![]() |
#31 |
Editor Marciano
|
joer, cuanto orden
![]() |
![]() |
#32 |
Moderador General
![]() |
Pedazo de restauración te estás pegando Javier2K1. Madre mía, así da gusto ver los progresos de la gente con sus Pinballs, como digo siempre, una vez te pones a ello... a por todas y a dejarla fetén!!!!
Animo, seguimos el hilo y tus avances ![]() Saludos. -- JoseM@nuel -- |
![]() |
#33 |
Marciano
![]() |
Me encanta como estas enfocando el 'asunto'
![]() La diana con condensador seguramente la hayan pillado de otro pinball que si requeria del condensador para evitar algun tema de chispazos o ruido en el sonido, la otra diana como bien comentas 'no lo tiene', tampoco es que haya visto muchos pinballs Sonic, el mio desde luego no llevaba condensadores en ninguna diana, la pinball Odisea Paris-Dakar (Sonic) de un amigo tampoco lleva. Los contactos de 'tanteo' de estos pinballs electronicos de Sonic no producen chispas, tampoco he notado ninguna interferencia en el sonido. Siguiendo el cableado del contacto, seguramente un cable te llevara a la patilla de algun chip de la placa de juego, y el otro cable a masa. Yo es mas, me atreveria a quitar el condensador. Los casquillos de los flippers te los puede hacer un tornero en un plis plas si le llevas una muestra, los mios originales estaban muy mal, pero a los tuyos parece que le han dado una soberana paliza, no se si con lo que tienes (no lo aprecio bien en la foto) te puedes hacer una idea del total de las dimensiones para que te los hagan de Teflon, aunque siempre puedes recurrir al invento de los tapones del super glue jeje, si necesitas alguna medida en concreto dimelo. Animo con la restauracion! Otra sonic que va a quedar de miedo ![]() Y gracias por la documentacion y fotos ![]() Saludos. |
![]() |
#34 | |
Marciano
![]() |
Se me paso antes....
Quote:
Tampoco me moleste mucho en llamar a otras tiendas, ir tambien me pillaban 'un poco' lejos. Como tenia que pedir algunos recambios fuera de españa aproveche para pillar los bateadores de Williams, pero no unos cualquiera, concretamente el que 'no' trae grabado encima del plastico el logotipo de la "W", que asi es como son en nuestras sonic. Los encontre en marcos specialties con la referencia #20-9250-5 Flipper & Shaft Assembly White - Largo: 76mm/3" ![]() Saludos! |
|
![]() |
#35 |
Marciano
![]() |
Hola, gracias a todos por el apoyo y entusiasmo. Es una buena fuente de motivación.
Brother. Da gusto embarcarse en algo con experiencia previa, aunque sea la de otro. Ya tenía en la mente buscar un tornero para los casquillos, de hecho ayer hablé con un compañero que está al cargo de un Parque de maquinaria, pero el torno que tienen es demasiado grande para unas piezas tan pequeñas, pero mientras tanto tu solución inicial me deja tranquilo. En cuanto al alcohol, por razón de mi trabajo tengo relación con varias empresas de productos de limpieza, y les pedí algo bueno para limpiar los plásticos. Una me facilitó el alcohol y me dijo que era lo que usaban sus clientes para limpiar los monitores de ordenador, tanto la pantalla como el resto, y la otra me sorprendió ![]() Gracias por la información de los bateadores, en principio tengo intención de hacer un viaje por las tiendas de Madrid a por repuestos, y no me preocupa en exceso que lleven el sello de Williams, lo que quiero es que sean del mismo tamaño y forma que los originales, para mantener su misma dinámica de juego. Pero ya me he quedado más tranquilo sabiendo lo que hay en el mercado. ![]() ![]() ![]() Saludos. .. |
![]() |
#36 |
Marciano
![]() |
Hola de nuevo.
Sigo con el tema de los casquillos, pensaba para salir al paso hacerlos con los tapones de pegamento, en tanto conseguía que me los hiciesen de metal. Cuando Brother me ha dicho que a el se los han hecho de teflon, pués me he puesto a buscar la materia prima (barras de teflon), y lo que he encontrado ha sido barras de Nylon. Las características y aplicaciones: Nylon barras de nylon, tubos de nylon y placas de nylon Super - Poliamida - PA 6 Características: Dureza shores....................... 85 Temperatura de trabajo.......... -40 + 110 centígrados Coeficiente deslizamiento....... 0´12 Peso específico ..................... 1´14 Aplicaciones: Tiene buena resistencia al impacto buen coeficiente de roce. Recomendable para casquillos, poleas, piñones, y piezas en general. He comprado ![]() ![]() Asi que tengo para sacar casquillos a tuti pleni. Cuando los fabrique ya os contaré. Me parece un material interesante, porque tienen todo tipo de medidas, con saltos de 5 mm. ( 10, 15, 20, 25 mm ......) y con una barra de por ejemplo 5 cm de grosor la cortas una plancha por ejemplo de 3 a 5 mm. según la necesidad, y después con una sierra de marquetería puedes fabricar cualquier pieza plana que necesites. Saludos .. |
![]() |
#37 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Nadie me ha hecho los casquillos de teflon, solo te orientaba sobre quien te lo podria hacer y el material. Entre amigos, familiares, y yo, hemos jugado mas o menos unas 500 partidas, los casquillos que me hice con las dos boquillas del super-glue de momento siguen dando la talla. El problema de que los originales hayan acabado destrozados creo que es por ciertas chapucerias de algun operador, por ejemplo que el flipper tenga un problema mecanico y hayan intentado corregirlo engrasandolo. Estos mecanismos no requieren lubricacion alguna. La grasa solo atraera polvo y porquerias. Esa barra de nylon, todo un acierto, ¡animo y adelante! Saludos. |
|
![]() |
#38 |
Marciano
![]() |
Gracias Brother, aunque te había entendido mal, me has orientado muy bien.
![]() ![]() ![]() Saludos .... |
![]() |
#39 |
Marciano
![]() |
Hola de nuevo.
Esta mañana me he fabricado los casquillos: he cortado un trozo de barra de nylon. ![]() ![]() he colocado el trozo en el torno de marquetería ![]() La he rebajado con el formón, aunque me supongo que con el sistema de Brother del taladro y una lija fina dará el mismo resultado, pero como tenía a mano el tornillo ![]() ![]() ![]() ![]() He taladrado con broca para madera de 8 mm. ![]() Y luego he rematado con una fresa para taladro ![]() ![]() le he pasado una broca de 5 mm. por el centro y seguidamente he cortado la pieza: ![]() Y ya tengo los casquillos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos .... |
![]() |
#40 |
Editor Marciano
|
Joer, que curro mas guapo! Te han quedado de lujo Javier2k1!
Adelante con esa Odin, que se va a salir cuando la tengas lista! Saludos. |