Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Cajón de sastre

 
 
Old 19-may-2008, 20:28   #21
Radaxian
Marciano
 
Avatar de Radaxian
Un Saludo



No me imaginaba que entraría el tema tan bien,veo que los Marcianos nos salimos de lo normal


Buenas Metroider,gracias a ti y a todos los Marcianos por interesaros en el tema,es una afirmación realmente aventurada,pero si efectivamente se puede viajar a "nuestro" pasado,¿quien no nos dice que en algun lado estan en el 2150 y ya tienen esta tecnología? ahora que lo pienso creo que tengo una opinión similar a la tuya,aunque no del todo.



Que tal Torumo, totalmente,siempre le hemos hechado poca imaginación al tema,digamos que no queda realista,a no ser que en el fondo pensemos que estos seres son casi iguales a nosotros y no unos supermáquinas como aparentamos creer (PD: A ver si acierto algun dia alguna,que no hay forma )



Hola Fistro,pues estamos en lo mismo que comenta el señor Torumo,el problema es que tradicionalmente todo esto viene muy de la mano de la industria cinematográfica,y claro,todo tiene que ser a lo grande,por supuesto no queda coherente que con toda la tecnología que tienen,los humanos siempre les acabemos dando en la boca y que sus aparatos tengan semejantes dimensiones,pero es que así queda más bonito,porque vamos,prefiero pensar esto a pensar que los guionistas y demas tienen menos imaginación que un bloque de marmol,tambien es cierto que los libros suelen ser más fieles a la "realidad"



Buenas ElArcadio,as dao en el clavo! con razón a veces por la calle,me parece ver a un tio igualito a mi agachao detras de los coches



Saludos Rom Check OK! La verdad,me encantaría hablar contigo de estos temas en persona,se ve que te interesan mucho el planeta que gira en sentido contrario creo que era Mercurio o Venus,confieso que no lo tengo claro.

Leyéndote me he acordado del ejemplo que me ponia mi padre cuando era pequeño y ya hablabamos de estas cosas,imaginémos un tocadiscos con un disco que gira a velocidad normal,teóricamente si empezara a ir más rápido cada vez,hasta alcanzar la velocidad de la luz (o similar)el disco acabaría llendo tan rápido que daría las vueltas sobre si mismo,por tanto viajaría en el tiempo.... otra cosa es que un disco aguantara esa velocidad y que una máquina pudiera desarrollar semejante fuerza. y quien no se acuerda de Superman dando vueltas a la tierra para salvar a Lois

Personalmente estas cosas las veo coherentes,sólo que yo me centro en todo el universo entero,¿como vas a poder volver al pasado solamente a un planeta,que pasa con todo lo demas? no lo sé..

Concretamente en Egipto,por lo visto se encontraron objetos a los que se aplicaron la prueba del C14,parece ser que tenian decenas de miles de años -Más o menos- lo perturbador era que su diseño y "tecnología" pertenecian a sólo mil o dos mil años atras

Jeje enviar "señales" al pasado,es una de las cosas que más me traen de cabeza,porque eso si que es mucho más factible,de momento ningun radioaficionado a salido en un "reality" contando que ha escuchado conversaciones de personas del año 3000,pero claro ¿como distingirlos? .... gracias por hacernos pensar



Hola Melchor,es una opinión interesante y viendo por el camino que va la humanidad no lo descartaría,estoy practicamente seguro de que el funcionamiento del universo permite eso y más,otra cosa es que nuestra especie lo pueda confirmar.



Buenas Gonchal,indudablemente hoy por hoy,decir que nos viene grande se queda muy cortito,nos queda todo lo grande que nos podamos imaginar y muchísimo más,tambien es cierto que no se pueden invertir millonadas en este tema,de hacerse quizas todo se mostrara un poco más claro,quien sabe

Sobre los efectos adversos,es cierto que de tomarnos esto en serio,podriamos alterar algunas cosas (a lo mejor por eso tampoco se lo toman en serio) no es tan dificil hacer el bestia,personalmente yo no me alarmaría,porque de momento no se lo plantean como algo vital.

Me estoy acordando del famoso "Worl Jump Day" del pasado año,mucho ruido y muy pocas nueces... (claro que la mayoría no salto....)



Un Saludo amigos

Editado por Radaxian en 19-may-2008 a las 20:32.
   
Old 20-may-2008, 03:06   #22
mike_myers
POKE Moderador,255
 
Avatar de mike_myers
alguno de vosotros ha visto ese documental de "cuatro maneras de acabar con el mundo"? en la ultima se produce el agujero negro.
   
Old 20-may-2008, 13:12   #23
YOGURIN
Marciano
 
Avatar de YOGURIN
Si se pudiera viajar en el tiempo viajaria 3 semanas antes, me echo los euromillones (sabiendo los resultados)supermillonario...y asi me compro un terreno y me construyo una nave macro-discoteca marciana y pondria mil recreativas, pinballs,dardos luces de neon y mierdas en que todos estariais invitados con 4 euros de entrada por mantenimiento (ke racano soy jajaja)

A soñarrr y a currar!!!
   
Old 20-may-2008, 16:01   #24
zarkon
Marciano
 
Avatar de zarkon
El futuro está "escrito" desde el punto de vista de la física.

De manera muy muy sencilla:

Si alguien tira una pelota al aire seguro que todo el mundo puede ver el futuro: la pelota cae al suelo.

Si alguien pulsa un iterruptor de la luz seguro que puede ver el futuro: la luz se enciende y se apaga según su estado anterior.

Ahora sólo se debe extraplorar eso a millones de leyes actuando al mismo tiempo sobre millones de átomos de materia y de cuantos de energía y ¡¡bingo!!

Lo que pasa es que el ser humano no es capaz de manejar esa enorme cantidad de información y tiene una falsa ilusión de que el futuro lo crea uno mismo.

Aquí entran en juego las leyes de la física y las leyes "civiles". Si el futuro está escrito nadie sería responsable de sus actos, je, je.

Pero aquí paso de meterme que es una pasada mental, je, je.
   
Old 20-may-2008, 16:52   #25
JoseLuis
Marciano
 
Avatar de JoseLuis
Hola Radaxian, Si queremos viajar al futuro, no tenemos más que sentarnos en una silla y esperar a que llegue.

Bueno ahora enserio, de hecho la posibilidad de viajar al futuro está y ya ha sido probada matematicamente por alguien a quien ya todos conocemos, "Albert Einstein" en su "Teoria de la relatividad especial" lo prueba, ahora "Teoricamente" es posible pero de ahi a llevarlo a la practica estamos a años luz....

Recuerdo allá por el año 1996 cuando ingrese a la Facultad de Ingeniería estube muy enganchado con este tema y me compraba libros sobre Eisntein y sus Teorias. Pero Algo que me fascino es que en uno de los ejercicios de Fisica quede con la boca abierta, porque habiamos probado matematicamente que viajar al futuro si era posible... ahora no recuerdo los calculos, pero si de que se trataba y les voy a contar...

La Teoria se basa en que ningun objeto puede viajar mas rapido que la velocidad de la luz, que es 300.000 kms/seg.

Digamos que tenias 25 años cuando abandonaste la Tierra en una nave espacial que viaja a una velocidad del 99.5 % de la velocidad de la luz (que es algo muy superior a lo que podemos lograr hoy) y durante tu viaje ida y vuelta transcurrieron 5 años ,cuando llegues a la Tierra de vuelta, encontraras que tus compañeros que eran de tu misma edad tendran ahora 75 años, estaran jubilados con nietos y todo y tu tendras solo 30 añitos

A medida que viajamos a velocidades mas cercanas a la de la luz, el tiempo en nuestra nave transcurre mas lento pero tambien aumenta la masa y se genera mas friccion, por lo que al aumentar la velocidad cada vez mas cerca a la de la luz, necesitaremos fuerzas mucho mayores para mover la nave...



Por lo tanto podemos decir que al subirte a la nave y luego regresar, has viajado a travez del tiempo hacia el futuro!!!

La teoria esta... de ahi a hacerla realidad.. uuffff

Saludos!!!
   
Old 20-may-2008, 18:14   #26
zarkon
Marciano
 
Avatar de zarkon
No recuerdo bien cómo eran los cálculos pero al acercarte a la velocidad de la luz (sin llegar nunca a ella) la masa del cuerpo aumenta. Al aumentar la masa el campo gravitatorio a su alrededor aumenta originando que el tiempo vaya más despacio.

Creo que era algo así.
   
Old 21-may-2008, 10:31   #27
Ghostri
Marciano
 
Avatar de Ghostri
Yo voy a decir la mía

E=mc2 Parece que es la formula mágica.
Que no se molesten los físicos.
Pero señores, en su día ya se dijo que era imposible superar la barrera del sonido.
También se dijo en su día, que la tierra era el centro del universo.

Yo no voy a decir que la formula sea incorrecta. Pero c2 es una burrada de número.

Viajar al pasado y al futuro, porque no.
Que no lo sepamos hacer, no quiere decir que no se pueda. Que seguro que hay limitaciones, también.
Que hay otros marcianos a parte de los que frecuentan la web/foro seguro.
Que no lo veamos (pues lo mismo que los viajeros del futuro), son mas listos que nosotros, o realmente no interesa visitarnos.

Que hace falta abrir la puerta para viajar en el futuro y aun no lo hemos hecho. Pues hay un montón de libros de ciencia ficción sobre el tema.
En su día Julio Verne escribía ciencia ficción y ahora son clásicos. Y de ficción nada de nada. (visionario, viajero del futuro?)

Ya se que no oporto nada al tema del hilo. Pero es otra manera de pensar.

Junio esta a la vista y saldremos de dudas.

Saludos

Pd. Vaya nivelon que tiene el foro.
   
Old 21-may-2008, 15:43   #28
quierounpin
Marciano
 
Avatar de quierounpin
"¡¡Máquinas voladoras más pesadas que el aire; eso es imposible!!"

Esta frase la pronunció Lord Kelvin, presidente de la Sociedad Real Británica. No sé en que siglo pero es significatívo de lo ignorantes que fuimos, somos y seremos.
   
Old 21-may-2008, 16:44   #29
doragasu
Marciano
 
Avatar de doragasu
Quote:
Originalmente publicado por zarkon Ver post
El futuro está "escrito" desde el punto de vista de la física.

De manera muy muy sencilla:

Si alguien tira una pelota al aire seguro que todo el mundo puede ver el futuro: la pelota cae al suelo.

Si alguien pulsa un iterruptor de la luz seguro que puede ver el futuro: la luz se enciende y se apaga según su estado anterior.

Ahora sólo se debe extraplorar eso a millones de leyes actuando al mismo tiempo sobre millones de átomos de materia y de cuantos de energía y ¡¡bingo!!
Yo no estaría tan seguro. Cuando uno únicamente conoce la física y la mecánica clásica, eso es muy razonable pensarlo, pero cuando se desciende a la física y la mecánica cuántica... las cosas cambian. Los científicos hasta el siglo 19 estaban muy felices con el modelo físico del mundo, basado en las leyes de Newton y en el modelo de la materia basado en el átomo. Aquí todo era predecible, y esa teoría que comentas era válida. Pero luego se inventó la física cuántica... y se descubrió que el bonito modelo del átomo, sí era divisible, en electrones protones y neutrones, y que estos eran divisibles a su vez en infinidad de partículas más... y lo que es peor, en la mecánica cuántica, nada es determinista al 100%. La relación de indeterminación de Heisenberg postula que es imposible saber con exactitud ciertos pares de variables físicas de partículas. Por ejemplo, cuanto mejor se sepa la posición de un electrón dentro del átomo, menos se sabrá sobre la velocidad del mismo y viceversa. Una consecuencia directa de este principio de incertidumbre de Heisenberg, es que el mundo está regido por la aleatoriedad y el caos. La mecánica cuántica se basa en estadística, y nada es predecible con exactitud a esos niveles. Según esto, la pelota que se tira al aire en tu ejemplo, ¡podría quedar suspendida en el aire! Claro, que yo no apostaría por ello, la probabilidad de que eso ocurra, aunque exista, es tan irrisoria, que lo más seguro es que jamás ocurra en el devenir del universo. Pero ha de quedar claro que el univerdo determinista de Newton, no es tal.
   
Old 21-may-2008, 17:18   #30
doragasu
Marciano
 
Avatar de doragasu
Quote:
Originalmente publicado por JoseLuis Ver post
Hola Radaxian, Si queremos viajar al futuro, no tenemos más que sentarnos en una silla y esperar a que llegue.

Bueno ahora enserio, de hecho la posibilidad de viajar al futuro está y ya ha sido probada matematicamente por alguien a quien ya todos conocemos, "Albert Einstein" en su "Teoria de la relatividad especial" lo prueba, ahora "Teoricamente" es posible pero de ahi a llevarlo a la practica estamos a años luz....

Recuerdo allá por el año 1996 cuando ingrese a la Facultad de Ingeniería estube muy enganchado con este tema y me compraba libros sobre Eisntein y sus Teorias. Pero Algo que me fascino es que en uno de los ejercicios de Fisica quede con la boca abierta, porque habiamos probado matematicamente que viajar al futuro si era posible... ahora no recuerdo los calculos, pero si de que se trataba y les voy a contar...

La Teoria se basa en que ningun objeto puede viajar mas rapido que la velocidad de la luz, que es 300.000 kms/seg.

Digamos que tenias 25 años cuando abandonaste la Tierra en una nave espacial que viaja a una velocidad del 99.5 % de la velocidad de la luz (que es algo muy superior a lo que podemos lograr hoy) y durante tu viaje ida y vuelta transcurrieron 5 años ,cuando llegues a la Tierra de vuelta, encontraras que tus compañeros que eran de tu misma edad tendran ahora 75 años, estaran jubilados con nietos y todo y tu tendras solo 30 añitos

A medida que viajamos a velocidades mas cercanas a la de la luz, el tiempo en nuestra nave transcurre mas lento pero tambien aumenta la masa y se genera mas friccion, por lo que al aumentar la velocidad cada vez mas cerca a la de la luz, necesitaremos fuerzas mucho mayores para mover la nave...



Por lo tanto podemos decir que al subirte a la nave y luego regresar, has viajado a travez del tiempo hacia el futuro!!!

La teoria esta... de ahi a hacerla realidad.. uuffff

Saludos!!!
Eso que comentas sobre los viajes interestelares a velocidad cercana a la de la luz, es interesante, y es en lo que se basan algunos de los enredos de la saga de "El juego de Ender". Sin embargo eso no es un viaje en el tiempo, sino un "cambio de escala". Al que va a una velocidad cercana a la de la luz, el tiempo le transcurre a un ritmo distinto del que va a velocidad inferior.

El problema que plantea este tipo de viajes es el de la energía necesaria para desarrollar esas velocidades (y también para detenerse una vez alcanzadas). En la mecánica clásica de Newton, la masa era una constante universal. En cambio en la mecánica relativista de Einstein, la masa de una partícula depende de su velocidad (v) y su momento (p). En general, la masa relativista varía en relación 1/sqrt(1 - (v^2/c^2)), por lo que una partícula con masa que viajase a la velocidad de la luz, tendría una masa infinita, y requeriría por tanto una energía infinita para poder moverse. Para velocidades cercanas a la de la luz, la masa también aumenta brutalmente, requiriéndo energías gigantescas para mover un sólo átomo.

En cuanto a lo de los viajes en el tiempo, yo no se casi nada de física cuántica, y el tema lo miré hace años, pero si no recuerdo mal, es imposible porque aunque a priori teóricamente parece posible, no es realizable porque los agujeros de gusano violan la segunda ley de la termodinámica.