Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > El vídeo

 
 
Old 28-ene-2009, 23:46   #1
pepino
Usuario registrado
Fuego AYUDA!!! como armar mi arcade?

Hola amigos! Les cuento que me regalaron un arcade eso que son para sentarse, pero sin la placa. Es por eso que pensé adaptarle un MAME.

Como???

Que programa debería instalar para que cuando yo prenda el arcade me aparezca directamente el menú de juegos ?

Por otro lado yo quiero usar el tubo original del arcade, como hago para adaptarlo?

Escuche que la interface Jamma conecta con el mather de la pc y hace que funcionen los controles y sonido, pero no el tubo del arcade... es así?

Que cosa debería hacer?

Leí que hay soft que varían la frecuencia para poder usar el tubo original... si es así suponiendo que queda en 15hz (para los juegos) como se vería el escritorio de Windows? Explota todo... jajaj , si supuestamente ahi necesita
50hz... Por eso decía que cuando encienda el arcade parezca directamente los juegos.
La verdad es que tengo un lio bárbaro, espero que alguien me saque las dudas.

Resumiendo yo quiero que mi arcade use el tubo original y que arranque el menú con fotos cuando prendo la maquina, díganme si es posible y los pasos a seguir.
Gracias por la ayuda!!!!
   
Old 29-ene-2009, 18:09   #2
Radaxian
Marciano
 
Avatar de Radaxian
Hola buenas, cuando se menciona "encender y jugar" automáticamente pienso en el programa ArcaDOS,puede parecer peloteo pero no lo es,llevo tiempo conociendolo (varios meses) y hace escasos días pude probarlo en mi PC,así que mi sugerencia es ArcaDOS,aqui su descarga e instrucciones

http://www.marcianitos.org../../../showthread.php?t=3264

Arcados es a grandes rasgos, un Front-end con el emulador AdvMame incorporado funcionando bajo MS-DOS,por lo que tiene garantizada la velocidad en su emulación (siempre que tengamos un equipo algo modernillo) y los "no cuelgues" que sí se dan más frecuentemente en un S.O de cuyo nombre si quiero acordarme pero no diré (uuf)

Tambien es buena idea saber cómo es tu ordenador,me refiero a su capacidad,si es antiguo como un Pentim III o mucho más nuevo,así se podrán barajar más posibilidades en caso de que el ordenador fuera muy moderno o tenga alguna caracteristica enconcreto a resaltar.

En lo otro estoy teniente coronel, normalmente la máquina recreativa que utiliza Jamma (a muchas se le "amputa" todo el cableado) enlaza sus controles y el video con el PC, mediante el uso del J-Pac,así que no hay ningún problema para aprovechar el monitor original de la recre,ya que la señal del monitor va por el propio Jamma el esquema sería así: en el J-Pac se insertan estos componentes: El teclado del ordenador,un cable que se enchufa en el puerto de teclado (PS2) del PC y va hasta el J-Pac, y por último la clavija VGA que mediante otro cable sale desde el puerto VGA de la tarjeta hasta la entrada VGA del J-Pac,asi que sabiendo que el J-Pac tiene este aspecto...




... gráficamente el esquema basico de conexión con el PC sería así





(más o menos )

Para todo esto,como sabrás,se utiliza una tarjeta gráfica "especial" que emite a 15Hz llamada ArcadeVGA,como bien dices existe otra manera de hacer las cosas sin tener que basarse en una tarjeta especial como ArcadeVGA y consiste en conseguir esos 15Hz mediante un programa llamado Soft15,el cual realiza la conversión a 15Hz mediante software y de una manera muy cómoda,basta instalarlo y ya

Descarga e instrucciones

http://www.marcianitos.org/programas/soft15khz

Otro programa/utilidad de probada eficacia es Winmodelines,hace lo mismo que Soft15 aunque es más completo y tambien más dificil de manejar (en mi opinión)

http://www.marcianitos.org/programas/winmodelines

Con ambos programas el escritorio (si utilizamos XP o W98) se suele ver sin ningún problema

Aclaro que tanto con la Tarjeta ArcadeVGA,como utilizando una tarjeta gráfica "normal" conjuntamente con Winmodelines o Soft15,el esquema de conexión al J-Pac se hace de la misma manera.

Como me habré explicado regular y se me habrán quedado cosas en el tintero,dejo los tutoriales en general por si les quieres hechar un vistazo

http://www.marcianitos.org/tutoriales-recreativas


Existen más formas de montarlo todo, aunque digamos que esta es la más común cuando la maca lleva su conexión Jamma,los compañeros te lo irán comentando


Un saludo y bienvenido, que veo que es tu primer post

Editado por Radaxian en 29-ene-2009 a las 18:12.
   
Old 29-ene-2009, 19:34   #3
pepino
Usuario registrado
Tu informacion fue de gran ayuda, ya me pongo a trabajar! Despues te cuento. espero no melestarte mas adelante. Gracias!!!!
   
Old 29-ene-2009, 21:19   #4
DABEAT
Usuario registrado
Radaxian muchas gracias por la información...

Yo estoy en busca de una recreativa, pero me gustaría meterle un PC con este software...

http://es.youtube.com/watch?v=9-xVc0U2LyY

Tú sabes cual es?

Saludos y gracias.
   
Old 30-ene-2009, 02:01   #5
Radaxian
Marciano
 
Avatar de Radaxian
Me alegro Pepino,ya verás como es muy facíl,y no es ninguna molestia hombre,al contrario,me haces un gran favor porque yo tambien estoy aprendiendo mucho

Hola Dabeat,es el Front-End Maximus Arcade (lo pone en el video ) Lo conozco poco,es un front-end muy vistoso y sin querer buscar la rima fácil,un tanto aparatoso,(visualmente, no en cuanto a su funcionamiento y configuración) al menos es lo que tengo entendido,una cosa importante a destacar es que es de pago (ouch ) y que no vale para ordenadores muy antiguos (Pentium II) Hablando de sus virtudes parece ser que viene configurado a tope,para que el usuario tenga que molestarse lo mínimo,soporta de base los emuladores: Mame,Zinc (juegos PSX de arcade) ,Daphne (juegos láser de imagen de video) Visual Pinball,Raine y varios más, en resumen una buena opción,quizá de las mejores, pero de pago.... (.. aunque ejem... está por el emulejem ejem ) (perdón)

Estas son las discusiones sobre Maximus en Marcianitos,todas ellas resuelven problemas de uso con él

http://www.marcianitos.org../../../showthread.php?t=23723

http://www.marcianitos.org../../../showthread.php?t=857

http://www.marcianitos.org../../../showthread.php?t=21424

http://www.marcianitos.org../../../showthread.php?t=21868


y ya lo de siempre,que depende del equipo que tengas así se tendrá que actuar en cosecuencia con el Front-End y los emuladores,el axioma marciano es el siguente: PC antiguo (Pentium II y III) ArcaDOS o MameWah acompañado de un Mame 0.60 o inferior). PC moderno (Core 2Duo/Athlon X2/Athlon 64 3800+)Mala o Maximus Arcade entre otros.... o tambien ArcaDOS, emulador: Mame 0.114


Un saludo compañeros

Editado por Radaxian en 30-ene-2009 a las 02:07.
   
Old 31-ene-2009, 00:12   #6
pepino
Usuario registrado
Pregunto, si el arcade no tiene su plaqueta original y lo enchufo, es posible que el tubo haga una franja blanca que se mueve un poco? Pregunto esto por que mi arcade esta sin placa y me estoy jugando a que cuando le ponga la interface jamma va a desaparecer la franja. Yo pienso que al no tener plaqueta se ve mal, sera asi? Alguien le paso esto? Sino a buscar un tubo nuevo... Saludos y gracias!
   
Old 31-ene-2009, 14:33   #7
Radaxian
Marciano
 
Avatar de Radaxian
Buenas, dentro de mi gran ignorancia yo pienso que sí,que esa franja blanca desaparecerá al poner una placa,PC o un multijuegos (si es que no son lo mismo). Mi "experiencia" en los salones me dice que esto es así, he tenido el privilegio de asistir a diversos cambios de placa,desde el año 88 hasta el 99,en máquinas como Cegal IV,Stopping, Video Sonix De Luxe, Vifico Game, Super Kit ect,en muchos casos mi fortuna fue completa ya que aparte de asistir al cambio de placa e incluso alguna modificación en los controles por requerimiento de la nueva placa (pasar de un Altered Beast a un SF II' ,por ejemplo),el operador tambien encendio la máquina sin placa,(no sé porqué exactamente pero a veces lo hacian) la Cegal IV se mostraba en un blanco ligeramente rosado a pantalla completa apenas sin bordes (se cambio el Salamander por un Dragonninja),las video sonic suelen verse en negro,en un negro rojizo más concretamente, la Vifico que vi mostró la pantalla en un negro grisaceo,muchas veces la tonalidad del color o el tamaño de la imagen dependen de el ajuste en el que se hayan dejado los potenciometros,tambien el "ajuste de frecuencia" (ya empezamos con las campanas) dicta el margen de la imagen,en fin que cada ajuste hecho y tipo de mueble son un mundo (más cuando la máquina no lleva Jamma,ahora que lo acabo de leer) pero casi seguro que esa franja blanca no tiene la menor importancia


Un saludo

Editado por Radaxian en 31-ene-2009 a las 14:39.
   
Old 03-feb-2009, 14:46   #8
Vince Neil
Usuario registrado
Que programa debería instalar para que cuando yo prenda el arcade me aparezca directamente el menú de juegos ?
que en lo posible me funcionen juegos en 3d como Killer Instic tekken ... y virtual striker 2 ... yo tengo un
mame32 y 40 gigas de roms en el cual algunos juegos los emulo con Nebula y otros mame tambien tengo los cabin y snaps y demas
en este programa ke tengo ke instalar ke no se cual es ... tambien se monta previamente como el mame ke tengo ?
... ejp. roms. snap. cabin. en carpetas ? asi cuando prendo la pc. arranca de una con el menu de juego y ala derecha la
imagen del snap.... mil graxias ,,, Vince Neil
   
Old 07-feb-2009, 05:57   #9
pepino
Usuario registrado
Hola Radaxian, yo otra vez. Estaba por ponerme a trabajar y veo que mi interface no es exactamente igual que el J-pac que vos mostras... A esta le llaman interface jamma, no j-pac. Habra alguna diferencia importante? Se podra igualmente usar el arcados y el programita para lograr los 15hz para el tubo del arcade?
Aca te paso el link para que veas la foto.

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-48037855-_JM

Por otro lado, te pregunto cuales serian los pasos numerados para preparar el CPU para el arcade?
Instalo soft15khz primero o arcados?
Al instalar Arcados, me quedo sin Windows? Lei que se formatea el disco, es asi?
Si no es mucha molestia me podes indicar los pasos de cero, hasta llegar al punto conectar el CPU todo ok con el arcade.
Nose como dejar bien configurado el cpu....

Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
   
Old 07-feb-2009, 20:01   #10
Radaxian
Marciano
 
Avatar de Radaxian
Hola Compañeros

Vince,si la pregunta era para mi,perdona que no haya contestado,acabo de ver el post de nuevo subido por Pepino.

Arcados podría ser ese programa que buscas,el escollo es que juegos como Virtua Striker 2,los Killer Instinc,Tekken,Virtua Cop,en una palabra todos los que lleva el Nebula Model 2,(menos Killer Instinc) en Mame van peor que mal y eso sumado a que la mayoría de nosotros tiene un PC modesto da unos resultados desastrosos para juegos 3D,como (que yo sepa) Nebula Model 2 no se puede implementar así como así en el simpar ArcaDOS,pues en principio toca combinar Mame,U64 "Kiame" y Nebula (y ya puestos tambien los de consolas ) en otro front-end, una de las alternativas es MameWah,un programa sencillo de manejar y que no necesita un gran ordenador para funcionar bien,se pueden meter muchos y distintos emuladores,como el Mame 32 que ya tienes entre otros,muestra la captura del juego a la derecha,el Mame 32 va "dentro" de este programa como es lógico,en el enlace vienen incluidos varios mini tutoriales para su instalación y configuración.


Hola Pepino, en efecto ese conector no es como el J-Pac,su función es la misma pero el método empleado es muy distinto,en este caso la conexión es más "agresiva" primero porque me recuerda al sistema que emplean los multijuegos,y tambien porque se prescinde totalmente del teclado,lo veo un método más absoluto,pensado para que el ordenador esté dedicado para siempre a esta tarea. No te puedo asegurar a 100% que ArcaDOS o cualquier otro Front-End vayan a funcionar utilizando Soft15,yo creo que sí porque no tiene sentido que sea de otra forma ya que ambas tarjetas hacen lo mismo,van a la fuente de alimentación,tienen conectores de Audio y Video ect, además estoy viendo lo que habeis hablado con el vendedor y él mismo dice que con el programa de los 15Hz se a de ver bien,así que salvo que los compañeros digan lo contrario no hay ningún problema

Soft15 o ArcaDOS,nunca he instalado Soft15 pero me parece que el orden da igual,lo que no acabo de entender es cómo se instala Soft15 en MSDOS y eso que estoy viendo varios hilos

en este hilo se habla de todo esto y tambien del arranque e instalación

http://www.marcianitos.org../../../show...t=26340&page=2

A la hora de instalarlo se puede hacer de muchas maneras,por ejemplo yo lo he tenido muy fácil porque tengo dos XP y un Window$ 98,es decir,puse la carpeta de ArcaDOS en el directorio raiz de C: que es donde esta instalado W98,me dijeron cómo modificar el Autoexec.bat y el config.sys como requiere ArcaDOS para su arranque y fin de la historia,a partir de aqui cada vez que entro a ArcaDOS en vez de salir el logotivo del 98 en la carga, sale el logo de ArcaDOS (un cambio a mejor sin duda ) y cuando acaba de cargar aparece el menú de los juegos,en vez del escritorio si quieres devolverlo todo a la normalidad es muy fácil,basta con cambiar de posición la carpeta principal de ArcaDOS y Windows volverá a cargar como siempre. Otra forma de hacerlo es mediante un disco (diskette) de arranque de MSDOS (todos los que tenemos "viejas glorias" tenemos disquetera) supongo que si haces esto teniendo sólo XP junto con Linux o Linux sólo,tendrás que dedicar una partición en blanco hecha en Fat32, en esta partición se copiará la carpeta de ArcaDOS y se accederá a ella desde el disquete (arrancando desde el principio con el, claro)
disculpa que sea un poco confuso,es que no llevo del todo bien este tema de los arranques,lo poco que sabía se me ha ido olvidando y ahora estoy volviendo a aprender.

Como yo lo veo,lo mejor es tener al menos dos sistemas operativos (siempre) y si dos de ellos son el 98 y XP,mejor. (si el tercero es un Linux ya es jauja)

Puede que en tu caso tengas un sólo S.O y dos particiones,si no tienes ninguna partición hecha,creo que dedicarle una partición limpita a ArcaDOS será obligatorio,en caso de no tiener disquetera,siempre te podrás hacer un CD o DVD de arranque de Ms-Dos y arrancar facilmente ArcaDOS desde la lectora.

El orden de los pasos es así,seguramente instalar primero el tinglado del conector Jamma (este conector es tan facil de instalar como el JPac) lo más "complicado",como ocurre con el JPac,puede ser la conexión de los cables a la fuente. Despues lo dicho,dejar una partición libre para colocar la carpeta ArcaDOS,al abrirla la carpeta muestra este aspecto y dirección




Dependiendo de qué monitor utilices (ordenador o Arcade) se han de modificar los Archivos AdvMenu.rc (situado dentro de la carpeta _A2_MENU) y ADVMame.rc (que está dentro de la carpeta
ARC_EMUL) tambien para configurar los directorios de los juegos y varias cosas más. Suena complicado pero es muy fácil. (bueno,me suena complicado a mi,a lo mejor a ti no )

En este hilo se debate todo esto y están los pasos que he seguido para lograr arrancarlo.

http://www.marcianitos.org../../../show...t=25487&page=9

Una cosilla respecto a los drivers,es que sólo nos hace falta el de la tarjeta de sonido,(y a veces ni eso) muchas veces es complicado activar el sonido (yo no he podido con mi tarjeta) Disculpa que no haya sido más gráfico,estoy empezando con ArcaDOS y REempezando con el DOS,para cualquier cosa en la que te pueda ayudar estoy por aqui (o eso espero)


Un saludo

Editado por Radaxian en 07-feb-2009 a las 20:04.