores series que ha dado la animación japonesa. Tanto por la animación (en su momento era de las mejores), por los argumentos de los capítulos, la personalidad de los protagonistas, las escenas deacción y sobre todo, por la banda sonora creada por la magistral Yoko Kanno. Tengen Toppa Gurren-Lagann (2007) 1 Temporada - 27 capítulos y prevista una película La historia se sitúa en un posible futuro del planeta Tierra donde los humanos están dominados por una raza de humanoides con características animales que cuentan con robots gigantes de combate. Se narra la historia de un héroe llamado Simón junto con su brigada Gurren desde su niñez hasta sus días de retiro. En la primera parte del anime Simón, con la ayuda de Kamina principalmente, libera a la humanidad de la opresión de la raza humanoide y luego, en la segunda parte del anime años más tarde, impide la destrucción de la Tierra luchando contra una raza alienígena que intenta controlar el poder que Simón y los humanos han despertado
Una de las mejores series de anime de 2007, creada por el mejor estudio de animación, con persmiso de Ghibli, GAINAX. Mechas , humor, excelente animación, acción... estáis tardando en verla. Code Geass (2007-2008) 2 Temporadas - 50 episodios Nos situamos en una realidad alternativa, donde el Imperio de Britania ha conquistado prácticamente todo el planeta. A los países subyugados bajo su poder opresor les ha arrebatado la libertad, los derechos e incluso el nombre. Área 11, ésa es la denominación que ahora tienen los japoneses. Allí, un joven llamado Lelouch comenzará su rebelión, el día en que por casualidad se topa con la misteriosa C.C., quien le concede un poder peculiar: El Geass, el poder de la absoluta obediencia. Basta con cruzar su mirada con la de su objetivo para que éste cumpla cualquier orden que Lelouch realice, sea cual sea, aunque signifique su propia destrucción.
Una de las mejores series de la actualidad sin dunda alguna. Animada por el veteranoestudio deanimación Sunrise (Gundam). Una serie que nos muestra una realidad alternativa en un Japón que ha sido invadida. Recomendadísima Otaku no Video y More Otaku no Video (1992) 2 OVAs Parte principal de la película es el hecho de que el personaje principal va perdiendo la vida normal que tenía, y se sumerge en el oscuro mundo de los otakus. Eso es parte importante de la película la cual, al mezclarla con parte documental, vemos como los otakus llegan a perder el sentido de la realidad y se concentran sólo en el mundo del manga y el anime. También se ve la gran discriminación que sufren estas personas en el documental y en la película. Es el momento en el que el personaje dice que si no puede ser aceptado se convertirá en el rey de los otakus (otaking)
Serie formada por dos OVAs. Una pequeña joya que hay que ver sí o sí. Creada por Gainax, mezclándose medio falso documental y animación con muchos guiños a otras series. Una serie que nos muestra de manera no directa el cómo nacio en parte el estudio Gainax, y que toca muchos palos del frikismo, como son la animación, el fandom, los garage kits (maquetas para montar), el frikismo extremo y los otakus y el rechazo que viven (aún hoy en día lo sufren, no vayáis por ¨Akiba¨ con pinta de friki raro porque la poli os parará, no es coña XDD). Una maravilla de OVAs que incluso contienen el llamado ¨Himno otaku¨, el Tatakae! Otaking XD. Genshiken (2004-2007) 2 Temporadas - 24 episodios y 3 OVAs historia gira en torno a un grupo de jóvenes universitarios japoneses afiliados a un club llamado "Sociedad por el Estudio de la Cultura Visual Moderna" (現代視覚文化研究会, Gendai shikaku bunka kenkyūkai), aunque el nombre suena complicado la actividad del club se centra en actividades otakus como es el estudio y análisis de animes como el llamado Kujibiki Unbalance. Este club sufre de la falta de miembros y eventos para realizar, aparte de la discriminación en general por la comunidad universitaria sufren del desprecio por parte del club de manga el cual tiene abundantes miembros pero es dirigido por un sujeto de dudosa calidad moral. La historia toma fuerza con la llegada de nuevos miembros entre los cuales están un chico que encaja perfectamente en el esterotipo de un otaku ,un chico que a la inversa nunca encajaría en este esterotipo por su apariencia física (es guapo, viste a la moda y tiene mucho éxito con las chicas) y una chica hasta cierto punto "normal" y sí se puede decír frívola, y finalmente una chica que recién llegada de America es aficionada al cosplay.
Esta serie junto a las OVAs de Otaku no Video y el fabuloso dorama de Densha Otoko serían las 3 series básicas que cualquier aficionado a estos temas debería ver, y también quien no sea aficionado a ellos ya que así comprendería mucho mejor todo lo que rodea a los fanáticos de la animación. Genshiken es una maravilla de serie que va más allá de una serie de anime, es como ver un dorama pero en animación, en serio. Toca todos los palos que podáis imaginar del ¨frikismo¨: Cosplays, los ¨plamos¨, los videojuegos y el coleccionismo retro, los mangas, los doujinshis, el anime, el fandom, el acudir a eventos (Comiket, Comifest...) y ver que hay antes durante y después de estos macroeventos... y todo en plan serio, con sus dosis de humor pero en contadas ocasiones. Perfectamente la serie describe los diferentes estereotipos de personas que viven o conviven con el mundo otaku, el que no le gusta nada pero tiene que aguantarlo porque su novio es otaku, el que es otaku pero no lo parece externamente por su forma de vestir y expresarse, el que es otaku hasta la médula, el que le interesa el tema pero no se atreve a dar el paso, el que disfruta con el cosplay pero sólo haciendo ropa para los demás... Una serie completísima y por supuesto, recomendadísima. Bueno, como aporte creo que está bastante bien, ha quedado bien editado creo. Seguiremos otros día aportando más, que quedan muchas por nombrar, venga chicos animaros ![]() |
||||||||||||||
![]() |
#45 |
Editor Marciano
|
pero aqui se trata de nombrar o de nombrar series medianamente interesanteS?
|
![]() |
#46 |
Marciano
![]() |
Me imagino que la idea es nombrar series que tú creas que merecen estar en una lista, al menos las que he nombrado yo merecen estar en una lista de imprescindibles a mi modo de ver, al igual que todas las demás series que han mencionado los demás compañeros
![]() |
![]() |
#47 |
Editor Marciano
|
joer, tendré que ponerme al dia, no me suenan la mita, no creo que tenga tanto tiempo, mira una de las que tengo curiosidad por ver es la de flying circus de los "montipaiton". A ver si la consigo..
saludos |
![]() |
#48 |
Marciano
![]() |
Daicon X peazo de aporte!! y ya con el formato jaja vamos que lo copio y lo pego en un plis y yasta puesto, gracias!
Kursh allegory, eso es, aquí vamos poniendo las series que cada uno aconseja porque le han gustado, o porque siente cierto apego a ella... di tu alguna ![]() ![]() |
![]() |
#49 |
Editor Marciano
|
yo ya propuse stargate, questá mas que vista ya jeje. Por cierto espero pillarme el megapack con las 10 temporadas uno de estos dias.
|
![]() |
#50 |
Marciano
![]() |
Pues si se trata de nombrar series que merezcan la pena yo ahi echo en falta una muy buena, para mi gusto de las mejores de los ultimos tiempos: Bajo escucha (the wire). Es una serie de genero policiaco, pero que evita caer en los topicos de buenos y malos, en vez de eso ofrece una retrato muy realista de la (eterna) lucha entre policias y narcotraficantes. A lo largo de la serie este retrato se va haciendo mas complejo y profundo, abarcando con minuciosidad ambitos como el politico, el de la prensa, el escolar, etc, para dar una vision muy precisa del problema, alejandose de lugares comunes y sensiblerias.
Ademas de todo esto, que puede sonar a plomifero documental, los guiones estan cargados de humor, violencia y drama, con personajes inolvidables y escenas memorables. Sin duda es un pequeña obra maestra de la television, para mi gusto a la altura de los Soprano, que para mi es la mejor serie de todos los tiempos. Ah, y otras series que echo en falta son Roma, A dos metros bajo tierra y Deadwood. Supongo que no es casualidad que todas ellas sean series de HBO. |