![]() |
#1 |
Editor Marciano
|
Curiosidades Arcade
Echando un vistazo al hilo de "Decoración española" de Roselson y al ver al PACUMAN jaujasuajsuas me he acordado de la siguiente curiosidad que desconocia sacada de un libro que me compré el otro dia de rebote y que mmm comparto por si alguno andaba como yo... jejeje
En 1980 apareció el mitito juego PACMAN (personalmente, para juegos de esa epoca es de los que mas me gustan y bastante)... En un primer momento los creadores lo iban a llamar PUCK-MAN, en un juego de palabras sobre la forma del prota ya que "puck" significa rueda o disco... aunque finalmente decidieron llamarlo pacman... ¿Por que? Simplemente por que vieron venir que los chavales de la epoca, cambiarían con total seguridad la P inicial por una F, quedando fuck-man jejeje En fin.. de ahí lo que Roselson nombra en su hilo sobre los "Puckers".. Decoracion Española Fuente-> Videojuegos: Una nueva forma de cultura (Vicent montagnana)2008 |
![]() |
#2 | |
Editor Marciano
|
Quote:
Según el history.dat Code:
The name Puckman (later changed to Pac-Man) comes from a Japanese slang term 'paku-paku', which describes the motion of the mouth opening and closing during eating and translates in English as 'to eat'. |
|
![]() |
#3 |
Editor Marciano
|
Realmente lo llamarían puck-man mientras lo escribian y tal... para luego sacarlo como pacman a cuenta los americanos...
llegó a comercializarse como "puckman" entonces? Editado por kursh_Allegory en 20-abr-2008 a las 18:57. |
![]() |
#4 | |
Moderador
![]() |
Quote:
![]() Y esta es la versión cocktail sólo: ![]() Los de Recreativos Franco llamaron a la máquina "Pacu" diréctamente, y se supone que es el ruido que hace al comer puntos..."pacu-pacu-pacu-pacu..." JAJAJA... ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
#5 |
Editor Marciano
|
Pos vaya toalla, voy a hablar con el del libro a decirle que mangañao! jajaja, supongo que el unico sitio donde no se llamaria puckman fue en america....
edito: por cierto mencantan las coctail, y esa de pacman nunca la vi.. pero no me importaria ...... tener una! xd |
![]() |
#6 |
Moderador
![]() |
Mirad, he encontrado ésta:
![]() Encima el Pac Man americano es más feucho, sin naríz, parece una patata con patas...(que no se ofenda nadie)... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#7 |
I love music games
![]() |
Sólo añado que recuerdo vagamente el mueble de Pac-Man de Sonic, que tenía una forma bastante más cuadradota, creo que era el mismo que usaron con el Rally-X, y que no le cambiaron el nombre de Pacman por algo que se le pareciera. Recordemos que Sonic (Sega S.A.) distribuía versiones oficiales, nada de bootlegs, pero fabricaban ellos los muebles. Así que no necesitaban inventarse nombres raros.
De los artes de Sonic recuerdo que el mueble era de color negro y los Pacman y fantasmas estaban inspirados en la versión japonesa. Los muebles americanos que me gustan se cuentan con los dedos de las manos. Generalmente son feos, sobre todo los dibujos. -Paturlas- |
![]() |
#8 |
Moderador
![]() |
Es curioso, porque por ejemplo en Galaxian, Recreativos franco la hizo idéntica a la original de Namco, salvo en la forma del mueble, más recta, y es la más bonita para mí:
![]() En este flyer curiosamente pone con boli "Midway", pero no es. La de Midway nunca llegó a España ni siquiera versioneada: ![]() Sonic por su parte sacó su Galaxian y yo lo conseguí ver en un almacén; era una mezcla de ambas versiones, con la forma del mueble de Midway, pero los dibujos más parecidos a la japonesa; el control era con botones, y las letras de la marquesina diferentes. Supongo que está repartido lo de las adaptaciones a muebles españoles, y aunque Sonic era la más fiel en general, había de todo. En fín, es fantástico revivir esto... ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#9 |
Editor Marciano
|
Aqui teneis el PacMan de Sonic. No digais nada respecto al estado de las máquinas, que más pena me da a mi...
![]() En la última foto, la marquesina está colocada en un mueble Petaco. ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#10 |
Moderador
![]() |
Ostras tú, pues Sonic sacó más de un modelo; hay uno que es la réplica del amarillo de Midway, yo lo conozco, y casi lo llego a tener, idéntico al americano, pero con el panel en castellano...
![]() ![]() ![]() Ese negro que nos muestras también lo conocía, pero no sabía que era de Sonic... |