![]() |
#11 |
Usuario registrado
|
Hola Brother.
Yo hace ya bastante que estuve arreglando la Odín de Luxe. No me pegué una currada tan bestial como la tuya, y aún así quedó bastante bien. Desgraciadamente no tengo demasiadas fotos de aquellos momentos, aunque apunté estos datos técnicos que probablemente te vengan bien: Referencias que vienen escritas en las bobinas de la Odín de Luxe (Sonic) Expulsor Sumidero -> BC-1.150/45 Taca --------------> BC-1.150/45 Pateadores (Slingshots) --------> BC-1.150/45 Bumpers -----------> BC-1.100/45 (son 1.100; no es un error) Flippers ----------> BC- 600/55 \-----> BC-1.800/18 (cada bobina tiene estas 2 refs.) La bancada tiene una bobina propia de color beige pero sin refs. Todas las bobinas identificadas arriba vienen recubiertas de un envoltorio rojo en el que están escritas en blanco las referencias. Saqué una foto del mecanismo completo del bumper. En ella se puede ver bien la bobina. Aquí te la dejo. ![]() Espero que te sirva. Para cualquier otra cosa, ya sabes dónde estoy. Udirnel Editado por Udirnel en 27-abr-2007 a las 20:40. |
![]() |
#12 | ||
Marciano
![]() |
Gracias Udirnel.
A lo mejor no me entendiste bien, lo que necesito saber es la referencia original que pone bajo la pegatina roja de cualquiera de las dos bobinas de los flippers, si me pudieses hacer ese favor.... Quote:
Quote:
![]() Saludos cordiales. Editado por Brother en 28-sep-2007 a las 09:49. |
||
![]() |
#13 |
Usuario registrado
|
ok
anda que por aqui andas brOther , no veas si que tienes curro con el pinball
bueno un saludito de mfrancon de I.L. ![]() |
![]() |
#14 |
Marciano
|
Hola brother!,
¿Podrias poner unas fotillos de lo que has usado para los metales y el proceso? Un saludo. |
![]() |
#15 |
I love music games
![]() |
Dios mío!!!
Grandísima currada la de tu Solar Wars y enorme el esfuerzo de fotografiarlo y comentarlo todo. Ahhh, la Solar Wars!!! Qué grandes recuerdos me trae... y qué rebonita que es, leñes!!!. Lo que daría por volver a jugarla!!!. Enhorabuena y un saludo -Paturlas- |
![]() |
#16 | ||
Marciano
![]() |
Quote:
No soy ningun experto de esto, y menos de metales. Tampoco se si el procedimiento es el correcto, pero a mi hermano, a mi y otro amigo que conocio el estado en el que me llego el pinball nos encanta como esta quedando. Si te digo la verdad, no tenia mucha idea de como empezar, un dia invite a un amigo (chapista) a casa para que me diese su opinion, me dijo que con lija "al agua" y pulimento quedarian bien en lo que se refiere a piezas metalicas (no cromadas). Te cuento a lo grande como lo he hecho yo.... Las piezas cromadas que van por encima del tablero, como por ejemplo los railes, postes metalicos, guias, spinner, puentes, etc solo con el pulimento Titanlux (disponible en cualquier ferreteria) se me dio bastante bien. Use dos trapos de algodon (camisetas viejas), uno para limpiar y otro para quitar la grasilla que queda del pulimento y dejarlo brillante. Algunas guias a pesar de tener una pequeña capa de oxido, solo con el trapo y el pulimento magico ese hacia autenticos milagros, ni rastro del oxido. Una advertencia: Ni se te ocurra usar estropajo verde (del fregadero), las piezas cromadas se arañan y pierden ese brillo especial que las caracteriza, en los plasticos idem de lo mismo, les mata todo el brillo y quedan rallados. Antes de hacer algo de lo que no estes seguro, prueba por una parte de la pieza no visible a la vista cuando este montada, o en otra similar.... Con las piezas no cromadas el procedimiento podria haber sido el mismo sino hubiese sido por el oxido. A mi pinball se ve que le tuvieron que caer cervezas y/o cubatas a cascoporro sino no me lo explico como estaban todos los metales del interior del mueble, bajo el aprom de plastico en el frontal, monederos, guias de soporte y elevacion del tablero, etc.... vamos comiditos de oxido hasta los ojos. Cuando se subasto el pinball tampoco hicieron mencion a que le faltaba la barra de bloqueo del cristal del tablero (Lockdown bar), vamos donde se apoyan los puños para jugar. Por suerte para mi, Sonic montaba barras de bloqueo standard Williams y hay disponibles en el mercado. A lo que voy es que el cierre metalico, que queda debajo, y que se compone de al menos 3 partes que van ensambladas estaban de oxido que no veas, hasta el extremo de tener que usar a veces el taladro con un rodillo de pelos metalicos para sacarselo. Para no dejarlo tan basto con lo del rodillo despues le daba unas pasadas de lija, luego con el pulimento titanlux y estropajo de lana de acero para pulir y abrillantar, y finalmente usaba el trapo de siempre sin añadir pulimento y despues el otro para secar. Las piezas en que el oxido era menos profundo la parte del taladro me la saltaba. Esto del taladro para mi era un rollo, no dispongo de banco de trabajo y menos de un tornillo de banco. Para sujetar las piezas me las he apañado con unas antenallas (o al menos asi es como yo lo conozco), una herramienta pequeña (ni una cuarta) en forma de V con dos mordazas para prisionar una pieza (no muy gruesa) mediante una tuerca de palometa. La seguridad de mi mano izquierda andaba en peligro siempre que usaba el rodillo ese. Despues de todo el trabajito pienso que en algunas circunstancias con el oxido me hubiese venido mejor una lija mas dura. Cuando compre en la ferreteria "lija al agua" la que me dieron es de la referencia P150, quizas demasiado fina, no entiendo mucho de esto. Lo unico que se es que tenia los brazos molidos y los dedos tontos que a veces no sabia ni cual estaba moviendo jeje. Un curro impresionante para un monton de piezas que una vez montadas el 90% ni se ven, pero que iba a hacer.... ¿dejarlas oxidadas y que se oxiden mas?.... un poquito de por favor..... ![]() ![]() Saludos. Quote:
![]() ![]() P.D: A ver si alguien me echa una mano con la consulta sobre las bobinas de los flippers comentado mas arriba porfa..... |
||
![]() |
#17 | |
Marciano
![]() |
+ Solar Wars
Quote:
![]() Por ahora estoy a la espera de que un compañero del foro me de contestación por privado sobre la consulta. Sino pues me apañare unas FL-11630; después de dar muchas vueltas y cotilleando todo lo que hay por la red a cerca de flippers, creo que serán la mejor opción. Estos días pasados (el tiempo libre, claro) los he dedicado a ponerme las pilas sobre el material de repuestos, sobre todo porque de medidas en pulgadas que es lo que habitualmente encontramos por ahi no tenia ni la mas remota idea y no sabia ni lo que pedir, pues se va acercando la hora de hacer el pedido de ciertos componentes que ya detallare. Poca cosa mas he podido hacer, ya que hasta que no tenga el material no puedo seguir avanzando, aunque he aprovechado también para hacer algunas cositas como reparar el sistema de tubo fluorescente del cabezal (o backbox) y las distintas pegatinas que hay en el interior del mueble, las originales estaban ya hechas polvo las pobrecitas. Se que es una chorrada, pero quiero respetar como era todo originalmente y dejarlo lo mas bonito posible. En la tarea de las pegatinas he contado con la colaboración de mi hermano Killing, infinitas gracias monstruo ![]() Para dar con el tipo de letra simplemente estuvo mirando 2200 fuentes distintas hasta que dio con ella ![]() La fuente en cuestión es la TCM_____.TTF, asi que manos a la obra..... Pegatina junto a los Contadores de Monedas ![]() ![]() Observareis que no sale centrado todo, de lo que se trata es de imitar la pegatina original. Todo tiene un bordecito negro dibujado con el photoshop para poder cortar con la tijera (coger herramienta pincel, pulsar "shift" y dibuja lineas rectas) Pegatina en la bobina del transformador ![]() Esta de una Pole Position tambien de Sonic me saco de dudas, ya que la de mi pinball estaba tirada por el mueble y no tenia ni idea de donde iba ![]() ![]() Vamos con las de las ROM'S ![]() ![]() ![]() VOLTAJES DEL TRANSFORMADOR ![]() ![]() La de los voltajes, hay que cortarla por la mitad en la linea que se ha dibujado (es así en el original) ![]() Volviendo al tema de recambios hay uno concretamente que no he sido capaz de encontrar para poder pedirlo después de dejarme los ojos mirando todas las webs. Cuando desmonte los mecanismos de los flippers para limpiarlos a fondo ya me di cuenta de que una de las piezas tendría que sustituirla, y ese mismo dia solo con mirar las 2 o 3 primeras webs mas importantes y ver que no la tenían me mantuvo los ojos siempre en alerta por si veía en cualquier sitio algo parecido. El sistema de flippers de este pinball es parecido al antiguo Linear de Bally, pero la pieza en cuestión no es usada por Bally, ni por ningún fabricante del mundo mundial. La pieza va montada en el Crank de cada flipper sujeta con un tornillo de llave 'Allen' con una tuerca anti-afloje, es esta, se puede ver el lamentable estado en que se encuentran.... ![]() Después de mas de dos meses pendiente de algo parecido a esa pieza los posibles candidatos son (de izquierda a derecha) jeje Boquilla de pegamento superglue, tapon de piedras de mechero, tapon de un sistema de sueros (este ya es pa' descojonarse) y tapon de jeringa de insulina ¡juas! ![]() Al final me ha salido un megamix, me decanto por el tapon de sistema de sueros y el de la de jeringa de insulina cortandolos con cuidado para dejarlos a la misma altura una vez ensamblados, practicamente encajan a presion. Aqui una toma ya montado sobre uno de los Crank (no se la denominación en español, manda webs jeje) ![]() Finalmente, montado sobre el mecanismo de uno de los flippers ![]() Continuara........ ![]() Saludos cordiales. Editado por Brother en 28-sep-2007 a las 20:42. |
|
![]() |
#18 |
Marciano
|
Muy detallado y sin andarte por las ramas... Realmente instructivo Brother. Lo que haces ayuda y ayudara a mucha gente como yo, te lo aseguro.
Ya sabes que esos casquillos que buscas te los puede hacer un tornero en un visto y no visto. El material plastico (ahora no me acuerdo como se llama) te lo venden en ferreterias, por lo menos en las industriales. Saludos. |
![]() |
#19 |
Editor Marciano
|
Yo es que cada día me sorprendo más con las locuras que hacemos...
![]() Brother, cuando la acabes podrías organizar una cena...dentro del piball!!! Joder, que se puede lamer el interior!!! Y lo de las pegatinas... ![]() En fin, IMPRESIONANTE! Enhorabuena! |
![]() |
#20 |
Marciano
![]() |
Enhorabuena por la restauracion. Te está quedando preciosa. Animo!!
|