Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > Placas base y ordenadores

 
 
Old 04-dic-2007, 02:06   #71
Fistro
Invitado
Refloto el hilo, YA ME HE PUESTO CON MI WILLEM A GRABAR Y BORRAR EPROMS!!!!!
Pues eso, ahora ando con un poco de tiempo y he empezado a trastear con el Willem que compré hace muchos meses, todo funciona OK, solo se me ha resistido un par de eproms (27c512) y he forzado la escritura a 15v, lo normal es escribir a 12.5v.
Estoy intrentando reparar varias jamas (docenas y docenas) he empezado por una Shadow Dancer Bootleg (48 eproms del ala!) Me he bajado las roms del mame de esta placa bootleg, me he llevadouna gran sorpresa al ver que coincidian en numero las eproms y los nombres de las roms casan con la descripcion en placa, todo perfecto! pues bien , me pongo a revisar eproms, todo el dia!!, y me doy cuenta de que 4 no son iguales, fallan el puntos curiosos, no parecen estar defectuosas, en efecto, esas 4 eproms son las "traducciones" al español de la Shadow Dancer, parece que solo dice en español "meta monedas" o algo así, no me acuerdo, estas 4 roms no existen en internet, es una variante de la bootleg "apañada" para el público español, he hecho copia de estas 4 eproms, las he borrado y les he puesto las correspondientes de la bootleg de MAME, ahora dice "insert coin", lo curioso es que no ha salido nada de Checksum error al arrancar la placa, puede que incluso si le modifico el "meta monedas" por un "apoquina Fistro" puede que cuele y funcione, eso lo probaré mañana.
Sería interesante pasarle las 4 eproms "españolas" al grupo de MAME para que incluya un nuevo bootleg, que pensais??
De todas formas la Shadow Dancer no funciona fina todavía, las eproms estan todas 100% OK, pero tiene fallos gráficos, el scroll de fondo en la primera pantalla va a tirones, en la segunda fase le mitad inferior del scroll de fondo tambien está mal, deja rastro a trompicones, si puedo pongo un video,pero he leido que estos problemas suele ser de la ram de la placa, pero no en los fondos, sinó con los sprites, alguien sabe algo?. El sonido todavía no lo he probado, le falta el integrdo amplificador, un simple TDA 2003, mañana lo pongo a ver si suena la flauta.
Otra placa que estado mirando y no encuentro info es de una Carrier air wing bootleg, no hay roms de la bootleg, increible, solo de las originales, y tengo un problema con el audio,está corrupta la eprom del audio, pero no la encuentro por ningun lado para descargar, que lástima, solo he visto un hilo de un foro hablando del mismo problema que el mio, curiosamente la eprom corrupta y el sonido segun que avion escojas se cuelga la musica, pero los efectos sonoros sigue OK. Curioso.
Bueno, que me lio y no paro, perdonad por el toston, pero que es que me ha hecho mucha ilusion trastear con el Willem y estoy pensando en comprarme una sonda lógica.

Saludos
   
 
Old 04-dic-2007, 10:04   #72
Marcos75
Marciano
 
Avatar de Marcos75
Quote:
Originalmente publicado por Fistro Ver post
YA ME HE PUESTO CON MI WILLEM A GRABAR Y BORRAR EPROMS!!!!!
Enhorabuena. Anda que no se lo pasa uno bien cacharreando con el Willem...

Quote:
Originalmente publicado por Fistro Ver post
he forzado la escritura a 15v, lo normal es escribir a 12.5v.
Si quieres un consejo, nunca hagas eso. Si te da problemas de escritura, yo probaría a aumentar Vcc (siempre dentro de los rangos del fabricante), pero no Vpp. Prueba con 5,6V en lugar de con 5V. De todas formas, yo he tenido problemas con varias EPROMs, y a base de insistir 3 ó 4 veces algunas de ellas se han grabado bien.


Quote:
Originalmente publicado por Fistro Ver post
Sería interesante pasarle las 4 eproms "españolas" al grupo de MAME para que incluya un nuevo bootleg, que pensais??
Podría estar bien. De todas formas yo creo que en general al equipo de MAME no le interesan las copias. Otra cosa es cuando la original tiene una protección difícil de emular, y la copia no. En esos casos creo que solían emular primero la copia, y cuando lo conseguían subían la original emulada...


Quote:
Originalmente publicado por Fistro Ver post
De todas formas la Shadow Dancer no funciona fina todavía, las eproms estan todas 100% OK, pero tiene fallos gráficos, el scroll de fondo en la primera pantalla va a tirones, en la segunda fase le mitad inferior del scroll de fondo tambien está mal, deja rastro a trompicones, si puedo pongo un video,pero he leido que estos problemas suele ser de la ram de la placa, pero no en los fondos, sinó con los sprites, alguien sabe algo?
Yo la verdad es que no tengo mucha idea, pero pueden ser errores debidos también a RAM, o incluso a algún buffer de vídeo. La punta lógica y mucha paciencia (mucha) te podrían echar una mano... jejeje.

Esta bien esto de dedicarse por hobby a cacharrear con las placas para tratar de repararlas, y luego compartir las experiencias en el foro...

Un saludo.
   
Old 04-dic-2007, 11:02   #73
Fistro
Invitado
Hola Marcos75, si ya decia antes que he leido que puede ser de la ram, se puede testear con la punta lógica?? Y eso de algún buffer de video que es?? Que chips son esos buffer?? Es que de electrónica digital ando un poco corto, lo mio es la analógica.
Tomo nota de ese consejo, no lo pondré mas a 15Vpp, pero lo hice porque para subir la Vcc tenía que tener conectado el Willem a adaptador de corriente, y yo lo tenía alimentado por USB y en este caso, segun los manuales, no se puede subir la Vcc.
Saludos.
   
 
Old 04-dic-2007, 11:05   #74
Fran_cisco
Invitado
pues 25 euros esta da fabula sinceramente,pero pensar tambien que ciertas eproms(las de ventana) requeriran de un borrador(ultravioleta),por otra parte el willem vale para una gran cantidad de integrados,pero vamos por ese precio si ademas conseguis un borrador (o sin el,pero con las memorias limpias),podeis recuperar muchas placas con errores de memoria,pero ojo muchas veces creemos que son errores de memoria y lo que son es errores de hard por puertas logicas jodidas,pistas en mal estado,etc.....
   
 
Old 04-dic-2007, 11:24   #75
Fistro
Invitado
Quote:
Originalmente publicado por Fran_cisco Ver post
pues 25 euros esta da fabula sinceramente,pero pensar tambien que ciertas eproms(las de ventana) requeriran de un borrador(ultravioleta),por otra parte el willem vale para una gran cantidad de integrados,pero vamos por ese precio si ademas conseguis un borrador (o sin el,pero con las memorias limpias),podeis recuperar muchas placas con errores de memoria,pero ojo muchas veces creemos que son errores de memoria y lo que son es errores de hard por puertas logicas jodidas,pistas en mal estado,etc.....
Si, el borrador tambien lo tengo y funciona de fábula, nos salió por unos 13 o 15€, digo que nos salió porque somos varios los que hemos comprado este borrador, también por e-bay, he probado a borrar en solo 5 min e incluso menos y borra perfecto.
Tienes razon, ójala todo se arreglara reprogramando eproms, he visto que las hay sin "ventanita", estas creo que son eeprom, y tambien creo que el Willem las puede borrar y reprogramar, lo malo es que estas "eeprom" no tienen identificacion de tamaño, no se si son de 256k o 512k ,etc. Tengo varias jamma con fallos gráficos con estas "eeprom".
Lo chungo es lo que dices, puede ser avería de otra cosa, incluso de pistas en mal estado, esto eslo peor y mas desesperante, sin esquemas electronicos no puedes hacer apenas nada en este caso. Por ejemplo, la Shadow Dancer Bootleg que intento reparar tiene fallo de Hardware, no es de pistas, estan impolutas, puede ser de ram o de puertas lógicas.
Otra cosa, para los que controlan (Fran_cisco , Marcos75 y demás), he visto unos chips, son Gal o Pal por ejemplo Gal16v8, son chips que se pueden programar, creo que son una especie de "retardadores" (Delay) programables, no se muy bien que hacen, pero si se pueden programar tambien se pueden corromper, no?? y otra cosa, no vale con poner uno nuevo, hay que programarlo, con el Willem?? Que archivo hay que meterles?? No esta en los romset de mame.
Algo parecido pasa con los Chips TPC1020AFN-084C, son cuadrados con muchos pines, en plan procesadores, pero no lo son, son como unos "interruptores" programables para "gestionar" la circulacion de datos, como si fuera un semáforo y vifurcador de vias de tren, no se si lo he entendido mal en los datasheet, estos chips al ser programables tenemos el mismo problema, es mas, creo que pueden ser utilizados para "desencriptar" funciones de la placa.

Como veis estoy muy perdido y con mucho tiempo que gastar.

Saludos!!
   
 
Old 04-dic-2007, 12:43   #76
Fran_cisco
Invitado
en el marcado hay infinidad de integrados,los que mencionas "gal",son unos microcontroladores similares a los famosos pic,se les mete un programita y juegas con las entradas y salidas,solo que tienen mucha menos cantidad de instrucciones(a decir verdad creo que estan enfocados solamente a retardos como dices,pero no se si tendran mas),microcontroladores de este tipo los hay por centenares,los mas extendidos son los famosos pic como ya te digo,atmel tambien son conocidos y mas potentes,pero meterte ya en tema de programacion de microcontroladores va mas alla de grabar eproms(tampoco es que sea un universo pues la mayoria tienen mas bien pocas instrucciones),respecto a que se borren es muy dificil,puede darse el caso segun que uso le des que se les sature la memoria(tienen muy poca),en tal caso no es que se borre el programa es que se satura la susodicha(famosas tarjetas del canal satelite,etc...),pero vamos con la pila de años que tienen algunas placas si puede pasar que se corrompa alguna memoria,la mayor parte de mis averias en placas suele ser de tipo electronico puro,con el tiempo,los componentes discretos que vienen de tolerancia mas bien justitos(mas aún en las bootleg),van dando lecturas anomalas,el error corre por la placa hasta que llegua a algun componente que dice........hasta aqui hemos llegado y peta,solucion,reparar sobredimensionando condensadores ,y to la pesca,alguna vez me casco alguna puerta logica(alguna incluso por caerse la placa casco el encapsulado),muchas veces me peto el tma(amplificador) de sonido, alguna placa bootleg directamente no rectificaba la corriente sino que ponia un condensador gordote para estabilizar mas o menos y con el tiempo petaba algun integrado(calidad bootleg ya sabies...),alguna vez se me borro alguna eprom "misteriosamente",una par de placas me llegaron muy mal y salto alguna pista por la humedad,......en fin espero darte pistas de por donde me suelen ir a mi los tiros,pero fundamental para la duracion de una placa es el apartado de alimentacion,que sea de calidad en la placa,y tambien rectificar bien la salida de la fuente,tambien a modo de final dire que hay averias muy puteantes porque "NO" tiene facil solucion como que se te joda un resonador(no los encontraras en toda españa como sean muy altos),algun micro raro(haberlos hailos),etc....
   
 
Old 04-dic-2007, 13:00   #77
Marcos75
Marciano
 
Avatar de Marcos75
Por seguir un poco con los temas que se han planteado:

- Los PAL son programables, pero creo que no se pueden programar con el Willem. Algunos de ellos vienen en las ROMs del MAME, pero otros forman parte de los "drivers", y están directamente implementados en el código fuente de MAME.

- Los fallos en los juegos no suelen deberse generalmente a fallos en la programación de las EPROMs, según mi experiencia. Si acaso a fallos en su colocación (mal pinchadas, por ejemplo).

- De esto no estoy seguro, pero las que no tienen ventanita, si son tipo 25XXX, son serie, en lugar de paralelo. Es decir, se leen bit a bit, y no byte a byte. No me hagáis mucho caso. Según eso, no serían compatibles con las 27XXX.

- Y otra cosa de la que no estoy seguro. Lo mismo los TPC1020AFN-084C también se pueden programar con el Willem, pero comprando el adaptador correspondiente.

- Para el Willem, lo mejor es buscarse un adaptador externo para poder utilizar Vcc>5V (algunos chips lo requieren). Además, creo que para conseguir Vpp=21V también hace falta.

- Lo de los bufferes, registros, etc, son integrados intermedios, por ejemplo entre las EPROMs y las RAMs. Si uno de ellos está mal, aunque la RAM y la EPROM estén bien, la imagen se va a ver mal.

- Probar con la punta lógica es un infierno. Se trata de buscar el grupo de integrados que estén relacionados con el problema que estás experimentando, e ir chip a chip comprobando si lo que ves con la punta lógica en cada pata es lo que las especificaciones y la "lógica" indican. Por ejemplo, en un buffer la entrada y la salida deben ser iguales. Si la entrada está pulsando y la salida está estancada en 0V, ese integrado está mal. O si una puerta AND tiene pulsando sus entradas, pero fija a 5V su salida...

Un saludo.

Editado por Marcos75 en 04-dic-2007 a las 13:03.
   
Old 04-dic-2007, 13:30   #78
Fistro
Invitado
Para Fran_cisco, a que te refieres con sobredimensionar condensadores? cuales? electrolíticos o cerámicos? ponerlos de mas microfaradios o mas voltaje??
Otra cosa, a que te refieres con rectificar la alimentacion de la placa, se supone que la fuente de la maca da los 5v completamente rectificados, todavía no he visto ninguna placa con rectificador de alimentacion, lo que si pueden llevar es condensador gordo electrolítico para filtrar aún mas la alimentación, pero poco mas respecto a la alimentacion de la placa.

Para Marcos75, hace tiempo tenias prtoblemas con el inversor 74HC04, que version de placa tienes? En mi Willem no hay ningun 74HC04, es mas, todas EPROM que he programado lo he echo con el Willem en configuracion PCB45, que es la traía de fábrica, recuerdo que alguien lo ponía en PCB3 para poder programar las 27c512, yo he programado mas de 40 con el jumper en PCB45 y sin problemas.

Saludos a todos.

Editado por Fistro en 04-dic-2007 a las 13:35.
   
 
Old 04-dic-2007, 13:39   #79
Fistro
Invitado
Bueno, despues de leeros estoy pensando seriamente en comprarme una punta lógica, he visto que las hay que soportan mas Mhz que otras, lógicamente mas caras, cual me aconsejais?? También me vendría bien un manualillo para torpes para iniciarme en el mundo de las puntas lógicas, hay algo??
Gracias.
   
 
Old 04-dic-2007, 14:57   #80
Marcos75
Marciano
 
Avatar de Marcos75
Pues lo de los MHz dependería de la placa que quieras testear. El indicativo te lo va a dar los cristales de cuarzo que monten. Si tiene cristales de 8 MHz, sabes fijo que no vas a necesitar más de 8 MHz, siempre será menos.

Yo me pillé una cutre por unos 15€ gastos incluidos, que para lo que la necesito me hace el apaño.

Respecto al manual, su utilización es bastante sencilla. La conectas a +Vcc y a GND. La mía tiene un switch para conmutar entre tecnología TTL (74LSXXX) y CMOS (74CHXXX). Pinchas con la punta en las patas que quieras testear, y tiene 3 luces: rojo es fijo a +Vcc, verde es fijo a GND, y naranja es "pulsando". Además la mía tiene opción memoria (otro interruptor más), que sirve para detectar transiciones en el tiempo.

Un saludo.

Editado por Marcos75 en 04-dic-2007 a las 14:59.