![]() |
#11 |
Marciano
|
Ya que tienes un DVD conectado, busca en los menus del DVD si tiene alguna opción para emitir RGB. Cuando la actives, acércate a la pantalla y observa si se nota la diferencia entre vídeo compuesto y RGB (a veces para que se active realmente hay que guardar o salir del menú). Si en RGB ves mayor nitidez y un cierto cambio en los colores, es que la tele está cogiendo RGB.
|
![]() |
#12 |
Marciano
![]() |
Muchas gracias,de hecho estaba mirando un post tuyo http://www.marcianitos.org../../../show...ght=acepta+rgb
y he conseguido ver una opción en el menú de mi dvd para elegir entre YPBPR (video compuesto) o RGB. Mi T.V si que tiene RGB ![]() Saludos y muchas gracias Zagor y Jeroni Paul |
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
Hay cosas todavia que no me aclaro
![]() 1-No entiendo que frecuencia debo sacar para no dañar la t.v y para que se vea bien ¿debo emitir a 15,7 y poner una resolución de 720x576?¿se puede hacer con el winmodelines o debo ponerle algun driver a mi nvidia? 2-He leido alguna cosa sobre que es mejor apantallar algunos cables de algunos pines para que no haya interferencias y la imagen sea mejor ¿es necesario apantallarlos? ¿si lo es como se hace esto? 3-¿Es necesario hacer el puente que se ve en el esquema entre los pines de los conectores?¿o se puede prescindir de este puente si no está? Gracias por sus respuestas. |
![]() |
#14 |
Marciano
![]() |
Para conseguir los 15khz lo puedes hacer con winmodelines y la resolucion la puedes ver en el archivo adjunto, eliges la que mejor se vea.
lo del apantallado no se decirte. el puene es necesario hacerlo. saludos |
![]() |
#15 |
Marciano
![]() |
Ok supongo que no será importante hacer lo del apantallamiento si a ti te va bien el cable..
Perdon por mis conocimientos de electricidad:¿como hago este puente?¿lo hago con un cable soldado al igual que los pines? usease un cable que va al pin 17 del euroconector,otro que va al 18 y otro que va del pin 17 al pin 18 ¿no? ¿lo mismo se haría en el conector vga con los pines 5 y 10? ![]() Saludos |
![]() |
#16 |
Marciano
![]() |
puedes hacer dos cosas, una es pelar el cable mas largo y soladar en los dos puntos y otra es usar un trozo de patilla de la resistencia, cuando le cortes a la resistencia el sobrante pos lo pillas para el puente.
saludos |
![]() |
#17 |
Marciano
![]() |
si quieres yo te puedo hacer el cable
he hecho un monton para gente del foro ya me dices saludos |
![]() |
#18 |
Marciano
![]() |
Hola Dani,muchas gracias por el ofrecimiento pero voy a intentar hacerlo yo mismo, que Zagor ya me ha explicado bien como se hace.De todas maneras es bueno tenerte ahi,por si me fallla el que me voy a construir esta tarde.
Gracias a los dos y especialmente a Zagor. Saludos. |
![]() |
#19 |
Marciano
![]() |
OK
ya me dices saludos |
![]() |
#20 |
Marciano
|
El apantallamiento se refiere a usar cable apantallado en vez de cable normal. En la tienda pide cable apantallado de un activo y masa, las líneas discontinuas representan la malla del cable y la solida el conductor central. Los cables RGB y los de audio pueden coger ruidos o interferencias si se hacen con cable normal. La calidad óptima la conseguirás con cable apantallado para vídeo de 75 ohmios de impedancia.
Si no vas a usar cable apantallado puedes prescindir de las líneas discontinuas, conéctalos todos al cable negro de masa. |