Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Pinballs

 
 
Old 01-feb-2008, 01:50   #21
Future
Marciano
 
Avatar de Future
me apunto para pseudoplanos entrecomillados, je je je
   
Old 01-feb-2008, 02:03   #22
joseccgc
VmWareando ESX 3.5
 
Avatar de joseccgc
Voy a ver si me hago con unos cartones para montar el mueble, tal como ha hecho Lord Hyriu con su Tutti Frutti.

Estamos en dimensiones: ¿Willians o Inder (Canasta'86)?

Pdt.- Gracias Future por el ofrecimiento, seguro que necesitaremos tus artes con el skechup ese.
   
Old 01-feb-2008, 07:54   #23
burraco
Marciano
 
Avatar de burraco
Yo creo que el tamaño deberia ser como las de Inder, lease Canasta 86, Atleta, etc. Pero con la mesa un poco mas inclinada y mas metida al fondo, no se si me he explicado.

Me refiero a que la mesa se ponga mas dentro del meuble, con el fin de se puedan meter mas rampas superiores y mas jugetillos, asi el espacio que "perderiamos" con el mueblo algo mas pequeño, lo "ganariamos" en profundidas.

En cuando a los jugadores de la maquina, creo que 4 seria lo mas adecuado, sin duda alguna.

P.D. Para haber primeras pruebas se deberia buscar un mueble de desguace de canasta o alguna parecida, a mi ver claro esta.

Saludos y A mas ver...
   
Old 01-feb-2008, 09:38   #24
Ghostri
Marciano
 
Avatar de Ghostri
Buenas

Si que me gustaría un nuevo pinball totalmente español.
Pero no nos engañemos, nunca volverán a los bares a salones recreativos. Por no decir que nadie los volverá a fabricar comercialmente.

Creo, es mi opinión y que nadie se ofenda, me gustaría que esta idea llegara a buen puerto. Que se ha empezado la casa por el tejado.

Me explico:

El tema es importante pero solo al principio. Un tema conocido o atrayente hará que la pruebes, así como la estética o los sonidos. Pero como dice el sr. Eulogio Pingarrón, si no mueves el culo...
Esta maquina de realizarse nunca será comercial por tanto los que la hay realizado o la tengan cerca seguro que la probaran, otra cosa será que repitan.
Lo mas importante y en eso seguro que me das la razón, Paturlas, son los objetivos reglas y demás jugabilidad. Y esto si que es difícil de conseguir.

Por otro lado y seguramente el mas problemático, aunque con la peña que hay en el foro seguro que tampoco lo será tanto es la electrónica. Digo electrónica porque doy por supuesto que será electrónica.

Soluciones:

Diseño
En España tenemos, a un equipo capaz de diseñar de los mejores pinballs, reconocidos internacionalmente aunque sean virtuales. No hace falta decir quien.
Seguro que pueden aportar un granito de arena.

Electrónica y reglas
Opción 1
Desmontamos uno de nuestros queridos pinballs y lo modificamos (me gustara ver al valiente que desarma su querida TZ).

Opción 2
Desde 0
Aquí empiezan los problemas, displays numéricos, DMD, pantallas. Calculadora (método roselson, hay que tener inventiva), cpu dedicada, pc, etc…
Como podéis ver el tema tamaño, estética pasa aun segundo lugar.

Esto no lo hago por joder, simplemente quiero hacer uno. No se cuando voy a tardar pero lo haré.

En mi caso será. DMD si consigo que los amigos que han reprogramado un display data según creo me cedan o hagan el programa (Basic).
Pero seguramente será una pantalla en el cabezal (no pinball2000) aunque la idea todavía me seduce.
Evidentemente la cpu un ordenador. Para la matriz de contactos (tachan, un hack de teclado) simple barato fácil y limpio.
Pendiente matriz de Bobinas y luces. (yo quería una placa dedicada usb, pero hace días que me ronda por la cabeza el puerto paralelo).

En cuanto al diseño, primero virtual para reglas, juego, etc.

Y lo mas importante tiempo ……. Cuanto falta par la jubilación 1,2, 5, 10 uff que lejos

Tengo un acopio de cacharros importantes.

Suerte, espero que podáis aprovechar alguna idea y sobre todo que la terminéis.

Editado por Ghostri en 01-feb-2008 a las 10:07.
   
Old 01-feb-2008, 10:40   #25
Paturlas
I love music games
 
Avatar de Paturlas
Lo siento, pero estamos empezando la casa por el tejado, y planteando ideas equivocadas.

Mi propuesta de pinball:
Será sencilla de entender, no tanto como la Canasta, que es tirar seis dianas y ya está todo hecho, pero algo así.
Será barata de producir, porque sólo meteremos piezas comunes y no meteremos mecanismos complejos.
No llevará DMD, porque en un pinball sencillo sólo es necesario un marcador digital. Aparte, nunca podríamos llegar al nivel de los americanos, así que nos evitamos el ridículo. Sí podríamos plantearnos un display alfanumérico como los de las máquinas de tabaco, o un sistema mixto de un alfanumérico y cuatro numéricos.

Las reglas serán sencillas y las partidas rápidas:
Hacer las partidas rápidas es bien sencillo, y sólo es cuestión de separar los flippers y los pivotes de los outlanes. De esta forma no tendría sentido hacer un pinball complejo porque las bolas nunca durarían lo bastante, cualquier novatillo aprendería a jugar en él, y a un veterano siempre la podría atraer el reto.

Lo que yo quiero ofrecer con mi pinball es algo que no ofrece el pinball americano a día de hoy. Y como véis eso es fácil.

Fácil mantenimiento: Al no tener complicados mecanismos, las averías serían siempre fáciles de reparar, cuanlquier mecánico manazas le podría meter mano, y al ser todo a base de piezas comunes, es menos probable que sucedan. Si una diana, pasillo, etc. no marca, se nota en seguida. No marca.

No habrá multiball. Lo siento pero es un sacrificio necesario. Otros fabricantes españoles lo intentaron el resultado siempre fue mediocre.

El precio recomendado de la partida:
Este es un tema delicado. Actualmente a todos nos echa para atrás el que un pinball valga 1€ la partida (hablo de pinballs americanos). A los veteranos porque damos por seguro que va a haber averías que lo hagan injugable y a los novatos porque se les van a colar las bolas rápidamente porque nunca juegan al pinball. Estos últimos ni siquiera se iban a enterar de que tiene averías.
Mi idea pasa por poner la partida a 20cents. Como los flippers están más separados y los huecos laterales son mayores, los veteranos tampoco se podrán eternizar. Al operador al principio le puede parecer que así no ganará dinero, pero es un error. Gana menos dinero con un pinball al que no juega nadie en cuanto ve el precio de 1€ la partida, con un tablero que no entiende porque está sobrado de luces y objetivos inalcanzabels, y se le va a colar la bola a la primera.
Si el pinball es sencillo, todo está a la vista, sólo hay unas dianas que derribar, y el precio es de 20 cents, seguro que le daba una oportunidad. Y como esto del pinball engancha, tras la primera oportunidad irá la segunda, y mañana más oportunidades. Un pinball americano sólo atrae a un novato la primera vez porque le parece bonito, pero a un euro la partida por una máquina que no entiende no le iban a durar mucho las ganas de jugar.
Otro argumento que también tenemos es que nuestro pinball no iba a costar ni un tercio de lo que vale un pinball americano, así que tampoco se necesita un precio de partida de un euro para amortizarlo rápidamente.

Y ahora que tenemos claros estos conceptos, podemos pasar a diseñar el tablero y los objetivos del juego.
Pues lo de siempre, que es lo que funciona. Bancadas de dianas abatibles, que gustan más, zona de tres bumpers, un grupo de tres pasillos en la zona superior, un spin target, y una bola cautiva. Y si hay sitio también una rampita para hacerlo un poco más espectacular. Todo ello colocado con una cierta lógica dará como resultado un pinball sencillo, variado y vistoso.

Como novedad, seremos los primeros en fabricar un pinball que traiga de serie leds en lugar de bombillas. Todos sabemos que los operadores buscan máquinas que no necesiten apenas mantenimiento. Pues que las bombillas tampoco sean una excusa. Eso sí, un trapito de vez en cuando, y las gomas que se puedan romper con el tiempo, ahí no podemos hacer nada.

Bueno, pues este tocho es en principio la base en que construiría mi pinball, y convencido estoy de que funcionaría. Ahora sólo necesito quien me financie el proyecto :b

-Paturlas-
   
Old 01-feb-2008, 12:42   #26
joseccgc
VmWareando ESX 3.5
 
Avatar de joseccgc
Pue si deciis que se está empezando por el tejado, creia que lo principal para empezar era la tematica, dimensiones y tablero, vosotros direis.

¿tablero de madera pintada, pvc o poster con dibujo protegido con metraquilato o parecido?

En cuanto a financiar creo que primero tenemos que ver cuanto cuesta montar uno, presentarlo en ferias y si cuaja y se hace un gran pedido pues ya se envia a cualquier fabrica que los pueda hacer.

¡¡¡¡Venga que entre todos resucitamos esto en España.!!!!
   
Old 01-feb-2008, 12:44   #27
Ghostri
Marciano
 
Avatar de Ghostri
Paturlas

Una idea interesante. Quieres hacer una electromecánica --> electrónica.
Pero seguirás necesitando una CPU, tarjeta drivers entrad/salida, y sobretodo tarjeta display numérico o alfanumérico es lo de menos.

Espero que tengas suerte y tu sueño llegue a buen puerto.

Pero mi opinión es que el coste, electrónico casi será el mismo a si utilizas un pc de cpu y un tft de backglass.
Todo lo demás matrices de luces, interruptores y bobinas la necesitaras igualmente. A menos que tú idea sea independizar el juego de la CPU.

Lo dicho, me gustara ver los avances y si puedo colaborar con algo aquí estoy.
Por mi parte soy mas ambicioso, sobre todo después de ver la maquina de Roselson
   
Old 01-feb-2008, 14:17   #28
Paturlas
I love music games
 
Avatar de Paturlas
Ghostri, has captado la idea perfectamente.
Ya que por más que quisiéramos nunca estaríamos al nivel de Williams, hagamos algo sencillo y atractivo, al estilo de las inder Canasta y Lap by Lap, pero aprovechando las tecnologías actuales.

Aún no está claro qué tipo de pinball queremos hacer, pero dejando de un lado la posibilidad de que se pudiera comercializar, prefiero que el resultado final sea una mesa al estilo de la Canasta y que alcance el 100% de lo que se puede pedir en ese tipo de máquinas, en lugar de querer hacer algo al estilo actual y quedarnos a medio camino.

Y otra cosa: profundidad de reglas y diversión no van cogidas de la mano. Algunas de las mesas más sencillas son realmente divertidas y retantes. Parece mentira, pero mesas como Dragoon y Full de Interflip/Recreativos Franco, que sólo consisten básicamente en derribar los bolos, son realmente enganchantes porque tienes que hacerlo en la misma bola en juego, y no es tan sencillo como parece en un principio.
No tiene ni punto de comparación con cualquier Williams, excepto en una cosa: volverás a jugar en ellas si puedes. Eso es lo que no hay que olvidar. Y yo para m casa o para mi explotación quiero un pinball al que den ganas de volver a jugar, por encima de cualquier aspecto técnico o estético (esto también ayuda, pero en segundo plano).

Joseccgc (¿qué demonios significa ccgc?):
No hemos empezado la casa por el tejado proponiendo la temática y el tamaño del tablero. Pero sí cuando empezamos a hablar de DMDs, rampas y profundidad de reglas, sin tener en cuenta el público al que va destinado. Si queremos ir en serio y abarcar el máximo "target" posible tenemos que empezar por ahí. En principio no vamos a comercializarlo, pero si lo hacemos como si fueramos a comercializarlo quedará más profesional, y esa puerta también la tendremos abierta.

-Paturlas-
   
Old 01-feb-2008, 14:45   #29
joseccgc
VmWareando ESX 3.5
 
Avatar de joseccgc
joseccgc quiere decir: Jose Carlos....y cgc las iniciales de mis apellidos.

Creo que es un proyecto muy bonito y "facil" de hacer teniendo en cuenta que contamos con hack de teclado o IPP, meter un pc, etc... el resto es más dificil como dibujo del tablero, cuantos bumpers, cuantas bancadas.

Yo me enganché enormemente con la de Cabaret y eso que era mas facil que la Canasta.

Animo chicos y demos una lección a los de las recres o macas.

¿Y si empezamos eligiendo el tipo de tabla?
-Pintada
-tipo poster y encima un cristal
-otras opciones

Pensad que el hacer esta pinball tiene que tener el coste minimo y ser facil de hacer por cualquiera, despues vendrá si se comercializa o no que ese es otro cantar.

Pasaros por un chino haber que se puede aprovechar para nuestro pinball o que sea facil y barato de adquirir.

¡¡¡¡ANIMO!!!!!
   
Old 01-feb-2008, 14:59   #30
Paturlas
I love music games
 
Avatar de Paturlas
Tipo de tabla:
Para minimizar costes, en plan poster con un metacrilato por encima iría bien.
Nunca he diseñado un pinball, pero supongo que primero se diseñan los elementos de juego y dónde van las luces del tablero, y después se empieza a trabajar en el dibujo teniendo en cuenta los espacios libres.

Teniendo esto en cuenta ya deberíamos plantearnos el diseño del tablero, qué elementos queremos colocar y dónde. Una vez tengamos eso definido es cuando deberíamos pensar en buscar materiales.

Si voy muy rápido me lo decís

-Paturlas-