![]() |
#11 |
I love music games
![]() |
Sin dudar un instante, la High Speed.
Casi con total seguridad tienes a tiro la versión de Unidesa/Cirsa. High Speed marcó un punto de inflexión en la historia del pinball, devolviendo a este juego el lugar que se merece en los salones recreativos. Principales caracteríasticas: Multiball de 3 bolas independiente para cada jugador. Kickback, devuelve la bola al tablero si se cuela por la izquierda (cuando está activo) Marcadores alfanuméricos que dan información y permiten introducir records. Juego de luces y flashers espectaculares. Tablero de juego rápido y abierto. Tercer flipper, único capaz de tirar hacia la rampa, elemento principal del tablero. Sirena de policía sobre el cabezal (importantísimo que esté presente en tu máquina). Voces digitalizadas. ... Vamos, que la Canasta no tiene nada que hacer al lado de esta ![]() -Paturlas- |
![]() |
#12 |
Marciano
|
A mi me impresiono. Lo he dicho alguna vez, se me gravo con fuego en la memoria. Ojala y lo tuviera a tiro. Hace unos meses lo vi en eBay. Estaba en Torrevieja. Volo claro esta.
|
![]() |
#13 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
Si quieres saber cuales son las mejores: españolas o americanas hechale un vistazo al hilo: Entrevista: Recreativos Lider (3 de 3) donde Jose, el mecánico, apuesta como españolas a todas las de inder y como americanas: Indiana Jones, StarWars y La Familia Adams.
Saludos. |
![]() |
#14 |
Moderador
![]() |
Desde mi punto de vista existen dos tipos de usuarios: el que símplemente quiere un pinball y no conoce ninguno, como creo que es este caso, y el que tal vez como yo, tiene en mente en el que en su día se metieron muchas horas y necesita recuperarlo.
Para los que no están puestos en modelos y nostalgias, el más moderno mejor, ya que además, casi todos los españoles de entrada se han quedado en un aspecto retro que puede disgustar cuando lo comparas con cualquier cacharro americano a partir de los 90. Por el mantenimiento además, son infinitas las tiendas de repuestos de máquinas americanas, y comprar por la red es muy fácil ya hoy. De todas maneras, si se quiere una máquina de las de toda la vida de tablero simple, las españolas se traen la palma en diversión, y en los 70 y primeros 80, no había nada de importación. El mantenimiento es igual de putada en los dos tipos de máquinas; las españolas, a pesar de parecer más simplonas, presentan a veces averías para tirarse al río (el menda ya se ha comido varias sin jugarlas... ![]() |
![]() |
#15 |
Marciano
![]() |
Entonces cual es el tema, tener algo bonito para tenerlo en el salon, para pasarle el polvo y poco mas, o por el contrario, algo que te saque te tus asillas es bueno de vez en cuando.
|
![]() |
#16 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
Todo depende de lo que quieras hacer con tu pinball.
Si quieres pasar hora divertidas y hacer tropecientos mil puntos un Indiana Jones, StarWars, etc... si quieres no parar de demostrar tus habilidades una Canasta'86, Lap by Lap, etc... Saludos. |
![]() |
#17 |
Marciano
|
¿Demostrar habilidades?. Ese planteamiento lo veo fuera de lugar. Si una cosa tengo clara es que un pinball tienes que probarlo o haberlo visto funcionar (youtube, Visual Pinball, etc) antes de comprarlo y la cosa se reduce a una cuestion muy simple. O te gusta, o no te gusta. Si un tecnico te habla de una maquina, segun su nivel de aficion te dira que la TAF es una maravilla y otro te dira que Vade Retro Satan, porque necesita mucho mantenimiento cuando esta en explotacion. Y con las Inder lo mismo.
Cuando la balanza se incline hacia un lado lanzate a por ello. Si luego te das cuenta de que no es lo que buscabas pues a seguir haciendo tentativas. Saludos. |
![]() |
#18 |
Marciano
![]() |
Ciertamente amigos, soy nuevo en el tema de los pinball... Los americamos me parecen fantasticos, con sus luces, rampas, bumpers, etc.. la decoracion sonido, etc... Ahora bien, entiendo que no se puede comparar ya que las nacionales, aunque mas simples, digamos que tienen "otra gracia"... la americanas e jugado a unas cuantas la verdad, pero de las nacionales ni idea... aun teniendo una edad... la gracia de este hilo quiza sea, dar mas informacion sobre estas dos posibilidades... El operador me ha dicho que tiene una canasta, una bushido, 250cc, y alguna mas, y en cambio no tiene amaricanas...
|
![]() |
#19 |
Marciano
![]() |
Rikokaldo,
Yo tengo tres maquinas americanas a la venta, Una Safecracker, una Terminator 2 y una Who Dunnit. http://www.marcianitos.org../../../showthread.php?t=13838 Si quieres, puedes pasar a verlas sin ningun compromiso, cualquier dia por la tarde... Las tengo en Sant Boi (Barcelona). Saludos android |
![]() |
#20 |
Editor Marciano
|
Hombre, y ya puestos, qué es mejor?
Un español electrónico o uno electromecánico? Y de estos, una Maresa, Playmatic, Petaco, Inder? Uno que tenga dianas abatibles o que no? De 1 o 4 jugadores? Bonito y aburrido o feo y divertido? Widebody o compacto? Con bola cautiva o picabolas? Con o sin juguetes? Sonido electrónico o xilófono? Americano con DMD o marcadores electrónicos? Uno de los "valiosos" o de los que encuentras en cualquier sitio? De los que viviste en tu infancia o de los que no? Y así, podríamos seguir y seguir... Siento decírtelo, pero si nos olvidamos de modelos concretos y pensamos en "tipos" de pinballs, al final te van a gustar todos. Al principio querrás uno en concreto, y cuando lo tengas, conocerás otros, y te gustarán también muchísmimo. Y conocerás (si no los has vivido), los EM, y te enamorarás de sus marcadores, de su sonido, y de lo hijas de p... que son, que una bola te puede durar una décima de segundo. Y si tienes un americano, como el High Speed, te enamorarás después del Indiana Jones, y cuando creas que es lo máximo, conoceras la Twilight Zone. Y luego jugarás a una Full, de Recreativos Franco, y te picará más que cuando jugabas a la Canasta86 en el instituto... Mi consejo, acepta la invitación de Android, y prueba las suyas. Después intenta probar las Inder, y a ver qué te dice cada máquina. Cuando oigas un "llévame a casaaaaaaa", ya tendrás la primera de tu colección. Y no será la única. Y mira el ejemplo de todos los que hay por aqui con colecciones medias-grandes. Si tienen ahora 10 máquinas, significa que por sus casas han pasado ya 4 veces más. Si una máquina no te convence, pues la cambias por otra, que seguro que a otro le encantará. |