![]() |
#31 | |
Editor Marciano
|
Quote:
|
|
![]() |
#32 |
Editor Marciano
|
Se sale la Addams Family, vaya cañaaaa! Sobre la pintura para repasar los fallos, a ver si Magod se pasa y nos dice cual uso el en la TZ.
Aqui te dejo una foto de la zona del fallo, igual ya la has visto, de IPDB, pero por si acaso te la dejo. ![]() Dale caña a ese pinball, que es todo un lujazo! Yo estoy deseando localizar una, y esta vez no se escapa, aunque tenga que secuestrarla! Un saludo. PD:Aqui va un enlace al post sobre la reparacion de la TZ de Magod. http://www.marcianitos.org../../../showthread.php?t=2608 Ahi cuenta que pintura uso para repararla. Editado por Mr Graves en 02-jun-2007 a las 17:55. |
![]() |
#33 |
Marciano
![]() |
dMode, lo he visto luego, parece ser que si estaba :b, pues nada, me lo tendré que pillar, ahora estoy intentando quitar la base de la biblioteca pero no se si se quita por arriba o por abajo, a ver si alguien que tenga la TAF me dice como se quita, esque quiero arreglarle la raja que tiene, ya que luego le voy a poner la pegatina esa que venden.
|
![]() |
#34 |
Editor Marciano
|
Puedes empezar por bajarte el manual en ingles (el PDF del que dices que has comprado) y buscar en la seccion correspondiente como desmontar esa pieza. En algunos manuales, las piezas dificiles de desmontar, tienen explicados sus procesos de montaje/desmontaje. Este no es el caso, pero al menos tienes, en la seccion 2-29, un detalle de la biblioteca. Ahi veras como va colocada y en que orden.
Ah, empieza por abajo. Y cuidado con los optos. No es nada facil de desmontar por completo. Es mas, si funciona, te recomiendo que lo dejes para mas adelante, cuando te encuentres algo mas "suelto" con la maquina. Suerte. |
![]() |
#35 |
Marciano
![]() |
Gracias de nuevo, es mas dificil de lo que creia, ya vorem lo que hago.
|
![]() |
#36 |
Marciano
![]() |
Para desmontar la base de la biblioteca sólo tienes que quitar un tornillo ;-)
Y para llegar a ese tornillo has de quitar primero otros dos (los de la parte superior,donde la cucaracha). Una vez retirada la tapa has de quitar el tornillo que pasa por el eje, y para ello has de sujetar a la vez la parte inferior del mismo, sino estarán girando los dos a la vez y no saldrá. Después desmontar la pieza de la base, es decir separar la pieza circular de dónde van alojados los optos ya requiere más trabajo (hay que desoldar la placa de los optos). Cambiar la base de la biblioteca es una reparación fun-da-men-tal, siempre y cuando esté generando problemas. Un saludo |
![]() |
#37 |
Marciano
![]() |
Que hay que desoldar???? Ufff, el ccaso es que problemas no me da, lo único esque tiene una grieta, pero funcionar funciona bien.
|
![]() |
#38 |
Marciano
![]() |
La mía estaba dañada en la zona del tornillo que la sujeta al eje y era imposible nivelarla, por lo que la bola se quedaba en el escalón que se formaba al bascular.
Si lo tuyo sólo es un problema estético, estoy de acuerdo con dMode, déjalo para más adelante. Un saludo |
![]() |
#39 |
Marciano
![]() |
buenas ya que estais con restauraciones de las addams , me podeis decir algien cual es el codigo del color naranja ,de la zona magnetica.
Gracias |
![]() |
#40 |
Marciano
![]() |
Eso, de donde podemos sacar los códigos de los colores de la TAF? Hay alguna página donde se pueda consultar?
|