![]() |
#41 |
Marciano
![]() |
Creo que lo volveré a hacer en un futuro porque es un follón y un acojone quitarlo y ponerlo de la T.V o del p.c,aunque no he tenido problema todavía y lo he desconectado y conectado mogollón de veces y ya le he dado buen tute,pero el cable apantallado es muy gordo y los tres juntos hacen un cable poco articulable
![]() ![]() P.d:madre mia si no le pusiese cinta aislante ![]() Saludos. |
![]() |
#42 |
Marciano
|
soft15 tiene un botón para desinstalarlo, de todas formas desde winmodelines puedes borrar los modos que te ha puesto y ya está.
Respecto al cambio de modo lo lógico es configurar los emuladores para que establezcan su modo cuando los cambias a pantalla completa. En el documento modos-es.htm tienes más información. El escritorio de windows es inusable a resoluciones bajas, las que te deja poner en la lista de modos de windows ya van bien pero es más seguro hacerlo desde winmodelines porque te aseguras que estás seleccionando el modo correcto (de lo contrario no emitiría a 15kHz). Editado por Jeroni Paul en 20-nov-2008 a las 00:19. |
![]() |
#43 |
Usuario registrado
|
Hola a todos,
Tengo algunas dudas, con el cable y con el soft15, Aparte de este esquema, he encontrado como 4 o 5 mas por internet para la contruccion del cable. Antes de encontrar esta pagina, ya me hice otro que al conectarlo a la tele, despues de jugar con el winmodelines, aparece el windows en la tele, pero moviendose sin parar, y antes de hacer otro cable, quisiera saber como funciona el soft15, ya que lo he instalado y no veo nada nuevo en el driver de la grafica para poner el modo en 15khz, he mirado la web oficial del programa, y pone que soporta muchos mas modos de lo que consigo ver con el winmodelines, que son bastante pequeños de 320 y asi. El uso principal que le quiero dar al ordenador es como HTPC, aunque quiero poner tambien el mame, y algunos emuladores mas, pero no lo puedo conectar al televisor mas que por scart, o s-video, es un sony de 28" de tubo, ¿me servira el cable para esto?, o mejor lo dejo con el s-video. La tarjeta de video es una Sapphire X1600 PRO con 512MB, tambien tiene un cable de video por componentes, pero la verdad que los conversores que he visto de "video por componentes a SCART-RGB" son demasiado caros. Saludos |
![]() |
#44 |
Marciano
![]() |
yo me hice en su dia un cable parecido, pero no llevaba resistencias algunas, iba directo, tampoco lleva incluido ni el audio ni la alimentación, pero eso tampoco me preocupa.
La cuestión que se me plantea es que el cable que tengo hecho funciona, aunque lo tengo cogiendo polvo, en que se diferencia de este otro? para que son las resistencias? se gana mas calidad con las resistencias? Se elimina algo de parpadeo? Cual es el mejor esquema para hacerse? Digo esto por que estoy pensando en hacerme otro cable ya que tengo por ahí el cable vga de un monitor que se me rompió y solo me faltaría en este caso comprar 4 cositas de nada para soldarlo todo sobre el scart, de este modo dejarlo lo más profesional posible ![]() El anterior lo hice con cable de red y bastante largo, pero la verdad no lo he usado mucho, aunque como digo en mi anterior pc con una ati 9600 pro funcinaba perfectamente, ahora con mi geforce 7900 no se que tal se portará. Un saludo! |
![]() |
#45 |
Marciano
![]() |
Hola Manval,te voy a responder aunque yo de esto no soy un experto..tendrías que mirar si tu tarjeta/driver soporta emitir a 15khz,con el winmodelines yo inserto los 4 primeros modos que aparecen en el apartado tv pal secam de modos.es de la carpeta del winmodelines y luego reinicio y pruebo uno de los 4 modos,si te dice que MODO NO SOPORTADO yo lo que hago es darle a la pestañita desplegable de encima de PROBAR MODOS y cambio la salida de la tarjeta (puede ser que la tengas conectada por la salida vga o hdmi de la tarjeta..)selecciono un modo y le doy a PROBAR MODO de nuevo,si me sigue yendo mal,entonces le doy a la pestañita desplegable ENTRADA y pruebo a insertar los 4 modos en esta nueva entrada.
Si te lo acepta te saldra una ventanita OK?,prueba a encender la t.v y darle al botón deAV (yo aunque tenga los 12V si no le doy a AV,se me ve todo movido....que lo sepas.) Con el soft15,no sé,igual es mejor como dices.A mi con el modelines aunque no pueda insertar un 256x224,tengo otras resoluciones que van muy bien para los juegos (256x256,etc..).Yo cuando lo instalé,directamente se mepuso la pantalla en 15khz no tuve que cambiar nada. Kanyero:yo si que tengo puestas las resistencias..es curioso lo que dices por que yo he probado el cable con tres tarjetas distintas y dos de ellas si que sacan la misma imagen parpadeante solo en las ventanas de windows y con las letras legibles (una ati 9250 y una nvidia 7300 gt)pero la nvidia 5200 fx (con todo igual que la nvidia 7300 gt:mismos drivers;mismo modo winmodeline;mismo pc..)me saca una imgen nada parpadeante y con las letras poco legibles,ya pondré fotos. Yo solo te puedo decir que mi cable con resistencias saca una calidad de imagen,cojo... Saludos. |
![]() |
#46 |
Marciano
|
El tema de las resistencias está explicado aquí:
http://www.marcianitos.org/tutoriale...conexion-video Flicki: ¿Qué es eso que no puedes insertar 256x224? El parpadeo es el entrelazado, necesario para conseguir alta resolución para el escritorio de windows. Esa NVidia que no parpadea tiene el problema que no soporta entrelazado, de ahí que las letras no sean legibles. |
![]() |
#47 |
Marciano
![]() |
No sé,igual soy demasiado novatillo
![]() Lo he intentado seleccionando primero monitor tv pal secam y luego metiendo la resolución (256x224),despues le doy a NUEVO y a ACTUALIZAR y al reiniciar y probar el modo me sale la imagen inestable como si no emitiera a los hz que pone.Pero bueno tengo otras resoluciones que me van bien para esos juegos de 256x224.Este es el modeline que me genera: Modeline "256x224_50,0Hz 15,6KHz" 4.867 256 264 287 312 224 258 261 312 -hsync -vsync Muchas gracias por la explicación,ahora lo entiendo(para mi era un expediente x ![]() La verdad es que esto de que la 5200 fx no soporte entrelazado no va bien para leer los iconos del escritorio,pero la imagen de los juegos es buena. Mi maca tendrá esta tarjeta ¿es malo para mi televisor meterle esta imagen sin entrelazado?¿que inconvenientes tiene esta tarjeta,solo que no puedo ver mi escritorio a una buena resolucion,no? Saludos y gracias. |
![]() |
#48 |
Marciano
|
No ocurre nada por eso, solo tiene ese inconveniente que no se lee bien.
Me parece raro lo de 256x224 porque esa resolución la he usado sin problemas en una TNT2 para emular la SNES. La única diferencia es que yo usaba estos modos: Modeline "256x224@50,0Hz 15,6KHz (50Hz)" 5.320 256 274 299 341 224 260 263 312 -hsync -vsync Modeline "256x224@60,1Hz 15,7KHz (60Hz)" 5.370 256 274 299 341 224 236 239 262 -hsync -vsync El primero para juegos PAL y el segundo para NTSC. Tienen una frecuencia de reloj algo superior porque tienen un pequeño borde a los lados del mismo tamaño que la consola real. Algunas tarjetas tienen problemas con frecuencias de reloj tan bajas y quizá el cruzar los 5MHz haga alguna diferencia, si puedes prueba estos modos a ver si van. |
![]() |
#49 |
Marciano
![]() |
Problemon del gordo:
estoy siguiendo el tuto y al pelar el cable VGA me aparece esto: ![]() Que demonios ha pasado!! Solo 6 cables?! ![]() Algun veterano que me pueda instruir? PD. Las resistencias me acabo de fijar que el tio me las ha dado con la ultima banda en dorado.... eso es mejor o peor? Editado por Maxtor en 01-dic-2008 a las 21:56. |
![]() |
#50 |
Marciano
|
Si pelas los cables rojo, verde y azul con cuidado verás que son cables apantallados. El cable tiene una malla exterior y dentro un conductor. El conductor es lo que se representa en el esquema con línea sólida y la malla con línea discontinua. Tienes que soldar cada malla a la masa correspondiente al color del euroconector. Los otros dos cables seguramente son los sincronismos horizontal y vertical, usa un tester para comprobar a qué pin del conector VGA va cada uno.
Las bandas doradas significan resistencias de mayor calidad. |