Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > Zona de trabajo > Proyectos

 
Old 23-dic-2008, 16:10   #11
Bramstein
Marciano
 
Avatar de Bramstein
Quote:
Originalmente publicado por dasansa Ver post
Branstein la pintura la aplicas con rodillo de espuma o de "pelito"?... lo digo porque será con disolvente y destrozará la espuma no?

Es que ese negro por lo menos en la foto ha quedado espectacular
Pues la imprimación la pinté con rodillo de espuma de los chinos. Como bien dices se destrozaba que no veas. Pero como después va una pequeña lijada, no hay problema. Para la pintura usé rodillos de pelo corto, comprados en una casa de pintura (creo que buenos). Con uno te da para pintar la máquina entera.

Un saludo.
   
Old 23-dic-2008, 16:23   #12
dasansa
Editor Marciano
vamos que la pintura la rebajaste con disolvente no? o directamente sin nada?
   
Old 23-dic-2008, 17:29   #13
Howard71
Usuario registrado
Si en vez de disolvente la rebajas con aguarras te queda igual de diluida y no te destyrozara la gomaespuma del rodillo
   
Old 23-dic-2008, 19:08   #14
Bramstein
Marciano
 
Avatar de Bramstein
Quote:
Originalmente publicado por dasansa Ver post
vamos que la pintura la rebajaste con disolvente no? o directamente sin nada?
No, no, nada de rebajarla. Tal cual y como sale del bote (de 1Kg por cierto).
   
Old 23-dic-2008, 22:38   #15
boldo
Marciano
 
Avatar de boldo
los dibujos que tenía la maca en los laterales, los pudiste quitar simplemente lijando, no? no te hizo falta decapadora no?

te esta quedando de lujo!

saludos!
   
Old 24-dic-2008, 00:07   #16
broteletal
Usuario registrado
Bonito acabado, jope que cambio.
Enhorabuena.
PD.
con el rodillo de espuma he pintado yo muchas cosas y el disolvente
no le afecta. (no de los chinos,claro)
Saludos y feliz navidad.

Editado por broteletal en 24-dic-2008 a las 00:15.
   
Old 29-dic-2008, 15:44   #17
Bramstein
Marciano
 
Avatar de Bramstein
Buenas a todos!

Queria consultaros por que opción tomar en lo que se refiere al video. Básicamente tengo 2 opciones:

1ª - Aprovechar una Sony Trinitron 26" 4:3 de mis padre recién jubilada. La tele esta en perfecto estado (teniendo en cuenta los 8 añitos +- de uso). El único inconveniente y no lo es tanto es que no me cabe entera en el mueble. El ancho interior de mi mueble tiene 66cm mientras que la tele mide 76 cm (lleva los altavoces en los laterales). La pantalla mide 56 cm de ancho por lo que sin haberla desmontado supongo que podre anclarla al mueble sin demasiados problemas. Lo que me para bastante de usar la tele es el tema de tener que desmontarla, sacar los altavoces, la botonera o tener que usar el mando para seleccionar el AV (aunque esto ultimo a lo mejor podria solucionarlo metiendole tensión por el SCART). Alguien podria explicarme como hacer esto??

2ª - Comprar un monitor de PC 22" o 24" 16:9 (seguramente un 22" por el tema €). No se exactamente que medirá de ancho un 22" 16:9 (tamaño de pantalla) pero no creo que se aleje demasiado comparado con la TV que tengo. Desde luego en la altura no hay color... Teniendo en cuenta que no soy ningún purista en lo que a fidelidad de imagen retro se refiere, no se si me merecerá la pena. Además, creo haber leido algún documento sobre como asemejar la imagen de un TFT a la de un CRT arcade (teniendo claro que nunca va a ser lo mismo quedaba resultón).

En fin, queria pediros consejo. A ver que opinais vosotros, dejando al margen el tema purista y nostálgico. Una ayudita por favor!!
   
Old 29-dic-2008, 16:17   #18
lolomaka
Marciano
 
Avatar de lolomaka
Me encanta tu restauración, de hecho voy a seguir tu proceso de pintado para mi mueble, gracias por los detalles y las fotos.

Yo me quedaría con la tele (26 pulgadas dios) no te gastas pasta en un monitor y además tienes una calidad de imagen mas fiel.

Vas a hacer un adaptador ¿VGA-SCART? o usar la salida de S-Video o RCA de la gráfica del PC, te lo digo porque yo antes tenia el ordenador conectado a una Philips mas o menos del tiempo de la tuya, y cuando encenía el ordenador la tele me cambiaba sola al AV la salida que usaba yo era S-Video-Euroconector, no se si el cable VGA-Scart te hará el cambio sólo.

Desmontar la tele es pan comido te lo aseguro, he visto desmontar alguna, quizás te podrías plantear el tener un par de botones de servicio para encender la tele y cambiar el canal a AV, si los botones son analógicos no tendrás problema.
   
Old 29-dic-2008, 19:17   #19
dasansa
Editor Marciano
yo pienso lo mismo... la tele de cabeza!

no se bien como resolver lo de la entrada de av y todo eso, pero la calidad de imagen a baja resolución merece la pena, eso seguro

sigue así... la cosa parece que va pasito a pasito
   
Old 29-dic-2008, 21:14   #20
manteni
Marciano
yo me apunto a que te decidas por el televisor,eso si ten cuidado cuando lo desmontes con la tension,no la tuya,sino la televisor,jaja.en lo del tema del av,no sabria que decirte,suerte.