![]() |
#21 |
Usuario registrado
|
Como diría Hannibal: "Me gusta que los planes salgan bién..."
Resulta curioso ver a la hermana gemela en plena acción...es como si las hubieran separado al nacer y ahora se reencontraran "virtualmente". Me uno a las felicitaciones por haberle echado un par y traerte la Centigrade desde USA,sin duda has abierto el camino como dice grandpecher. La máquina sin duda alguna tiene un aspecto estupendo,limpita,con gomas nuevas,plásticos bien,flippers con fuerza,backglass bién,tablero muy bién,(sin roces de bola)...aunque quizás donde expulse la bola el agujero haya picado algo...y FUNCIONADO..Esto último es lo más importante en una compra a distancia(y también donde suelen timar..) y sin duda has dado con un buén vendedor.Me alegro un montón de que mi aviso haya terminado de esta forma pero las gracias no son merecidas. Curiosidades: en la cabeza de la mia los elementos son los mismos pero dispuestos de distinta forma como por ejemplo el conmutador de la lotería...el sonido se me antoja muy similar pero distinto...especialmente los avances del termómetro...el termómetro también es más ancho..(esto debe ser por proceder de America,..las tallas allí son xxl ![]() Ya nos iremos contando cosas,está claro que la adopción internacional ha llegado a la comunidad y tienes a todo el mundo alborotao con la niña americana... Antes que nada lo justo es que cambies tu ávatar prestado por una foto auténtica de tu gran adquisición... Un saludo. |
![]() |
#22 |
Usuario registrado
![]() |
Como me gusta..
Podrias decirnos como has hecho para traer el pinball desde EEUU. Aduana? Empresa de transporte? etc etc |
![]() |
#23 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Algo que no he dicho antes y parece importante es que al vendedor hay que decirle que especifique en los papeles que es para uso particular, si por lo contrario pusiera que es para comercializacion o explotacion te clavan en la aduana mas todavia, asi que ojo con esto. De momento no le he hecho mucho mas a la maquina, vengo cansado del curro y no me apetece liarme mucho. Si le he dado un repaso bueno al transformador de 220 a 125 que me traje el otro dia del pueblo, por lo menos para que no de repeluco de tocarlo jeje. Provisionalmente lo tengo ahora puesto dentro del mueble al final que hay sitio de sobra. Seguramente acabare poniendo dos transformadores de 220v que suministren 6 y 25 voltios respectivamente, y sintiendolo mucho quitare el original de solo 125v. Pondria dos por la sencilla razon de que de 6 y 25v me lo tendrian que hacer a medida. Tratandose de dos tambien se calentarian menos. Por otra parte el original cuando esta unas dos horas enchufado empieza a emitir ese clasico zumbido 'mmmmmmm'. Tengo que hacer muchas fotos con detalle de donde va cada elemento, cables, conectores, posiciones del motor, etc. Siendo mi primera electromecanica mas vale que vaya con cuidado hasta que me familiarice con ella. Chumi, ya te contare curiosidades porque haber diferencias con la española las hay, a ver si voy tomando nota para comentarlo, es que tampoco he jugado mucho todavia, solo 3 o 4 partidas. A todos en general muchas gracias por haber acogido tan bien a la niña de mis ojos ![]() Saludos cordiales! ![]() |
|
![]() |
#24 |
Editor Marciano
|
Esa no es la niña de tus ojos... ES LA NIÑA DE ESPAÑA!!! jaja
Primero estuvo Paquirrin, y ahora esta tu Centigrade 37 :b Vas a tener que conceder cita previa para probarla... jeje |
![]() |
#25 |
Marciano
![]() |
Amigo Brother, como he disfrutado con toda la aventura de traerla y ahora con las fotos, detalles, vídeos. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
La suerte se puede tener o no, pero sin duda con actitudes positivas como las tuyas y con ese derroche de echarle güevos, no debe extrañarle a nadie que el resultado sea tan expectacular. Enhorabuena. Saludos a todos. |
![]() |
#26 |
Marciano
![]() |
¡¡¡ QUÉ
GUAPA ESTÁ COMPAÑERO !!!! La hostia que guapa.. ![]() Me encanta la decoración de ese pinball Desgraciadamente no tuve la oportunidad de jugarlo pero mira, algo tenemos en común tu pinball y yo : NACIMOS EN EL MISMO AÑO, osea, QUE SOMOS DE LA MISMA QUINTA... ![]() ![]() Eso sí, reitero lo que te dije por privado (máxime después de ver las fotos y todo lo que has hecho para hacerla andar) : ME ATERRA PILLAR UN PINBALL POR EL TEMA DE AVERÍAS Y DEMÁS Pero, por otro lado... ¡¡¡¡¡¡ MATARÍA POR UNA CANASTA 86 !!!!! (a esta sí le metí monedas de cinco duros por un tubo) Pues nada socio, me alegra un montón ver que todo te ha ido bien. Saludos |
![]() |
#27 |
Marciano
![]() |
Hola de nuevo!!, me alegra que os guste
![]() ![]() Bueno, pues seguimos..... Despues del inconveniente del transformador disfrute unos pocos dias de su juego, y mas tarde, como no podia ser de otra forma, empeze con la limpieza total y una pequeña restauracion, tan mini que no creo que pase ni de un 5% de lo que le hice a la Solar Wars. Las fotos siguientes tenian que haber subido el domingo pasado, pero despues de la limpieza y reasentar algunos tornillos de reles flojos empezaron a aparecer fantasmas donde antes no los habia. Una luz de Advance en una de las dianas abatibles dejo de funcionar, otra luz de advance en el agujero lo mismo, tambien las luces de reset de bancada de dianas y doble advance de las dianas fijas dejaron de funcionar. Las cinco luces de "Ball In Play" y las diez que se usan para la Loteria tambien se añadieron a la lista.... y no era ningun fusible... ¡¡SOCORRO!! ![]() Total, que hasta ya se 'algo' de su funcionamiento, los esquemas electricos ayudan bastante, sin ellos a saber si todavia podia estar mirando que pasaba, para ser la primera vez tarde solo un dia, menos mal. Os contare segun vayan apareciendo las fotos, esa no va a ser para hoy, pues en este post solo me voy a centrar a mostraros el cabezal con mas detalle. Hasta ahora le he tirado 1130 fotos y vaya empanado que tengo entre las que selecciono ![]() ![]() Empiezo por el cabezal mas que nada porque fue lo primero que empeze a dejar bien limpito del todo. Un trozo de imagen de la que postee el anterior dia donde se aprecia que el rodillo de los miles (el del 9) esta mas bien tirando a negrete. Hay cierto descuadre en el termometro en la parte inferior. Hay un pequeño descuadre entre el tablero electrico interior y el backglass que hay que corregir, por ejemplo en el indicador de haber sobrepasado los 100.000 puntos el numero 1 no se ilumina bien, y en la esquina superior izquierda donde se muestra la loteria el 1 tampoco se ve completo, cuando se iluminaba el cinco de 50 o el dos de 20 se notaba muchisimo mas. ![]() Hay un par de bisagras en el panel electrico que te permiten desplazarlas un poco de derecha/izquierda para corregir ese descuadre, evidentemente despues habra que cuadrar mejor el termometro, el contador de creditos, y el marcador de puntos, la sujeccion de estos elementos tambien permite cierta tolerancia izquierda/derecha para que queden bien cuadrados. La barra metalica de arriba fija el tablero electrico al cabezal manteniendolo en vertical. ![]() Tirando de la barra hacia atras y con cuidado de sostener con la otra mano el tablero electrico se puede abatir, descansara en un par de escuadras metalicas situadas a ambos laterales del interior, se pueden ver en la anterior foto, asi se tiene acceso al backglass, lamparas, etc ![]() Estas fotos a excepcion de 2 o 3 son posterior a todo el proceso de limpieza del interior del cabezal, my brother olvido hechar el cargador de bateria cuando me trajo la camara, aunque he de decir que tampoco fue para tanto, con una brochita para quitar el polvillo y algunas mijitas fue suficiente. Para la madera volvi a usar como en la Solar Wars el limpiador jabonoso al limon Alex, tanto por dentro como por fuera. Con la de años que tiene pensaba que el backglass seria de plastico, pero nada de eso, es cristal. Y ya que estamos... un trapito de algodon humedecido para quitar el polvillo al reverso del backglass, y con limpia cristales de toda la vida se le da a la ventana del termometro, marcadores de puntos y creditos con cuidado de no mojar la parte gris, que no se si pasara algo, pero por si acaso.... ![]() Abajo en cada esquina he colocado un corcho blanco ya que hay 6 puntas de tornillos que podrian arañar el backglass por el reverso ![]() Pose sexy ![]() ![]() La siguiente imagen es de las dos que pude hacer antes de quedarme sin bateria, la unica que tengo del tablero electrico desensamblado del cabezal.... buaaaaaaaaa. Parece mentira que brille de esa manera, no solo el chasis con sus mecanismos, fijaros tambien en la bisagra de la esquina, y la parte metalica que sujeta por debajo La Unidad De Creditos, que es lo que estamos viendo. Le he desmontado la ruleta numerada para poder limpiarla bien por el interior. ![]() Este rodillo se puede limpiar sin miedo a que se borren los numeros, con los rodillos del marcador de puntos y otras cosas que comentare cuando toque hay que tener mucho cuidado. ![]() ![]() Electromecanica en estado puro ![]() ![]() Y al detalle... ![]() ![]() Gottlieb, autenticos especialistas de animacion en los backboxes con otra genialidad de las suyas 'el termometro mecanico' ![]() Sube la temperatura! ![]() Y es que me quedo embobado, vaya inventaco! ![]() Basicamente usan el mismo chasis que para la unidad de creditos con algun componente menos ![]() ![]() Este diagrama de como esta colocada la cinta en el termometro lo encontre hace ya mucho tiempo gracias a un enlace de pinball blog ![]() ![]() Pues este chasis ya se me esta haciendo familar, y con ligeras variaciones de componentes llegamos al contador de bola en juego ![]() Los contactos estan muy bien conservados ![]() ![]() Como curiosidad, quitando el tornillo que hay debajo de la bobina, este chasis se puede abatir por si hay que manipular en la parte interior ![]() ![]() En el centro bancada de reles que parecen controlar los relay de cada marcador de puntos, todavia tengo que aprender un monton de esto. El que esta mas a la derecha se usa para ir variando la loteria. ![]() 00 - 90 UNIT RELAY - La Loteria No existe una formula para poder hacerle trampa y adivinarla, pues es muy dificil ir contando los movimientos que a veces hace de uno en uno y otras veces de cinco en cinco segun que contactos active la bola a su paso. En la version de Maresa es muy facil la trampa, solo hay que sumar a la loteria de la partida anterior la cantidad que indique en cualquier momento la ruleta de los miles, si por ejemplo la partida anterior la loteria fue 500 y el numero de los miles tiene un valor de 3 seria sumar 5+3=8, la loteria estaria en 800. Si el valor de los miles es por ejemplo 7, entonces seria 5+7=12, siempre quitaremos el primer 1 cuando la suma sea superior a 9, y tenemos que la loteria en este caso es 200, si la ruleta de los miles tiene un valor de 5, entonces 5+5=10, la loteria seria 000, asi es en la Maresa. Este es el Relay de Gottlieb ![]() Permite ajustar distintas puntuaciones para obtener partidas gratis. En este punto a su anterior dueño se le iria la pelota o no sabria muy bien como ajustar eso porque las partidas las daba a los 10.000, 30.000 y 60.000 puntos, vamos nada mas dar unos cuantos bolazos. Tenia conectada la hilera marcada como 0 en vez de la 1 que es como se ve en la foto ![]() Cuatro rodillos mecanicos mas un cero fijo a la derecha (como vimos antes en la foto de frente) completan el marcador de puntos. ![]() Hay una pestaña de plastico abajo a la izquierda de cada ruleta que actuando sobre ella libera por separado cada modulo ![]() Aqui se ve que he liberado el primero de la derecha y queda al descubierto el segundo modulo, que como se ve no es igual que el primero. ![]() Hay que tener mucha precuacion al limpiar estos rodillos, la tinta negra de los numeros se corre, vamos, le pasas el KH7 y te fundes los numeros en 1 segundo. Se ve que alguien ya habia intentado limpiarlos y paro mas o menos a tiempo. Uno a uno los fui sacando y limpiando con paciencia usando Novus 1 y bastoncitos de algodon para los oidos, lo que es toda la parte que debe ser blanca para quitar la tinez negra de la que os hable al principio. Habia algunos numeros en todas las ruletas que tenian trozos borrados, y los he restaurado usando un rotulador negro indeleble de punta fina de la marca Pilot, al 8 de la foto le faltaban las dos barrigas de la derecha, parecia casi una letra E ![]() Aqui ya todo montado, las luces ya cuadran, el termometro esta completamente recto, en fin.... un buen rato que he pasado y que a la vez algo se va aprendiendo aunque sea poco a poco, la circuiteria y cableado de esto da un respeto al principiante que te cagas ![]() ![]() Me despido hasta la proxima con otra mas de perfil para evitar el dichoso flash de la camara. ![]() Chumi, te prometo que para la proxima comento diferencias, yo me he quedado flipado al ver en los cartones de instrucciones de 3 y 5 bolas que el juego varia, no es igual en un modo que otro, es un punto porque a tres bolas se parece mas a la española, a 5 bolas por ejemplo no da avances en el hoyo jojo Por cierto no os equivocasteis, hay cola para verla ![]() ![]() Hasta la proxima amigos, espero que hayan disfrutado, y lo que queda todavia..... Saludos cordiales! ![]() PD: Algun moderador please que pase el hilo a restauraciones, gracias ![]() Editado por Brother en 19-mar-2008 a las 08:38. |
![]() |
#28 |
Editor Marciano
|
Brother, menos mal que ha caido en tus manos esa preciosidad
![]() No podia haber ido a parar a una mejor persona. Estais hechos la una para el otro ![]() Enhorabuena ! |
![]() |
#29 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Deberia ser yo el que te felicitara a ti por la labor que desempeñas en los foros, siempre estas ahi echandole una mano a todo el mundo, animando, aconsejando..... y sobre todo enseñando, porque los que te leemos a la vez aprendemos, o al menos lo intentamos, en fin.... impagable. Llevo tiempo queriendote añadir reputacion pero no se a cuantos mas debo de darsela antes. Lo intente varias veces pero no hay manera, me sigue diciendo que no puedo hasta que no le de mas a otros, algo que no veo yo muy logico. Un cordial saludo! Editado por Brother en 25-mar-2008 a las 07:51. |
|
![]() |
#30 |
Usuario registrado
|
Trabajo fino y paciente, Brother. Enhorabuena.
Udirnel |