![]() |
#91 |
Editor Marciano
|
Uff, te ha quedado guapisima, felicidades por esa obra de arte monstruo!
Saludos. |
![]() |
#92 |
Marciano
![]() |
impresionante!!!
Te ha quedado de lujo!!! Un acabado impecable, tu hijo va a estar muy orgulloso de ti, esto no lo hace cualquier padre, ánimo y sigue asi........... |
![]() |
#93 |
Marciano
![]() |
Jeje que chulería de "maquinaita",
oyes sabes que no la tienes al 100% terminada por fuera no? :b le faltan un par de detallitos en la decoración, o es que no se los piensas poner? jeje. a que al final la termino antes que tu y tó... ![]() Saludos fiera! |
![]() |
#94 |
Editor Marciano
|
me faltan muchos detalles electricos y a nivel de decoración las instrucciones de debajo del bezel... te refieres a eso cateto? si echas en falta algo mas dimelo tío!!!
![]() |
![]() |
#95 |
Marciano
![]() |
guapisima la pequeñita. me encanta un trabajo fino fino. cuando tiempo calculas que has tardado en terminarla en horas chikitin? es por curiosidad simplemente.
gracias y un abrazo |
![]() |
#96 |
Editor Marciano
|
jordan es dificil de calcular la verdad... tengo guardados los tickets de todo lo que he comprado para cuando haga la presentación oficial poner la pasta gastada, pero el tiempo.... yo creo que 40 o 50 horas fácil... si no han sido más...
si estas pensando en hacer algo así comercialmente (me encantan tus máquinas... en wenge mucho... que crack!) por experiencia sabrás que no es lo mismo hacer una que 10... yo ahora correría mucho más... y luego no es lo mismo trabajar de hora en hora como hago yo que echarle 5 seguidas... me entiendes no? y vamos por si van por ahí los derroteros creo que pocos padres se gastarían dinero en algo así para sus hijos... se comprarían una de las tuyas para ellos... en cualquier caso si te vas a lanzar con "miniclásicas" y te puedo ayudar u orientar en algo pues me lo dices.... |
![]() |
#97 |
Marciano
![]() |
Si me refería alas instrucciones de debajo del becel y también a la pegatina de cuanto cuesta jugar :b, en muchas nintendo las he visto puesta, no se si vendría con la maquina orijinal o no... pero yo por ponerle pegatinas que no quede
![]() ![]() estas pegatinas las he puesto enmedio del becel (que hay que recortar) para imprimir, así aprobecho ese trozo de enmedio que sobra ![]() ![]() aqui la tienes porsi la quieres usar ![]() mas grande http://img144.imageshack.us/img144/2...ocoinusxn6.jpg Saludos mostruo! Editado por catetosurfer en 11-dic-2007 a las 19:54. |
![]() |
#98 |
Marciano
![]() |
No lo decia por eso chikitin, muchas gracias por tu ofrecimiento, es un detalle. Era simple curiosidad para ver mas o menos el tiemplo que emplea la gente en hacer sus maquinas, tu en este caso. Aun hay gente que me intenta regatear el precio de las minirecreativas y la verdad, empieza a sentarme mal. La gente que no tiene ni idea no sabe el tiempo que cuesta fabricarlas, sin contar el tiempo que pierdes en comprar las cosas necesarias para dejarlas completamente operativas y perfectas.
Si valoras tu hora de trabajo a 12 euros (hay señoras de la lilmpieza, que ganan eso y que conste que no quiero menospreciar a nadie ni mucho menos) solo en mano de obra en tu caso serian 600 euros, sin contar materiales, herramientas, etc. En fin, estoy pensando en alto simplemente, no me hagais mucho caso. Muchas gracias y te repito, me encanta tu maquina. Un abrazo fuerte |
![]() |
#99 |
Editor Marciano
|
Esto ya está
![]() A ver os cuento... a falta de una pegatinilla la máquina está operativa cien por cien. La entrada de corriente se acompaña de interruptor de encendido/apagado y de un botón de servicio para la función "ESC" para cambiar de juego. Fotillo al canto. ![]() Y el resto de cosas que faltaban... fuente de alimentación y disco duro bien sujetos (esta máquina se va a mover, os lo digo yo), todos los cables al IPP bien guiaditos, enchufes de la fuente, tubo de la marquesina y altavoces reciben corriente, etc... Como curiosidad podéis ver que el IPP lo tengo al aire montado con regletas y enfundadas en bolsita de algo del ikea. El interruptor del ordenador (que se debe encender a parte porque esta placa no me deja la opción de encendido automático con alimentación) lo podéis ver abajo a la derecha... es decir se enciende pulsando por debajo de la máquina y queda oculto... ![]() En fin... en cuanto tenga la pegatina de las instrucciones preparo un video para que se vea como funciona! ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#100 |
Moderador
![]() |
Fantástico.
Una pequeña pega que le veo. Esas tarjetas PCI, montadas con la placa base en vertical y sin ninguna sujeción van a forzar el socket, sobre todo si la máquina se va a mover bastante. Sería conveniente idear algún sistema de sujeción con una escuadra o algo parecido, porque si no el peso de la tarjeta va a ir venciendo el puerto poco a poco. Por lo demás una monada de máquina. |