![]() |
#31 |
Administrador
![]() |
El conjunto en sí consume más, pero creo que el Google Chrome divide los procesos a realizar en distintos ejecutables en uso, por eso gestiona las webs mas rápido (aparte que se salta la mitad del código al leerlo y eso también agiliza, aunque luego la página sale como sale...).
|
![]() |
#32 |
Editor Marciano
|
si señor divide los procesos en distintos ejecutables
|
![]() |
#33 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Es decir, resumiendo, que de todos esos procesos del Chrome que salen en la lista, parte del la memoria usada sea compartida entre ellos, y la estemos sumando erróneamente varias veces. Pero vamos, que es muy posible que no esté en lo cierto, porque no se cómo gestiona el administrador de tareas de Windows (e incluso cómo gestiona el Windows propio) este tipo de cosas. Por otro lado, el hecho de que en la lista la memoria de los 3 primeros procesos del Chrome sea similar y sumados den una cantidad muy cercana a la del cuarto, me hace sospechar que el primer proceso es el proceso padre, y los otros tres son sus hijos, de manera que el padre incluye en su memoria la de sus tres hijos. Pero vamos, que esta es una hipótesis y de las gordas. A lo mejor alguna captura de pantalla del administrador de tareas podría despejar alguna duda, o mejor aún, si en windows hay alguna utilidad de consola similar al comando "ps" de linux, se podrían averiguar más cosas. PD: Os recuerdo que soy linuxero y por ahora no he podido probar el Chrome (sólo uso Windows en el curro). |
|
![]() |
#34 |
Marciano
![]() |
Llevo usando Chrome desde que salió y... bueno tiene cosas que me gustan que ya las expuse antes pero este post es para decir que me vuelvo a Firefox.
Cuando lo mejoren, que me llamen. Le queda muuucho camino por recorrer, que lo recorrerá, seguro Google no se va a achantar pero por ahora me quedo con mi querido navegador de siempre ![]() |
![]() |
#35 |
Marciano
![]() |
Yo he hecho lo mismo... chrome es un buen principio... pero firefox esta bastante por delante
![]() |
![]() |
#36 |
Marciano
![]() |
Espero que no sigan el mismo camino que con gmail, que debe de llevar ya más de 3 años y aún sigue en fase Beta...
|
![]() |
#37 |
Usuario registrado
|
Por lo que comenta doragasu (así no cito que ocupa un montón): Puede ser así, no lo se yo tampoco. Yo esto lo comprobe después de leer que con eso se procuraba que la navegación fuera más rápida, pero me parece que eso no es verdad, que practicamente igual que Firefox (con IE no he probado).
|
![]() |
#38 |
Marciano
![]() |
Que google tenia el monopolio de las aplicaciones on-line estaba claro, como que el Chrome es su caballo de troya para colonizar los escritorios ... Me gustan mucho los productos de Google pero no me gusta esta ansia monopolizadora (ya se que es el objetivo de las empresas), supongo que con los años irá perdiendo las simpatias y complicidades que originó en sus inicios.
![]() Editado por Felices80s en 05-sep-2008 a las 17:51. Razón: "cabayo" -> "caballo" ... ese troya me contamino... |
![]() |
#39 |
Marciano
![]() |
Felices, tienes toda la razón... ¿pero google no era un buscador?
|
![]() |
#40 |
Marciano
![]() |
|