![]() |
#11 | |
Marciano
![]() |
Gracias por los ánimos!
![]() En el último post os comentaba que en la fotografia que me pasó Paturlas aparecian los plásticos que serian muy útiles para obtener las medidas reales. Pues por una de esas casualidades de la vida que solo pasan en Marcianitos, Querubín regalaba unos plásticos que juraria que són exactamente los mismos. Por lo que gracias a él ya tenemos sus medidas: Quote:
El otro tema en el que he avanzado es en la obtención del plano del lateral, a partir de la fotografia en alta resolución repetí el proceso de "girado" pero dedicandole mas tiempo y documentándolo en un mini-tutorial. El resultado es el siguiente: ![]() Como plano no es ninguna maravilla, pero como croquis para cortar las maderas de los laterales ... es bastante mejor que la fotografia original. ![]() ![]() saludos! |
|
![]() |
#12 |
Marciano
![]() |
eso se llama sacar petroleo de la nada XD
|
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
No sé estarás dispuesto a modificar el diseño original, pero yo le haría el panel un pelín más ancho y creo que sería mas cómodo.
|
![]() |
#14 | |
Marciano
![]() |
XD ... gracias ... la verdad es que el reto lo hace mucho mas divertido.
Quote:
gracias... ![]() (a ver si esta tarde le pego un empujón al mini-tutorial ![]() |
|
![]() |
#15 |
Marciano
|
|
![]() |
#16 |
Marciano
![]() |
Pues yo lo dejaria con las medidas que tiene la máquina. Pero es que a mi me gusta que el panel sea sencillo, pequeño y manejable. Hay algunos paneles que se diseñan por aqui, que aunque sean muy bonitos y esten muy currados, parece que vayas a manejar un portaaviones en lugar de una recreativa. Ademas, si se tiene que parecer al diseño original, pues yo no lo tocaria.
Pero como siempre, esto es mi gusto particular... ![]() |
![]() |
#17 | |
Marciano
![]() |
Quote:
![]() Aún así como los botones originales de la BP (redondos GRANDES) no me gustan, yo diria que la que jugué tenia botones normales, por eso veo que me acabaré permitiendo alguna licencia en el panel de control. Unos centimetros mas de profundidad, pero sin que sobresalga del lateral. Por otro lado voy tan justo de tamaño con el monitor que tampoco tengo mucho margen para ampliarlo. En resumen, es posible que haga el panel 2, 3 o 4 centimetros mas "profundo", pero no voy ha alejarme demasiado del original. gracias por las opiniones! |
|
![]() |
#18 |
Marciano
![]() |
Adaptando el mueble de 21" a 25"
Buenas, últimamente avanzo a paso de tortuga con lo de los planos porque prácticamente no le puedo dedicar tiempo, suerte que no los necesito hasta el verano ...
En el último post expliqué que había sacado la silueta a partir de la fotografía original y corrigiendo la perspectiva. Lo siguiente que hice fue imprimirla a escala 1:10 (recordar que la silueta la había escalado a de manera que 1 mm impreso se correspondiera 1 cm real) y traspasarla a un papel milimetrado. Lo hice porque tenia que comprobar si me cabria el televisor de 24" que conseguí en e-bay. O mejor dicho para ver el ángulo y medidas que debería respetar para meterlo dentro. Lamentablemente no cabia, al menos inclinado como me gustaba, por lo que decidí escalar el lateral y pasarlo de 70cm (original) a 78 cm (tamaño al que compré las maderas para hacerlo coincidir con la profundidad de la mayoria de las macas de 25"). El problema es que no quise hacer un "simple escalado" porque se perdian las proporciones de la original, así que estuve jugando con diferentes puntos de referencia para obtener variantes de la original pero con una anchura maxima de 78 cm. ![]() (La de la derecha es la original, las otras dos siluetas x 2 versiones, son las 4 variaciones que he diseñado). Por eso os queria pedir vuestra opinión y ayuda para elegir la variación que: 1) respete mas el espíritu de la original, y 2) tenga una silueta mas atractiva, ligera y práctica: ![]() ![]() Venga, no os corteis a dar vuestra opinión o sugerir modificaciones, como si me quereis insultar por perder horas dudando entre versiones identicas... :P |
![]() |
#19 |
Marciano
![]() |
Menudo trabajo de investigación te estás currando, eres un fenómeno... yo personalmente pondría la parte del monedero lo más recta posible, por comodidad más que nada, es decir escogería la versión A o la C. Luego mirando el panel de control se me antoja demasiado pequeño el del modelo C, así que me quedaría definitivamente con el modelo A, además se ve más proporcionado y estilizado que el resto.
Te veo lanzado, te apuesto lo que quieras a que no resistes la tentación y empiezas la construcción antes del verano ![]() Ah !!! y no tengas reparos por dudar y dejar todos los detalles bien atados, ya que el trabajo teórico que hagas ahora sobre papel te ahorrará luego muchos dolores de cabeza. Salu2. |
![]() |
#20 |
I love music games
![]() |
Como bien dice McFly, el currazo que te estás pegando es enorme. Y también tiene razón en el tema del monedero. Pero ya no sólo por el tema de que es más cómodo si está en perpendicular al suelo, sino porque si además piensas poner uno de verdad, ya sea mecánico o electrónico, si este no está en posición totalmente recta, no funcionará.
A mí me gustan las cuatro opciones, la C un poquito por encima del resto. Nunca había visto tanta devoción por un mueble hasta el punto de querer reproducirlo lo más fielmente posible. Por cierto, que el panel que usas como referencia no es original. Que yo recuerde, era de un sólo jugador (que es un mueble muy viejo), los botones eran de los pequeños antiguos retroiluminados, y los Start no estaban en el frontal, sino en el lado derecho del panel, que era de madera laminado en negro. -Paturlas- |