Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Cajón de sastre

 
 
Old 18-abr-2008, 09:27   #31
LaTzen
Marciano
yo paso de mediamarkt , una vez cambié un producto 3 veces!!!! por que venia roto , al final lo compre en otro sitio y bien a la primera.

radios de coche con un cd princo metido....siempre los productos desprecintados.....y luego encima vas a devolver el producto y tienes que estar 2 horas en la cola de devoluciones....NO GRACIAS!!!!

yo solo compro discos en mediamarkt , que esos no pueden devolverse
   
Old 18-abr-2008, 11:03   #32
zarkon
Marciano
 
Avatar de zarkon
Ja, ja, ja, Juanqui ya te iba a contestar que le dijeras a tu amigo que se enterase bien dónde trabaja pero veo que ya te han contestado lo del registro.

Ja, ja, dile que se fije en la máquina de fichar, que a lo mejor entra por la mañana dormido y no ve lo que pone, ja, ja.

Y dile que se pase alguna vez por el almacén, je, je.

Bueno, al margen de bromas es posible que tu amigo no pase por la máquina de fichar o que donde el trabaja sea diferente pero suele poner saturn-media markt.
Además en los almacenes se mueven productos de una tienda a otra y se quitan las cintas y toda pegatina del Saturn.

De todas forma yo se ligeramente cómo funciona MediaMarkt y no Saturn.
Lo mismo el movimiento de objetos es de Saturn--> a MediaMarkt con lo cual a Saturn nunca llegan productos de MM y no se enteran.

Editado por zarkon en 18-abr-2008 a las 11:10.
   
Old 18-abr-2008, 11:17   #33
juanqui
Editor Marciano
No lo se... lo mismo... o lo mismo no interesa que se sepa...
pero vamos ya le dire que me expique. En fin! Esto es como todo Carrefour, plus y Dia son supermercados diferente... pero mismo dueño.
Lo que si es verdad es lo que os comente de como traen los productos "oferta" desde Cina y demas. Que de tres funcionan dos.

Un saludete
   
Old 18-abr-2008, 11:23   #34
Triton
Marciano
 
Avatar de Triton
Personalmente conozco el funcionamiento que comentaba juanqui de este tipo de cadenas de tiendas, incluidas Miro, yMenaje del hogar, asi como los supermercados/hipermercados tipo Lidl, carrefour, Alcampo... tienen una persona que viaja por Asia varias veces al año para negociar y comprar a fabricantes directamente cantidades ingentes de artículos de electrónica/informática que se envían por barco a europa y luego son los que se ofertan y publicitan en los folletos a precios muy bajos, como reclamo.

1. Si bien los artículos ofertados son muy económicos, en muchos casos son un mero reclamo porque se acaban a los dos días y no son repuestos.

2. El resto de artículos no suelen ser muy baratos, en muchos casos son bastante caros comparados con una tienda de informática de barrio.

3. Los trabajadores "tipo" de estos sitios se parecen mas a los del Burguer King, (como dice Roselson) que al que te encuentras en una tienda de informática (aunque hay excepciones), porque para que te digan lo que pone en la etiqueta del producto ya sabemos leer nosotros. En Menaje del hogar por ejemplo, se ve que tienen comisión porque te venden lo que sea y como sea, en otros al menos no te atosigan.

4. Ojo con aceptar las condiciones abusabas de algunas grandes cadenas de informática tipo Batch Pc o Abbys Computers. Si por ahorrarnos un 10%, aceptamos por ejemplo que no se pueda devolver el articulo, solo cambiar por otro, si no es compatible, o que si se estropea a los tres días no nos lo cambien por otro y nos remitan directamente al fabricante con la garantía, seguro que tendremos mas de un quebradero de cabeza.

Conclusión: si tienes claro lo que quieres y lo encuentras en la oferta del mes estupendo. Si quieres que te asesoren o vas a comprar otras cosas no es la mejor opción.
   
Old 18-abr-2008, 11:24   #35
BASAGO
Marciano
 
Avatar de BASAGO
Si eso esta claro, si encuentras una oferta que te es aprovechable guay, si no sal corriendo de alli porque te van a encul** con sus precios XD.
   
Old 18-abr-2008, 11:25   #36
Triton
Marciano
 
Avatar de Triton
Atención a la noticia...

http://www.eleconomista.es/empresas-...dia-Markt.html
Los consumidores no son tontos y denuncian a Media Markt

Javier Romera | 22:27 - 22/03/2008

Contra las cuerdas. Así es como se encuentra la cadena alemana Media Markt después de que varias organizaciones de consumidores hayan presentado una avalancha de denuncias contra ella "por vulnerar sistemáticamente la Ley de Garantías al Consumo de 2002".

Facua, la Federación de Consumidores en Acción, asegura que "se han presentado decenas de denuncias en prácticamente todas las comunidades autónomas porque el grupo alemán se salta la normativa y en lugar de atender las reclamaciones de los clientes que han adquirido un producto defectuoso les remite una y otra vez al fabricante".

En la misma línea, Pedro Varela, vicepresidente de la Unión de Consumidores de España, asegura que "Media Markt ha sido la primera compañía que ha entrado en la lista de Empresas con Prácticas Reprobables, que acabamos de poner en marcha". Varela califica la actitud de las tiendas alemanas de electrodomésticos de "auténtico atropello contra los derechos del consumidor" e insiste en que "su agresividad publicitaria anunciando los precios más bajos del mercado no se corresponde con la realidad". Ante la gran cantidad de expedientes abiertos, la UCE puso en marcha un sistema de tramitación de denuncias contra la cadena y, según sus responsables, en apenas tres semanas se recibieron más de 50 denuncias.

Reclamaciones de los consumidores

En principio, las reclamaciones se están presentando ante las autoridades de consumo de las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias, aunque hay quien está pensando también acudir a los tribunales para defender los derechos de los consumidores. La primera en hacerlo podría ser la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Su presidente, José María Múgica, ha reconocido a elEconomista.es que "el incumplimiento de la ley de garantías del consumo es tremendo y estamos estudiando qué medidas adoptar". La intención inicial de la OCU, sin embargo, no es actuar solamente contra Media Markt sino acudir a la Administración o a la justicia ordinaria mediante una acción global por incumplimiento de la ley contra el sector de la distribución.

La legislación española obliga a las tiendas y cadenas comerciales a responsabilizarse de los productos en mal estado y ofrecer una garantía mínima de dos años. Durante ese tiempo están obligados a reparar el artículo elegido o sustituirlo por una nuevo, según decida el consumidor. La OCU explica además que "en el caso de que ninguna de estas dos opciones sean posibles, el consumidor puede elegir entre una rebaja en el precio o la devolución total del dinero".

Media Markt, que desde su llegada a España se ha enfrentado al resto del sector con lemas publicitarios tan agresivos como "Porque yo no soy tonto" o "No lo hacemos por despecho ni por ira ni desprecio: Competencia, perdón por nuestros precios" estaría incumpliendo sistemáticamente, según estas organizaciones, la normativa en vigor. La mayoría de sus competidores acusan también a la empresa de estar vendiendo sus productos en algunos casos por debajo de coste, haciendo dumping y saltándose también la Ley de Comercio.

Venta por debajo de costes

"Es evidente que están vendiendo algunos de sus artículos por debajo de precio como gancho al consumidor, pero eso es muy difícil de demostrar después ante las autoridades de defensa de la competencia y por eso, hasta ahora, nadie se ha atrevido a actuar", asegura un alto directivo de una de las mayores empresas del sector de los electrodomésticos, que prefiere mantener el anonimato. Media Markt, una empresa propiedad del grupo de distribución alemán Metro, propietario también en España de Makro, es una de las compañías más opacas de todo su sector. La empresa se ha negado, por ejemplo, a revelar cuánto ganan sus administradores en sus últimas cuentas anuales, tal y como marca la legislación vigente. "Las retribuciones no han sido identificadas en la memoria como requiere la normativa mercantil", asegura KPMG, la firma que ha supervisado sus estados financieros y que ha incluido una salvedad en los mismos. La empresa holding, Media Markt Saturn, que integra a todas las sociedades de la cadena reconoce que sus gastos de personal superan los 9 millones, pero no da ningún detalle de cuanto se llevan sus directivos. Ningún responsable de la firma ha querido tampoco atender las llamadas de este periódico para hablar de sus problemas con los consumidores.

Con más de 40 tiendas en toda España, la empresa es una apisonadora que factura ya más de 15.000 millones de euros y que ha provocado una oleada de fusiones en nuestro país. En 2006, Master Cadena e Idea se unieron para plantarle cara y un año antes Milar, Tien-21 y Medimax hicieron lo mismo. Otros, sin embargo, no han tenido la misma suerte. Fnac tuvo que cerrar su cadena de artículos electrónicos Surcouf ante los problemas en el mercado.
   
Old 18-abr-2008, 11:31   #37
Triton
Marciano
 
Avatar de Triton
Yo por ejemplo no tenia prisa y espere a que salieran en oferta algunos electrodomésticos. Tarde mas de 3 meses, pero compre el TFT LG de 37" en Miro, el monitor Lg en Alcampo y un microondas digital en Media Mark, todos de oferta y muy baratos (despues de estar atento a toda la publicidad ). Pero fuera de las ofertas no merecen mucho la pena.
   
Old 18-abr-2008, 11:42   #38
quierounpin
Marciano
 
Avatar de quierounpin
Yo no compro en Mediamarkt porque me parece una tienda muy cara. En los folletos, a veces viene alguna buena oferta pero, no llegas a verla en tienda. Los discos y la informática, carísimo y los PCs, si alguno os dedicais al tema, mejor ni hablamos. Como anécdota, hace unos meses compré una MS Produo de 4 GB por 55 euros. En Mediamarkt costaba ¡¡80!!. Mi cuñada se compró una de 8 GB en Madrid Hifi por 90 Euros. Aprovecho para decir que cuidadito con las MS, que las he visto en algunas tiendas mas falsas que Judas. Un saludo.
   
Old 18-abr-2008, 12:19   #39
Roselson
Moderador
 
Avatar de Roselson
Los que tenemos tienda nos vemos muchas veces impotentes, y cuesta realmente convencer a un cliente de que merece la pena adquirir un portátil en mi comercio, cuando lo vendes 150€ más caro.
Al final, ese dinero lo pagas, primero porque nosotros no admitimos portátiles de otros sitios; la gente se mosquea cuando no se lo admites, pero no podemos cargar con un producto "de alto riesgo", y donde se lo admitan, les meten una factura de las buenas.
Recuerdo hace unos años, una tienda de bicicletas cercana a la mía, el dueño dejó de ajustar la altura en los sillines y manillares de las bicicletas de supermercado, porque se partían las tuercas al apretar; nos comentaba que le mandaba al dueño hacerlo él mismo, para no hacerse responsable de materiales de mala calidad...
Es difícil concienciar al consumidor común cuando te ponen "el mismo" producto muchísimo más barato, pero luego no viene el disco de recuperación, Windows te viene en inglés, el cable de 220v te viene extranjero, no viene cable USB en la impresora, y un sinfín de detalles que en tu tienda particular dominas de sobra y se debería tener en cuenta.
Comprarte un PC en un sitio donde la gente deja sueltos a los críos el Sábado es un riesgo inaceptable (por lo menos para mí)...
   
Old 18-abr-2008, 12:56   #40
Ghostri
Marciano
 
Avatar de Ghostri
Pues yo doy un voto a favor de Mediamark

.
.
.
.

Que me lincháis?

Donde voy a poder ver y tocar un articulo, antes de cómpralo


Eso si, lo comprare en otra tienda je,je..

Has visto las colas de los eneros y febreros en reclamaciones. Jod.. si hay ticket como en la carnicería y hasta sillas. Solo les falta el televisor para entretener al publico (o mejor no, que te cobrarían la entrada, palomitas a parte).
Cuando salgo de mi visita están los mismos aunque un poco mas acalorados (serán culpables del cambio climático también).

Bromas a parte.
Las grandes superficies han aumentado la competencia, si es verdad, pero también han disminuido la calidad. Por no hablar de la atención al Cliente.


Saludos

Pd. Yo espere mucho tiempo para que se instalara un mediamarkt, pccity, …
El tiempo que perdí esperando (me lo pude ahorrar). Efectivamente YO NO SOY TONTO.