![]() |
#31 |
I love music games
![]() |
Mi hermano, el más mayor, me saca bastantes años de diferencia pero comparte conmigo el haber pasado también muchas horas en los recreativos. Esa diferencia de edad hace que no soliéramos coincidir en lugares y amistades, pero a veces se traía a algunos de sus amigos a casa, y yo les oía hablar de algunos de los que no traía, supongo que no serían muy recomendables
![]() Entre esos nombres, recuerdo sólo "el cacereño", "el Pelayo", y "el Mephisto" ![]() ![]() ![]() Me pregunto qué aspecto tendría el tal Mephisto ![]() ![]() -Paturlas- |
![]() |
#32 |
Editor Marciano
|
Creo que se el por que de las rampas que se salen las bolas...
Mirad esta foto de la maquina que vende Burraco en su famoso lote: http://img502.imageshack.us/my.php?image=img0026ev7.jpg Si os fijais, sobre la rampa izquierda, tiene un plastico casi opaco por la edad... quiza en vuestras maquinas el operador lo quitara porque se atascaran las bolas o porque hacia feo al amarillear el plastico... De ahi que al quitarlo se salgan casi todas las bolas. Prefiero el metodo de Roselson de la guia que el plastico, queda mas estetico y se ve bien la rampa. Saludos. |
![]() |
#33 |
Moderador
![]() |
Ostras tú, yo creo que ese plástico es artesanal, y se lo puso el operador; los bumpers originales llevan un plástico diferente, y estos llevan el mismo plástico que la rampa, ya que si no las tapas de los bumper saltan.
Que esté gastado será por el uso sin más, ya que se lo pondrían al principio, al ver que cada dos por tres da problemas la diana, que hace saltar la bola y se atasca como el la mía. A mí me falta poner a punto la parte izquierda; sin duda me pondré en breve (al ver esto te acuerdas... ![]() ![]() ![]() EDITO: si os fijáis bien, le han puesto un tocho como de corcho naranja detrás de la rampa para que no salte. Se me ocurre buscar un muñeco o un castillo para ponerlo ahí.... ![]() |
![]() |
#34 |
Marciano
![]() |
Ese plastico esta puesto despues por el operador que tiene la maquina, es decir que no es origen, al igual que el trozo de corcho blanco pintado de naranja de atras.
Segun me conto el operador, mas o menos esta es su historia: Donde tenia la maquina, siempre la bola se saltaba la rampa y se quedaba detras enganchada, y tenia la maquina varios dias parada sin recaudar por eso. Asique le puso el trozo de corcho naranja... Pero la bola al parecer seguia saltando y no volvia a su sitio, segun el estuvo mas de un mes cabrado con la mesa y la tuvo parada mucho tiempo, hasta que se le ocurrio el tema de poner un plastico encima y que desde entonces no tuvo ningun problema.... Y segun él, desde ese dia no le volvio a dar ningun problema de jugabilidad esa maquina, alguno esporadico como es normal, pero nada raro. Estos operador ponian cualquier cosa... Eso si me quedo con la solucion de roselson al tema de las rampas...Que por cierto te esta quedando muy bien la maquina, haber para cuando mas avances... jeje. Saludos y A mas ver... |
![]() |
#35 |
Editor Marciano
|
Vaya, pues ya veo raro que un operador pierda tanto tiempo en darle esa forma redondeadita al plastico... debe ser de los que quieren las pinball...
![]() ![]() |
![]() |
#36 |
Marciano
![]() |
|
![]() |
#37 |
Moderador
![]() |
En la parte de atrás irían bien unos castillos que se iluminen con los flashes; sólo hay que encontrar los apropiados y pegarlos.
A mirar en los bazares chinos, a ver que tienen, un poco de pintura, y ZAS!!! cojonudo. Lo del plástico igual lo hago yo también en la rampa, pero sin que ocupe toda, para no dañar la estética original; se puede usar plástico transparente del todo, como el que se usa en los blisters, que es flexible y muy fino. Ya me he picado otra vez... mañana toca Mephisto!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#38 | |
Marciano
![]() |
Quote:
jajajaj, yo he estado hoy con ella. ha estado shaolin conmigo mirando por que se ha quedado afonica, a lo mejor te consulta algo. |
|
![]() |
#39 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Ahora estoy enderezandole las patas que las tenia desechas y solo me queda el problemilla ese del sonido (que me preocupa y mucho).ñpero bueno al menos juego con ella. ![]() |
|
![]() |
#40 |
Moderador
![]() |
Ya estuvimos hablando un poco de lo del sonido en el TEP, seguro que es al final algo sencillo; lo que no me ha quedado claro es que antes te sonaba, no? En los primeros post preguntabas por el volúmen..
![]() Tengo ya los materiales para la rampa de la izquierda, con plástico de blister fino, que es super resistente haré algo parecido a lo del operador que tapó el túnel para evitar que salte la bola, pero más disimulado para no alterar demasiado la estética. He mirado castillos en jugueterías y bazares chinos y no aparece nada decente de momento... ![]() En fín, ahora ya de vuelta a la normalidad habrá que retomar las restauraciones y ajustes... nos queda ese consuelo de la monótona jornada... ![]() ![]() ![]() ![]() |