![]() |
#71 |
Marciano
|
Muy buen trabajo. Se nota que disfrutas haciendolo y ademas a conciencia.
|
![]() |
#72 |
Editor Marciano
|
Vaya, ya va teniendo mejor pinta!
![]() Aunque a esa TZ le debe fallar la iluminacion general del lado derecho... Para hacer pruebas, no esta mal el invento ![]() A todo esto, en la Creature y la Addams hay que tirar hasta el final con el tirador? Has oido hablar de los Skill Shots? En la Addams no es "necesario" tirar hasta al fondo, y en la Creature puedes dejar la bola arriba para marcar una letra del PAID... asi que no todo es fuerza en esata vida ![]() Un saludo! |
![]() |
#73 | |
Marciano
![]() |
Jeje no se te pasa una!! Efectivamente parte del conector estaba ñapeado con una clema y para hacer las pruebas pase de ponerlo (por cierto ya esta arreglado).
En la Creature cuando jugaba, conseguia la F (creo que era la letra de KISS) a la primera tensando al tope y soltando en el momento justo, y luego cuando caía a toda caña, si la pillaba bien la mandaba directamente a slide. Para hacer el skill shot en PAID obviamente era otro cantar, y tenias que tirar con mas ‘tacto’ (y coña jeje). La TAF no he tenido el gusto de jugarla (aunque ya queda poco), pero por lo que he podido jugar en el vpin, simplemente llega a las setas y no tiene mas historia. Quote:
![]() |
|
![]() |
#74 |
Editor Marciano
|
Pues no. Cuando puedas jugar en la pinball de verdad, veras que existe un skill shot en la TAF... pero hay que tener mucho tacto
![]() |
![]() |
#75 |
Editor Marciano
|
Muy guapa te esta quedando, me muero de la envidiaaaaa! Y ese banco de pruebas... De autentico lujo!
Para mi, el skill shot de la Totan, cuando la serpiente aparece en la cesta del centro, se las trae... Ya mismo la tienes lista, y a disfrutarla, que ya debes tener ganas de darle unas partidas. Un saludo. |
![]() |
#76 |
Marciano
![]() |
Pier Nodoyuna, o cualquiera que tenga una TAF...
¿Me podiais hacer una fotico del playfield con solo la GI izquierda y otra solo con la GI derecha encendidas? A poder ser con la habitacion a oscuras y sin flash... Es que no viene la informacion en los manuales y de momento paso de desmontar a saco, pero si quisiera cambiar las lamparas que estan fundidas (todas menos 1 de la tira inferior izda y otra de la derecha bajo el telefono) y no encuentro. Por cierto, tiene que ser una caña jugar "desde la maquina de al lado" Editado por joseangel277 en 04-jul-2007 a las 01:35. |
![]() |
#77 |
Marciano
![]() |
Yo no te voy a poder facilitar esas fotos porque ya no tengo el tablero a mano. De todas formas para ver la localización de las lamparas de GI lo mejor es verlas por debajo del tablero, porque por la parte superior van tapadas con los plasticos y no se ven claramente. Te pongo unas fotos que espero que te sirvan
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Eso de probar el tablero así es un puntazo, aunque un poco ortopedico… me eché una partida y lo tuve que dejar (bueno me obligaron ![]() Mr un poco de envidia no te viene mal ![]() |
![]() |
#78 |
Editor Marciano
|
Buf... como brilla la tornilleria! como la has limpiado? con lija?
La estas dejando de PM... tengo ganas de ver como la terminas ![]() Un saludo! |
![]() |
#79 |
Marciano
![]() |
Bueno chavales esto ya esta!!
Antes de nada dmode, esto es lo que uso para limpiar el oxido, roña, etc a los tornillos y piezas metalicas. ![]() Hay que sujetar las piezas firmemente porque si te descuidas te sacas brillo a los dedos. He de decir que con las ganas que tenia de terminarla no hice apenas fotos. La ultima fase era reparar el mueble y montar todas las piezas. Para ensamblar el mueble lo encolé y le di presión con unas eslingas y unos tensores. Otro problema que tenia eran las chapas donde enroscan los tornillos de las patas que estaban pasados de rosca. Estos se los curro mi padre nuevos y quedaron perfectos. Después de reparar unos desconchones con masilla, pinté el interior del mueble con espray negro porque queda muy bien y así se come el mal olor. No me complique la vida en quitar la malla metalica, simplemente lije la pintura donde tenia que hacer contacto con partes metalicas. Por fuera di algunos toques con espray en las zonas mas grandes y con un pincel en los pequeños detalles. El resultado no es muy bueno porque se notan los distintos brillos del negro (aunque ya se como resolverlo gracias a vuestras restauraciones jeje) antes ![]() ![]() despues ![]() ![]() Otra pieza restaurada es el cierre del cristal que estaba muy mal porque lo habían soldado y lijado con radial. Esto con lija de aguan y muuuucha paciencia quedo mas o menos aceptable. ![]() Asi de rayada estaba Ya con todas las piezas listas solo quedaba montarlas. Hicieron falta unas horitas de ajustes sobretodo con los cables porque no estaban marcados y no me aclaraba muy bien, en especial con la placa fliptronics que yo tenia la 2 y en el manual venían las conexiones para la 1. ![]() ![]() ![]() El muelle del tirador al final no lo cambie y lo primero que hice al tirar de el fue atascar la bola debajo de la rampa. Ya con la lección aprendida me eche mis primeras partidas y la verdad que el pinball es la caña, y el mio en especial que va todo como la seda ![]() ![]() ![]() ![]() Bueno compis solo me queda agradeceros la ayuda, los consejos y el animo que me habeis dado a lo largo de esta mi primera restauración, en especial a dmode que siempre esta ahí para dara buenos consejos. ¡¡SOIS UNOS CRACKS!! |
![]() |
#80 |
Marciano
|
Impecable. Tu si que eres un crack. Congratulations.
|