![]() |
#71 |
Marciano
![]() |
Gracias por los ánimos! la verdad es que se agradecen mogollón!
![]() Gonzalo, ten por seguro que yo estoy como tú, es más, o peor, porque como he dicho antes, soy un manazas para los bricos... Yo soy informático, así que ... lo que no tiene teclado... se me da muy mal!!! ![]() ![]() ![]() A ver si me da tiempo y os enseño como va el agujero de la silla, al final me he decantado por "no esconderlo" con los protectores y lo he enmasillado. Un saludoooo |
![]() |
#72 |
Marciano
![]() |
No tienes mono por jugar.........?
![]() ![]() Venga que te esta quedando muy bien, mejor que la mia ![]() |
![]() |
#73 | |
Usuario registrado
|
Quote:
Aparte que como meta un pinball en casa salimos, yo y pinball por la ventana, suerte que vivo en un primero ![]() |
|
![]() |
#74 |
Marciano
![]() |
Que si tengo mono, no os lo podéis imaginar! no obstante, creo que tengo menos porque no he jugado nunca a la addams!
![]() Gonzalo, cuando te animes o puedas ya sabes donde está el tío, aunque no te pueda ayudar de mucho, lo que pueda lo haré. Seguimos pues. Vamos avanzando a pasos agigantados, ya me llegó el pedido de bestofpinball y tengo todo lo necesario para tirar "pa lante". animado con las cositas nuevas, he cambiado ya el slingshot, lo he probado y funciona a las maravillas, tuve un "pequeño" problema, y es que el agujero del nuevo era más pequeño que el viejo y no entraba. como se puede apreciar en la foto. ![]() Lo solucioné enchufando el soldador y pasándolo por dentro del agujero para agrandarlo, con cuidadin claro está, ha quedado bien. Navegango por la red, tuve la grandiosa chorra de dar con una página de tecnopinball (que ahora no encuentro el link que busco ![]() Bueno, ponía que si los imanes del centro que vuelven loca a la bola se quedan "pillados" es porque está puenteado este transistor de esta placa. Y efectivamente, estaba puenteado, ya he sustituido el transistor y ...... OTRA COSITA ARREGLADA!!!!! ![]() ![]() ![]() La pantalla ya está conectada, si alguien tiene dudas de como conectarla hago fotos para que lo vea, la verdad es que se ve de muerte! estoy también muy contento con la pantalla ![]() Y para finalizar por hoy, ya le he metido mano al agujero de la silla eléctrica que estaba hecho mierda, al final he optado por enmasillar, aunque lo he tenido que hacer más de una vez dada mi torpeza. Bueno, como molde me busqué una caja de carretes de fotos, encaja a la perfección. ![]() Aquí ya enmasilladooooo ![]() Y aquí todavía no está acabado, pero bueno, lo pongo para que veais la diferencia. ANTES ![]() DESPUES? ![]() Falta pasar un poquito más de lija y pintar, eso si que le tengo miedo, ya he comprado la pintura acrílica y también un bote de laca brillante para tapar, a ver como queda.. ![]() Bueno, si os fijais, ya "solo" queda acabar los agujeros y echarle valor a la casa, así que la verdad es que estoy viendo la luz ya, estoy muy ilusionado, no veo el momento para empezar a jugar!!!! ![]() ![]() Como estoy "frito" lo mismo empiezo a montar ya mientras arreglo agujeros y mansión! no lo se todavía. Un saludo y gracias a todos por leeros y seguir este cacho de tostón! Editado por nonik en 31-dic-2008 a las 15:17. Razón: faltas |
![]() |
#75 |
Marciano
![]() |
He encontrado el enlace de los imanes, es este:
http://www.tecnopinball.org/wpc3sp.php#odd Está de escándalo porque solucionan problemillas de varios modelos de pinballs, cito lo que me sirvió a mi: Problema: ¿Como se puede evitar el peligro de que los electroimanes de la Addams Family acaben quemando el tablero? Respuesta: Los tres electroimanes que hay bajo el tablero se manejan con una pequeña tarjeta con tres transistores TIP36 que también va montada debajo del tablero. Estos electroimanes se energizan de forma alternativa para conseguir ese fabuloso efecto de que la bola está como poseída (the power). Si alguno de estos transistores queda en corto el electroimán correspondiente quedará siempre energizado, y esto podría generar el suficiente calor como para quemar el tablero en esa zona. Para impedir que esto pueda suceder, es una buena idea montar 3 fusibles de 2 amperios de fusión lenta (slow-blow), uno para cada electroimán. Así si alguno se queda energizado de forma permanente, el fusible correspondiente se fundirá antes de que el electroimán llegue a calentarse tanto como para quemar el tablero. No he puesto los fusibles, pero me han ayudado enormemente, un saludo. |