![]() |
#31 | |
Moderador
![]() |
Quote:
... asi que al final decidimos hacernos habitaciones separadas, como cuando eres chaval, y no imagina uno la salud que se gana para dormir... ... y por supuesto hacemos vida matrimonial, pero normalmente no es por la noche... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
#32 |
Editor Marciano
|
No, si las combinaciones ya se las busca uno
![]() Lo importante es llegar a un acuerdo ![]() Entonces, dormir con tu "niña" no se supone infidelidad, no? porque es consentida ![]() |
![]() |
#33 |
Marciano
![]() |
Subir un pinball por las escaleras y que sobreviva ya es un logro!!!
![]() Ahora que lo tienes en casita, mucho ánimo para dejarla "niquel". Seguiremos tus progresos ![]() |
![]() |
#34 | |
Moderador
![]() |
Quote:
![]() ![]() ![]() Le he dado un repaso inicial, para poder por lo menos jugar a nivel básico. Aqui vemos la zona del sumidero; esta máquina es rara de narices; la tapa es de metacrilato y no de metal como suele ser, y le han tenido que poner un asa, para no partir la pieza al levantar el tablero: ![]() Lo más entretenido es ir viendo las cosas que hicieron los anteriores dueños. Aqui se ve rajado el raíl de madera; se ve que alguno metió un tornillo muy gordo, o está así de fábrica (que todo es posible) ya que el tornillo que yo he quitado estaba con un trozo de hierro cutre para que apriete: ![]() Nada, nada, un poco de cianocrilato y un mini sargento y listo: ![]() Pedazo de pieza de metacrilato la del sumidero: ![]() Hay que tener cuidado con las tarjetas de instrucciones viejas, para no dañar el dibujo con el cello; cuando tenga tiempo diseñaré una nuevas chulas: ![]() Me he metido también algo con el cabezal; al ser totalmente negro, lo lijé y pinté de nuevo: ![]() Me encanta colocar tornillos nuevos; además los de Playmatic hexagonales necesitan un llave con vaso y son una mierda, así que todos los que se quitan, los cambio por nuevos de estrella: ![]() He puesto nuevos tubos y cebadores: ![]() Los altavoces hay que soltarlos para acceder a los tornillos que amarran el cabezal: ![]() Ya está todo en su sitio: ![]() Al intentar cerrar la tapa algo pasa; la pieza que hace de tope está muy salida, y es imposible cerrar del todo: ![]() Lo curioso es que al quitar la pieza aparecen los agujeros viejos con la posición buena... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Todo ya en su sitio, es un vicio exagerado; todo el rato quieres hacer algo más: ![]() He limpiado a nivel básico la parte sobre todo de abajo; pensaba en un principio soltar todo los pirulos, pero me he dejado un vaso con la medida para aflojarlos cómodamente y de momento está todo bastante bien, así que he cambiado las gomas, bombillas y he limpiado un poco con glassex y novus1 en el centro del tablero: ![]() ![]() Me encanta poner todos los tornillos iguales si es posible (típica manía) ![]() ![]() No os dejéis engañar a simple vista por lo que parecen manchas en el tablero; el dibujo lleva esas sombras, y la verdad es que la decoración es de primera: ![]() Salvo algunas bombillas que tengo que cambiar porque se me han terminado, ya está el tablero funcional del todo, y la verdad es que recordaba esta máquina menos tragona. La velocidad a la que te tira las bolas a veces te obliga a no poder quitar ojo del tablero, y además se puede colar por el lateral derecho; tiene un tunel que a veces te hace perder sin que te enteres, si haces mal la jugada. Vamos, que está puesta para dar 5 bolas por partida y no me como nada, no llego ni a 500000... ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
#35 |
Marciano
![]() |
Je je muy bonito, tu tirando fotos mientras los colegas te suben el pinball. ¿Que les prometiste?....
![]() Así la has cogido con tantas ganas, que en el primer día la tienes casi lista ![]() El cabezón menos mal que se despieza, eso ensamblado tiene que pesar un web.... y por cierto, con que pintas que no esperas ni un día a que seque..... Me pareció muy chula cuando la presentaste, ese montón de dianitas abatibles mola, como a mi me gusta ![]() Que la disfrutes!! ![]() Saludos. |
![]() |
#36 | |
Moderador
![]() |
Quote:
JAJAJA, eso lo tenía pintado de hace semanas!!! De todas maneras, el spray que utilizo es un milagro; en 20 minutos ya puedes tocar y manipular. Es de estos: ![]() Hay incluso en colores cromados; creo que las patas de esta Meg Aaton las pintaré al final en oro, a ver cómo queda. Es cierto que el cabezal es un tocho, pero pesa poco en proporción, ya que no lleva la electrónica, que va debajo del tablero en este modelo. ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
#37 |
I love music games
![]() |
A mí lo que me ha sorprendido es la cantidad de altavoces que lleva la máquina, y que encima están "condenados" tras los displays.
Esta máquina, las muy pocas veces que la he visto, siempre me ha parecido muy rara. No la he podido catar a fondo ![]() -Paturlas- |
![]() |
#38 | |
Marciano
![]() |
Quote:
![]() Gracias por la info sobre los sprays ![]() Saludos! |
|
![]() |
#39 |
Editor Marciano
|
Que caña la ultima foto, que sales al lado del pinball, me recuerdas a Leonidas!!
Y vaya si vas rapido, en dos dias la tienes lista, no como yo, que me enredo y tardo la hostia. Saludos. |
![]() |
#40 | |
Moderador
![]() |
Quote:
De todas formas, las cosas que le fallan como el sonido (algo que me va a traer de cabeza) costarán más... ...estoy aqui en el sofá con la CPU sentado mirándo a ver por donde empiezo... ![]() ![]() ![]() ![]() |
|