Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Reparación y restauración de Pinballs

 
Old 21-sep-2008, 02:53   #21
JCGZGZ
Marciano
Si algunas de ellas son adornos para árboles de navidad, y vienen ya con las luces . Estos americanos cuelgan cada cosa del arbol...
   
Old 25-sep-2008, 17:50   #22
JCGZGZ
Marciano
Siguiendo con mi limpieza y restauración de la Star Trek. Ya tengo desmontado la parte superior del playfield. Aquí una imagen de algunas de las piezas:



Así es como estaba el playfield antes de la limpieza y pulido:

ANTES:


Tras aplicarle unas pasadas de Novus 3, Novus 2 y Novus 1:

DESPUES:


Para proteger la zona mas sensible del playfield, la zona baja, he decidio ponerle Mylar. Aquí podéis ver la confección de la plantilla que luego usaría para cortar el Mylar:



Tras colocarle el Mylar, le di unas cuantas pasadas de cera Millwax para proteger y hacer mas uniforme el rodamiento de la bola por el playfield. Con ese producto he conseguido sacarle mas brillo y que tanto por la zona donde hay myllar, como por la que no lo hay, quede brillante y superdeslizante ("osea" ). Este es el resultado, aunque en la foto no se aprecia tan bién el brillo:



Ayer estube limpiando parte de las piezas que desmonte del playfield (rampas, plásticos, metales, etc): ¡Como deja el KH7 el aluminio de las rampas y troneras !! . Esta tarde seguiré limpiando piezas o me meteré con el interior del mueble.
   
Old 25-sep-2008, 19:21   #23
Mr Graves
Editor Marciano
Como brilla!! Una pasada como te esta quedando tio, y muy buena la plantilla para el mylar.
El KH7 y el MillWax son dos joyas, yo estoy enganchado a los dos, cada dos por tres encerando el tablero...
Ya tengo ganas de ver como lo dejas cuando termines monstruo.
Saludos.
   
Old 25-sep-2008, 20:26   #24
Evaginal
Marciano
 
Avatar de Evaginal
Una pasada.. muy buena la idea de la plantilla.

Por cierto, ya le he puesto los plasticos protectores, menudo faenon. Si se los vas a poner aprovecha cuando la estes montando !!!
   
Old 25-sep-2008, 23:25   #25
JoseM@nuel
Moderador General
 
Avatar de JoseM@nuel
Vaya cambio ha pegado el tablero JCGZGZ
Un trabajo tremendo y el mylar, espectacular, parece que no esté puesto en el tablero.
Animo y ya verás que bien queda
Seguiremos tus progresos de la Star Trek.

Saludos.

-- JoseM@nuel --
   
Old 25-sep-2008, 23:28   #26
Locomosxca
Marciano
 
Avatar de Locomosxca
Te esta quedando de lujo sigue asi.
   
Old 25-sep-2008, 23:48   #27
santy14
Marciano
 
Avatar de santy14
Despues de aplicar el Millwax se la ve fenomenal.
   
Old 26-sep-2008, 11:29   #28
Murdock
Marciano
 
Avatar de Murdock
Enhorabuena

Me parece que ha sido una buena opción lo del Mylar!!!

Te ha quedado perfecto

Por cierto ¿dónde se compra el Mylar?. ¿Algún link de cómo se debe pegar?.

Insisto; te ha quedado fenomenal!!!
   
Old 26-sep-2008, 13:21   #29
JCGZGZ
Marciano
El Mylar yo lo compre en aquí: http://www.marcospecialties.com/itemdesc.asp?ic=MFT (no se si habrá otro sitio mas barato).

Una vez hecha la plantilla que véis en la foto, la coloque sobre la parte posterior del Mylar, la copie y la corte. Para pegarla despegué la parte superior y corte el papelito que lo protegía (para facilitar el pegado. Centré el Mylar desde la parte inferior y fuí dejándolo caer por la parte superior para que se pegara. De esta forma ya lo tenía colocado de la parte superior y no se me movería. Luego retire el resto de papelito protector y fui pegándolo con una tarjeta de crédito, para evitar que se hizieran burbujas.

Pongo aquí una foto del comienzo del pegado del Mylar. Podéis ver que ya esta centrado y pegada la parte superior:

   
Old 26-sep-2008, 13:44   #30
Murdock
Marciano
 
Avatar de Murdock
Quote:
Originalmente publicado por JCGZGZ Ver post
El Mylar yo lo compre en aquí: http://www.marcospecialties.com/itemdesc.asp?ic=MFT (no se si habrá otro sitio mas barato).

Una vez hecha la plantilla que véis en la foto, la coloque sobre la parte posterior del Mylar, la copie y la corte. Para pegarla despegué la parte superior y corte el papelito que lo protegía (para facilitar el pegado. Centré el Mylar desde la parte inferior y fuí dejándolo caer por la parte superior para que se pegara. De esta forma ya lo tenía colocado de la parte superior y no se me movería. Luego retire el resto de papelito protector y fui pegándolo con una tarjeta de crédito, para evitar que se hizieran burbujas.

Pongo aquí una foto del comienzo del pegado del Mylar. Podéis ver que ya esta centrado y pegada la parte superior:


Pues has hecho un trabajo muy fino porque en las fotos no se aprecia que esté puesto