![]() |
#31 |
Editor Marciano
|
Los transparentes, tienes varios sitios y tamaños. Por ejemplo en pinbits.
Pequeños y grandes. La White Water es una de las maquinas mas complejas de limpiar, por el hecho de tener tanta rampa de plastico entrelazada con metalicas y el minitablero... y lo peor es que para acceder a gran parte del minitablero, necesitas desmontarlo por completo... ![]() Ese poste, quiza por debajo en el pequelo hueco que hay puedas apretarlo de alguna forma. |
![]() |
#32 |
Marciano
![]() |
He estado un poco liado y no he escrito antes
La ww fue la primera maquina que lacamos con oldfiliano. Las montañas están bien solo tienes que repintarlas. En cuanto al tablero, te recomiendo que consideres lacarlo. Las grites tienen difícil solución el color amarillo es de los mas difíciles de reparar (las pinturas cubren poco) Te recomiendo que compres unos cuantos botes de aqualux, americana, pajarita, etc (son temperas acrílicas) y repintes la zonas dañadas. Después puedes pones un poco de superglu para nivelar las zonas con poco desgaste. Desmontar no es difícil pero si laborioso. Haz muchas fotos Y sobre todo laca el playfield, no quedara nuevo, pero casi casi tus grietas no son muy sucias. Mira los hilos de restauración en marcianitos, la traducción de las guías marvin y la restauración de la IJ de oldfiliano en Tecnopinball. Un saludo Pd. No esta tan mal y es muy buena maquina. |
![]() |
#33 |
Marciano
![]() |
Bien, ya me he pedido las arandelas, las busqué en Parts4Pinballs por el nombre que aparece en el enlace de Pinbits y resulta que las tenían. Como tenía un pedido a medias, las he añadido.
Ghostri, gracias por tus consejos y frases de ánimo. He visto la restauración de la IJ... ¡Menuda obra de arte! Las guías Marvin (y otros documentos que encontré en TecnoPinball) las tengo impresas en color y encarpetadas, y las he utilizado bastante. Realmente son como la Biblia para los amantes del pinball y me han ayudado a hacer unas cuantas reparaciones menores en mis máquinas. Eso si, todavía no me siento capaz de emprender una obra de la magnitud de la que habéis hecho con la IJ, pero todo se andará. Saludos |
![]() |
#34 |
Usuario registrado
|
Hola Gonzalor, mientras buscaba repuestos para mi pinball vi esto:
http://www.rtbb.com.au/catalog/produ...roducts_id=564 no se si te serviría de algo. Como aun no he comprado nada en ella ni idea de como es la tienda. Ánimo con los arreglos! |
![]() |
#35 |
Marciano
![]() |
Gracias Sabrewulf! Parece interesante, lástima el precio, pero me quedo con el producto y lo buscaré en otras tiendas a ver que tal.
|
![]() |
#36 |
Marciano
![]() |
Los retoques con pintura acrílica son fáciles y si no te gusta rascas y vuelves a empezar.
para el lacado un planchista de coches (seguro que conoce el barniz dupond). solo tienes que quitar todo rastro de ceras. saludos |
![]() |
#37 |
Editor Marciano
|
tronco como va el tema?
![]() |
![]() |
#38 |
Marciano
![]() |
Hola Kursh Allegory, gracias por los ánimos.
|
![]() |
#39 |
Marciano
![]() |
Por fin le he podido dedicar unas horas este fin de semana. He reparado una zona del minitablero que estaba bastante tocada:
![]() He tenido que desmontar una rampa, el arco metálico y algunas cosillas más, pero al final ha merecido la pena: ![]() El poste torcido estaba clavado detrás de su ubicación original, la goma que la unía con su pareja era media pulgada más corta de lo que le tocaba y de la lámpara que va entre los dos postes sólo quedaba el casquillo. La causa de todo este estropicio posiblemente sea que la bobina del flipper superior es más potente que la original (hay una FL-11629 y debería haber una FL-15411) Todavía no he acabado, porque la goma que sale en la foto es de 2,5" y no he cambiado la bobina, pero compraré los recambios esta semana y, si la familia me deja tiempo, acabaré el próximo fin de semana. Editado por gonzalor en 16-nov-2008 a las 23:26. |
![]() |
#40 |
Marciano
![]() |
|