![]() |
#21 |
Marciano
![]() |
Me resulta raro: por lo que dices hay continuidad entre los pines 12 y masa del Jamma. Eso no debería ser así. Puede que haya una resistencia muy baja, pero no continuidad.
Prueba a medirlo con el polímetro en modo óhmetro, a ver que resistencia mides (en la escala más baja). Deberá ser una resistencia baja, pero superior a la que medirías tocando directamente una misma pista de la placa. Pero vamos, por la foto tiene toda la pinta de que esos condensadores tienen una pata a Vcc y la otra a GND. Si es así, no van a ser el origen del problema seguramente. |
![]() |
#22 |
Marciano
![]() |
ERROR MIO; ERROR MIO!!
Me he equivocado al contar y he tomado como un solo pin los GND y + 5 al contar. Y claro las cuentas no erran correctas, ahora al ir a medir de nuevo, he visto que con el pin 12 no habia continuidad alguna, vamos ni un misero ohmio. Lo que deberia ocurrir segun tú, marcos. En donde si hay continuidad con esa pata del supuesto condensador es en los pines 9 - Lockout 1 y con el 14 - Video Ground. Lo siento, por este error, pero no se que me ha pasado, no me he dado cuenta y no he contado bien. Bueno ahora con estos nuevos y verdaderos datos. Alguna pista, si seran esos condensadores los que hagan que los sprites no se vean bien? Aunque no sea ese el problema, si los repongo no estara demas, verdad? Si tienes una placa, marcos, y lo pudieras mirar, o indicarme de que capacidad podria ponerlo, los compro, coloco y veo haber que resultados da, no? Saludos Y a mas ver... Gracias una vez mas. |
![]() |
#23 |
Marciano
![]() |
Antes de nada, ya has visto que una pata va a masa. Mira que la otra pata del condensador va a Vcc, para asegurar nuestra teoría. Si es así, yo no me molestaría en reponerlos. No obstante, le puedes meter unos electrolíticos de 100 uF, por ejemplo. ¡Ojo con la polaridad!
Un saludo. |
![]() |
#24 |
Marciano
![]() |
Bueno ya he comprobado la otra paya del condensador, y efectivamente va a Vcc (es lo mismo que + 5, verdad? sorry por mi ignorancia) Y el buffer que antes comente se refiere a los controles, pues una de sus patillas va hacia el pin 21, con lo cual es prueba evidente de que tiene que ver con los controles, no con el video ( en este caso los sprites8, no?
Mare.... mre voy a dar por rendido en esta tambien, como siga asi, jeje. Voy a investigar haber que mas puede ser. Saludos y A mas ver... Gracias de nuevo |
![]() |
#25 |
Marciano
![]() |
En mi placa los condensadores que te faltan son de 220mF...prueba a ver,no pierdes nada...suerte y un saludo.
|
![]() |
#26 |
Marciano
![]() |
DARKBLOOD, seguramente te refieres a 220 nF, ¿verdad? Si es así, será un condensador cerámico, y es el que aparece en la primera foto. Pero, corregidme por favor si me equivoco, en la segunda foto lo que falta es un condensador electrolítico (se ve el signo + de la polaridad). En ese caso su valor no será de nF, sino de uF (microfaradios).
Ese buffer, burraco, está claro pues para lo que sirve, con lo que yo no me molestaría en cambiarlo... Un saludo. |
![]() |
#27 |
Marciano
![]() |
Bueno,he puesto mF por microfaradios,porque en el ordenador no sale el simbolo y he dado por hecho que se entenderia...los condensadores que le faltan no son ceramicos,son electroliticos,basta ver las patas...en mi placa son de 220 microfaradios,pero si algun dia os falta este dato lo normal es que sean de 100,de 220 o 470,aunque en placas mas antiguas los he visto de 1000...si te pasas de condensador te daras cuenta porque la pantalla sufre imperfecciones(rayas,vibraciones,ondas...) y si te quedas corto lo notaras en los colores(se nota mucho en los rojos que se vuelven muy intensos)...sabiendo eso,es ir probando...un saludo a todos.
Editado por DARKBLOOD en 24-mar-2008 a las 23:11. |
![]() |
#28 |
Marciano
![]() |
Tienes razón, DARKBLOOD, el condensador que había puesto en la primera foto era electrolítico. Pero ¿no creéis que debería ser cerámico? Me baso en que los condensadores electrolíticos llevan marcada la polaridad en la placa. Además, por la ubicación de ese condensador, me da a mi que es el típico condensador de filtrado que debería llevar todo chip TTL (aunque en placas bootleg no lo lleva casi ninguno). En el otro caso sí se ve marcada la polaridad sobre la placa... ¿Qué opináis?
Un saludo. P.D.: cuando se pone mF hace referencia a miliFaradios, de ahí mi confusión. P.D.: No tenía ni idea de que esos condensadores influían en el video. Voy a revisar bien las placas que tengo por ahí, porque me da que tengo alguna a la que le faltaban y no los repuse porque pensé que no se iba a notar diferencia... Editado por Marcos75 en 25-mar-2008 a las 09:21. |
![]() |
#29 |
Marciano
![]() |
Tengo que darte la razon en que la nomenclatura de la placa indica que ahi debe ir un ceramico,pero con las bootleg ya se sabe...ni caso del esquema
![]() |
![]() |
#30 |
Marciano
![]() |
Bueno, pues siguiento vuestros grandes datos, gracias a los dos, compre antes de ayer cuatro condesadores electroliticos (segun uno de los lugares de la placa, pone que debe de ir uno ceramico, pero por las patas que quedan, claro esta de que es uno electrolitico el que antes llevaba, jeje) de 220 microfaradios. Hasta aqui todo bien.
Se los instalo, compruebo con el polimetro que hay continuidad, por si las moscas, y la enchufo a la placa..... Resultado? No cambia nada jeje. Todo sigue igual. Vamos los sprites se ven partidos, asique, como bien señalo marcos, el problema no eran esos condesadores. Pues a seguir buscando alguna solucion, estoy por pillar otro buffer y sustituirlo, pero claro esta demasiado claro, que no tiene nada que ver... en fin. Seguire indagando. Ahora me surge otro gran problema, el sonido de la maca se ha ido, jeje. No se oye nada por los altavoces, pero bueno este es otro problema que nada tiene que ver con el tema que del hilo, asi pues, si tengo problemas ya lo publicare en otro sitio, jeje. bueno.... mas ideas? jeje. Gracias, saludos y A mas ver.... |