Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Cajón de sastre

 
 
Old 04-sep-2008, 16:56   #31
Fuents
Administrador
 
Avatar de Fuents
El conjunto en sí consume más, pero creo que el Google Chrome divide los procesos a realizar en distintos ejecutables en uso, por eso gestiona las webs mas rápido (aparte que se salta la mitad del código al leerlo y eso también agiliza, aunque luego la página sale como sale...).
   
Old 04-sep-2008, 17:28   #32
NiNTeNDeRo
Editor Marciano
si señor divide los procesos en distintos ejecutables
   
Old 04-sep-2008, 18:47   #33
doragasu
Marciano
 
Avatar de doragasu
Quote:
Originalmente publicado por Ferrugio Ver post
Estoy ahora mismo con el chrome y firefox con las mismas pestañas (2 pestañas en 1 ventana) en las mismas paginas y segun el administrador de tareas tengo:

Firefox.exe -> 51.548 KB
Chrome.exe -> 11.780 KB
Chrome.exe -> 11.224 KB
Chrome.exe -> 8.544 KB
Chrome.exe -> 31.596 KB
GoggleUpdate.exe -> 1.892 KB
-----------------------------
Firefox -> 51.548 KB; Goggle Chrome -> 65.036 KB

Y ¿todavía dicen que consume menos memoria chrome? Aparte de tener eso de google Update que no me fío yo mucho.
Digo esto sin haberlo probado, y sólo por lo que he estado leyendo sobre el navegador (principalmente las viñetas esas de los de Google), así que puede que lo que diga sea erróneo (no he probado el navegador y parte de lo que digo lo supongo) o incluso falso (puede que me hayan colado algún bulo), pero aun viendo esos datos es posible que el Chrome consuma menos memoria FÍSICA que Firefox. ¿Y cómo es esto posible? Pues bien, Chrome (por lo que he leído) divide el renderizado de cada página, y los plugins en procesos independientes. Cada proceso tiene su memoria independiente, de manera que una web que se renderice en una pestaña no pueda afectar a las de otras pestañas en caso de petarse. Así visto, si sumamos la memoria de todos los procesos, sale que gasta más, pero la cosa no es tan simple. Los sistemas de hoy en día manejan dos tipos de memoria: física y virtual. La memoria física es la que tenemos instalada en el ordenador (los 512 MB, el GB, los 2 GB o lo que sea), mientras que la memoria virtual es la que manejan los programas. El SO da memoria virtual a los programas y se encarga de traducir entre direcciones virtuales y físicas. ¿Y esto en qué afecta? pues en que cada proceso tiene dos partes en la memoria, la parte estática y la parte dinámica. La parte estática suele ser principalmente el programa ejecutable. Esta parte se carga en memoria y se lee, pero NUNCA se modifica. La parte dinámica son los datos modificables. Pues bien, el truco está en que si lanzamos por ejemplo tres procesos que pertenecen al mismo programa, tienen tres partes estáticas exactamente iguales, y durante la ejecución irán teniendo partes dinámicas distintas. Sabiendo esto, el SO puede asignar a cada proceso direcciones virtuales distintas para cada parte estática, que serán traducidas a una única parte estática en la memoria física del SO.

Es decir, resumiendo, que de todos esos procesos del Chrome que salen en la lista, parte del la memoria usada sea compartida entre ellos, y la estemos sumando erróneamente varias veces. Pero vamos, que es muy posible que no esté en lo cierto, porque no se cómo gestiona el administrador de tareas de Windows (e incluso cómo gestiona el Windows propio) este tipo de cosas.

Por otro lado, el hecho de que en la lista la memoria de los 3 primeros procesos del Chrome sea similar y sumados den una cantidad muy cercana a la del cuarto, me hace sospechar que el primer proceso es el proceso padre, y los otros tres son sus hijos, de manera que el padre incluye en su memoria la de sus tres hijos. Pero vamos, que esta es una hipótesis y de las gordas. A lo mejor alguna captura de pantalla del administrador de tareas podría despejar alguna duda, o mejor aún, si en windows hay alguna utilidad de consola similar al comando "ps" de linux, se podrían averiguar más cosas.

PD: Os recuerdo que soy linuxero y por ahora no he podido probar el Chrome (sólo uso Windows en el curro).
   
Old 04-sep-2008, 23:48   #34
snopes
Marciano
 
Avatar de snopes
Llevo usando Chrome desde que salió y... bueno tiene cosas que me gustan que ya las expuse antes pero este post es para decir que me vuelvo a Firefox.

Cuando lo mejoren, que me llamen. Le queda muuucho camino por recorrer, que lo recorrerá, seguro Google no se va a achantar pero por ahora me quedo con mi querido navegador de siempre
   
Old 05-sep-2008, 10:18   #35
kknuke
Marciano
 
Avatar de kknuke
Yo he hecho lo mismo... chrome es un buen principio... pero firefox esta bastante por delante
   
Old 05-sep-2008, 12:07   #36
doragasu
Marciano
 
Avatar de doragasu
Espero que no sigan el mismo camino que con gmail, que debe de llevar ya más de 3 años y aún sigue en fase Beta...
   
Old 05-sep-2008, 14:26   #37
Ferrugio
Usuario registrado
Por lo que comenta doragasu (así no cito que ocupa un montón): Puede ser así, no lo se yo tampoco. Yo esto lo comprobe después de leer que con eso se procuraba que la navegación fuera más rápida, pero me parece que eso no es verdad, que practicamente igual que Firefox (con IE no he probado).
   
Old 05-sep-2008, 15:56   #38
Felices80s
Marciano
 
Avatar de Felices80s
Que google tenia el monopolio de las aplicaciones on-line estaba claro, como que el Chrome es su caballo de troya para colonizar los escritorios ... Me gustan mucho los productos de Google pero no me gusta esta ansia monopolizadora (ya se que es el objetivo de las empresas), supongo que con los años irá perdiendo las simpatias y complicidades que originó en sus inicios.

Editado por Felices80s en 05-sep-2008 a las 17:51. Razón: "cabayo" -> "caballo" ... ese troya me contamino...
   
Old 05-sep-2008, 16:25   #39
snopes
Marciano
 
Avatar de snopes
Felices, tienes toda la razón... ¿pero google no era un buscador?
   
Old 06-sep-2008, 11:34   #40
snopes
Marciano
 
Avatar de snopes
Pues de momento parece que Chrome no ha calado tanto tanto en los usuarios aunque se han muchas páginas con él ya.

Os presento las visitas que se han hecho al foro, ordenadas por navegador en la última semana.