![]() |
#21 |
Editor Marciano
|
para los desperfectos del mueble puedes usar lija "normal",que tu veas que trabaja bien,luego rellenar los desconchones con masilla para madera y lo puedes pintar con titanlux mismo.
ese cristal,pues si,ahi que cambiarlo. la puerta del monedero la veo bastante bien,mejor compra una cerradura en una ferreteria y la pones.La mayoria de los operadores quitan esa cerradura porque ellos utilizan una estandard para todas sus maquinas,por ese motivo la quitaron. y la llave del cabezal,no as mirado que no este colgada detras de la puerta del monedero,o que este circulando por el interior del mueble? saludos! |
![]() |
#22 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Si no la encuentras, la cerradura se puede desmontar quitando los dos tornillos que tiene a los lados, necesitarás una llave torx con agujero en el centro. Y si no consigues desmontarla, la solución infalible es taladrar la cerradura con una buena broca de metal por el centro. Un saludo |
|
![]() |
#23 |
Editor Marciano
|
De todas formas, antes de nada, levanta el tablero como te dicen, porque o por el fondo del mueble, pegado al altavoz, bajo el transformador, etc... puede estar. No suelen tenerlas fuera del mueble, o si no, pregunta al vendedor antes de darle con la broca
|
![]() |
#24 |
Marciano
![]() |
Uy Dmode preguntar al vendedor...si a él se la regaló uno de un bar, porque pensaba tirarla a la calle, ya que no le daba pasta y le molestaba. Imaginate el caso que la hacia con un flipper sin goma y el cristal roto. Dios le da pan al que no tiene dientes...cuanto más va a tener llaves.
|
![]() |
#25 |
Editor Marciano
|
Pues no descartes lo que te estan diciendo de que esten tiradas por dentro del mueble. Rebusca bien, y suerte!
![]() |
![]() |
#26 |
Marciano
![]() |
veo que ya te has puesto manos a la obra!!!!!
Muy bien... Mi opinion sobre las marcas, es que rellenes con alguna masilla, como la de relleno de madera, de esas que se vuelves mas solidas una vez las aplicas... hay mas metodos pero ese es el mas directo... y luego a pintar. La parte de atras que es de color negro, lo tienes bien... el lateral te dara mas trabajo, pero quedara igual de bien, ya veras!!! la cerradura de la puerta, es una cerradura tipo buzon, pero tubular (por el tipo de llave) que se encuentra en una ferreteria ponle 8-9 euros y quiza algo mas... puedes utilizar una cerradura de buzon para puerta de madera, (por la longitud) de tipo llavin y te ahorras unas pasta ya que te costara unos 3 euros... y para abrir el cabezal y acceder al backglass, esta el tema de comprarte unas puntas con la forma de los tornillos y soltarlos, despues se desmonta sola... yo utilice otro proceso, como te conte, es mi curro, que es con una amoladora pequeña y un disco de corte, fino-fino, para hacerle una ranura al tornillo y asi utilizar un destornillador normal... secretillo de cerrajero!!! y luego con la cerradura fuera, te la llevas a la ferreteria y te compras una de parecida... yo modifique la cerradura la adapta a otra llave y conserve la antigua, es un proceso complicado sobre todo sino lo has hecho antes... bueno aqui estamos todos para ayudar, dale fuerte al popeye!!!! |
![]() |
#27 |
Editor Marciano
|
Como ya te han respondido a tus preguntas, lo unico que puedo decirte es que le metas caña, que una vez puesto, y con la ayuda de toda la gente que hay por aqui, veras como va saliendo y quedando de lujo!
Una cosa, para el monedero, si quieres darle un poco mas de caña, te pongo un enlace que me facilito BallofSteel, y que use para el monedero de la FlintStones, y ahora con la AFM, y la verdad, quedan de lujo! http://www.treasure-cove.net/coindoor.htm Saludos. |
![]() |
#28 |
Marciano
![]() |
Round 1
Primer asalto:
Pues he de decir que solo he perdido los nervios dos veces. Justo es ahí cuando uno piensa en que "fregao" me he metido. Te dan ganas de mandarlo todo al churro. Pero gracias a dios, me echa una mano alguien que tiene la paciencia de la que yo carezco. Bueno el caso es que tras cuatro horas y media hemos logrado quitar el crital (que se ha acabado de partir) y también bastantes cosillas del playfield. Lo de los cables es un misterio para mi. Me temo que voy a tener que cortar varios para poder separar ciertas piezas y luego habrá que soldar. ¿Suele pasar así, cierto?. El Playfield superior lo hemos "separado" pero hay una maraña de cables que lo tienen unido cual cordón umbilical al playfield inferior. ![]() Me da pánico pensar en de algun modo separarlos todos de ese playfield. Cuando Magod dice que baña cables y tablero con el método de la ducha yo me pregunto...¿pero como se separan todos esos cables de donde estan únidos debajo del tablero?. Esa misma pregunta me hago para sacr el tablero del mueble. De momento lo tenemos basculado con un sistema que lo permite y que nos facilita acceder a la tornillería más complicada. Lo que no tengo tan claro es como salvar ese mecanismo para sacar el tablero. He encontarado muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima mierda. Pipas, hojas, cristales,...Me rio al pensar que el vendedor decía: "nada una balletita y como nuevo". ![]() A simple vista los inserts están bastante bien. Tocado anda la entrada a la boca de brutus. Encima ahí he descubierto que hay una pletina rota. ¿Soldar es el mejor método para arreglarla, cierto? ![]() Me he encontrado al menos dos piezas de plástico, partidas. Puedo utilizar el método del Loctite y de colocarlas de nuevo, ya que aguantarse se aguantarán gracias a los mil tornillos que lleva el Come-Espinacas. Lo digo porque no he visto muchas piezas de repuesto en las tiendas virtuales que he visitado...y así malamente podría sustituirlas. ¿Vosotros os haceis piezas de esas, nuevas? En la foto siguiente justo os pongo uno de los plásticos. Está partido por donde lo sujeta la mano que veis a la derecha (la parte más finita). ![]() Antes de desmontar nada hemos echado una partida,...justo hasta que una bola se ha quedado enganchada en un hierrecillo que andaba suelto. El caso es que ya el otro día me pasó algo que seguro os parecerá un problema nímio pero me tiene malo: Enchufo. Hago el test y me da cuatro problemas de switch (cuanto me llegue el manual ya veré de que se trata). Bueno me pongo a jugar, le doy a lanzar la bola...y según sale esa, el pinball escupe otra al lanzador. Y ahí se queda. Cuando la primera queda atrapada en la boca de Brutus, para cuando hay multibola, la otra allá está lista para que la lance, pero si optas por devolverla a su agujero (manualmente) te escupe esa y otra más. No sé si me he explicado, pero no me parece lógico que haga eso. Resultado tras este primer asalto: Aún sigo con la idea de que podré restaurar el pinball. Pero creo que solo me he enfrentado a lo fácil. |
![]() |
#29 |
Editor Marciano
|
Bueno, lo de que escupe dos bolas, podria ser un opto del sumidero. Compruebalos a ver si tienes alguno que no funcione.
Y para los plasticos rotos, hay un superglue especial para plasticos, que lleva una especie de rotulador con la imprimacion, y despues el pegamento, y quedan duros que no veas! Tal vez para separar el miniplayfield del resto del tablero solo tengas que soltar algunos conectores por debajo, si es asi, marcalos, y al lio, no le tengas miedo a los cables! Venga, dale caña, que cuando le quites un poco toda esa mierda, y cuatro cosillas mas, te quedara guapo! Saludos. |
![]() |
#30 |
Marciano
![]() |
Tiene buena pinta!!!
Por el tema de plasticos, por ahi, hay gente que compra unos plasticos que van colocados debajo, para dar consistencia y evitar que se rompan, los bonitos... estos son transparentes... podrias colocarlos debajo a modo de sujecion de los que estan roto... es una opcion y aunque reciban mas bolazos, que los recibiran, aguantaran mas... Me gusta esa maquina que tienes para pulir y que por lo que veo, vas a utilizar bastante ![]() ![]() ![]() ![]() Por cierto has conseguido abrir el cabezal?? |