![]() |
#11 |
Usuario registrado
|
pues no te niego la razón phantomas...
la verdad es que meatrae bastante las dos maneras de tener una maca en casa, por un lado el bricolaje necesario para crearla desde cero me atrae mucho, y por otro la dedicación y el mimo de las restauración, sumado al romanticismo del que hablas, pues también... asi que... bueno se verá |
![]() |
#12 |
Marciano
![]() |
Antes pensaba hacer una maca desde 0, compre las piezas imprenscindibles(IPAC, PALANCAS, UN PC DE SEGUNDA MANO...) y al final que paso, pues simplemente la pereza y las complicaciones de las curvas, madera, ect.. pase al otro lado de la acera (nada de salir del armario), me compre un mueble y con las piezas que tenia en una tarde-noche ya tenia mi maca funcionando en que ahora sobre todo me estoy encariñando con la maka y preparando unos artes pa el marquee y otras cosas, MERECE LA PENA!!!!
Hazme caso y no te arrepentiras. |
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
Neokrysis, yo he optado por hacérmela yo mismo desde cero, basicamente por tres motivos: 1) no he encontrado ningún mueble barato por mi zona, 2) me apetece mucho pelearme con el bricolaje, y 3) es la unica manera de tener una maca parecida a las que jugué de pequeño. Y precisamente porque me apetece no me importa retrasar varios meses el tener la maca: eso del "disfruta del camino, no del destino".
![]() Si encuentras un mueble por menos de 100€, pues vale la pena aprovecharlo para la estructura y alguna cosa mas. Pero incluso por esta via vas a tener que dedicar horas para dejarla como nueva. En el tema de los planos, la cosa está dificil, yo estoy intentado obtener los planos de una BlackPatrol a partir de una fotografia. Pero en la lista de espera tengo la vertical arcadium que es una pasada: mi sueño es tener dos, una para juegos horizontales y otra para verticales, pero mejor me olvido un poco y me centro en la primera que aún ni la he empezado. ![]() |
![]() |
#14 |
Marciano
![]() |
Mis dos maquinas estan hachas desde cero, pero por mi profesión dispuse de todas y mas herramientas para hacerlas, así que lo tuve claro.
yo solamente me la haría desde cero si viese que iba a ser capaz de que el resultado final iba a ser tan bueno a como una original, si ves que que no va a ser así yo me pillaba de cabeza una para restaurarla, pues te ahorras un montón de trabajo y resultado final será casi fijo satisfactorio. Aparte hacerla desde cero es muuucho mas caro, y no te digo nada si tienes que pillarte herramientas para hacerla... caladora, lijadora... puede salir por un pico Una maca hecha desde cero no sabes como va a quedar asta que no la hagas, por eso te digo que si no estas seguro del resultado final te lo pienses, algunos por aquí han empezado muebles desde cero y al final terminaron tirandolo, para al final pillarse una para restaurar, con el consiguiente despilfarro de dinero en materiales, herramientas y tiempo. Pero si eres manitas y dispones de herramientas y un sitio para hacerla, tampoco lo dudaría! ![]() Aloha! Editado por catetosurfer en 03-abr-2008 a las 00:31. |
![]() |
#15 |
Usuario registrado
|
Felices80s a mi me tira lo de hacerla desde cero por lo que dices tu, me mola el bricolaje, tengo herramientas y munición de sobra y no tengo prisa, de hecho me gusta andar horas por el tallercillo dándole.
por otro lado entiendo el riesgo que comenta catetosurfer de que al final lo que tengas en el taller termine siendo un truño, pero la verdad es que creo que si en cada paso eres cuidadoso no tiene porque ser así.¿no? un saludo! |
![]() |
#16 |
Reencarnación de Priapo!!
![]() |
neoKrisys, yo soy de los que prefieren hacerselo uno mismo.
La satisfacción de crearlo es inmensa. Además, puedes hacerte réplicas de máquinas tremendamente antiguas, como las clasicas del Galaga o Pacman, que son muy raras de ver por España. |
![]() |
#17 |
Marciano
|
Aqui cada cual habla en base a su experiencia. Catetosurfer es mas realista jejeje pero Lord es un auténtico maestro. Por que no te contestas estas preguntas?
- ¿Cuanto dinero tengo para el proyecto? - ¿Cuanto tiempo? - ¿Cuantas ganas? (aquí hay que contar que normalmente las ganas dsminuyen conforme pasan las semanas, si eres de los que empieza muy fuerte) - ¿Cuantas herramientas y espacio para trabajar? - ¿Cuanta paciencia? En base a esas preguntas yo decidí restaurar y casi se me queda a medias. Si la llego a intentar desde 0 me la como com papas FIJO. Tampoco soy ejemplo pq aquí hay peña que ha hecho "obras de artes" en poco tiempo. Creo que la respuesta solo te la puedes dar tu pq eres el que mejor te conoces. |
![]() |
#18 |
Marciano
|
En mi caso, no tenía las herramientas adecuadas, ni las habilidades necesarias con la sierra de calar, ensamblar piezas, planos, etc, era una locura para mi hacer una desde cero, asi que mi opcion era comprar una de segunda mano, tampoco cosa facil, pero un buen dia Fistro apareció y a los pocos dias tenia una First Games en el piso funcionando. Asi que si te crees capaz adelante, no hay mayor satisfacion de decir, lo he hecho yo
![]() |
![]() |
#19 |
Marciano
![]() |
hola,pues yo he hecho el ingreso hoy a tovar para que me mande una videoval,todo esto despues de comparar los pros y los contras,finalmente y despues de informarme un poco,decidi comprarsela a tovar,por cierto ¿alguien podria decirme el tiempo que suele tardar en llegarte a casa?,que decir que soy de valencia,
![]() |
![]() |
#20 |
Marciano
![]() |
Ah, se me olvidaba, también si la haces desde cero tines maquina a estrenar!, y como no lo que dice Lord, la satisfacción de decir la he hecho yo no tiene precio....
Ni un arañazo por ningún lado, cristles relucientes, con una pantalla que sabes que te va a durar bastante... Editado por catetosurfer en 04-abr-2008 a las 16:52. |