![]() |
#21 |
Editor Marciano
|
Mí no comprender 100% estas cosas. Pero habiendo intenné, la respuesta está ahí fuera. Le pegaré un estudio al tema y contaré por aquí lo que hi leío, a ver qué pasa...
|
![]() |
#22 |
Marciano
![]() |
Voy a echar un poco de luz al asunto en lo que refiere a mis humildes conocimientos.
No es solo un tema de reloj, sino del chip de video de la Atari 2600. Es un chip llamado TIA que viene en diferentes versiones : PAL, NTSC y hasta SECAM (la versión francesa). Si mal no recuerdo, Paul Sernine tenía un 2600 con el chip en SECAM, que estaba por pasar a PAL de alguna forma. La solución más cómoda es adaptarle una salida de video compuesto, pero implica modificar la circuitería interna de la consola. Yo como buen purista, no lo haría. Si cambiamos ese chip, hay que buscar el patillado del original y del nuevo, cotejar pines y soldarlos en otro orden, aparte de cambiar la frecuencia del reloj. A mi entender, la incompatibilidad está en la consola, no en el cartucho. Cito de la Wikipedia : "Salida: Señal de video y audio para TV a través de un conector RCA (con normas NTSC, PAL o SECAM dependiendo de la región; los cartuchos de juegos pueden ser usados indistintamente entre máquinas NTSC y PAL/SECAM pero si la norma no coincide entonces suelen aparecen colores distorsionados o la imagen no permanece estable). " Pero recuerdo haber visto algo similar con las Spectrums que llegaban a mi país : incorporaban una plaquita hecha acá (un transcoder) que convertía el formato. Lo mismo con la Commodore Amiga, al cambiarle el chip Fat Agnus se volvían NTSC. La solución puede ser esa, inventarle un "transcoder", se que Atari hizo innumerables revisiones de la placa de la 2600, y cada una es un mundo. Saludos!!! Editado por Rom Check OK! en 24-ago-2007 a las 21:07. |
![]() |
#23 | |
Editor Marciano
|
Quote:
Aquí hay 3 elementos: la tele, la consola, y el cartucho, cada uno puede ser PAL o NTSC (vamos a obviar de momento el SECAM). - ¿funciona una tele PAL con una consola NTSC con un cartucho PAL? - ¿funciona una tele PAL con una consola PAL con un cartucho NTSC? Ahí es donde está el lío... |
|
![]() |
#24 | |
Usuario registrado
|
Quote:
Asi que solo queda la duda de la consola y el cartucho. Pero yo se como solucionarlo: comprate una 2600 NTSC. |
|
![]() |
#25 |
Editor Marciano
|
compraaaar, compraaar, comprar sin paraaaar
NTSC... y aluego PAAAL |
![]() |
#26 | |
Usuario registrado
|
Quote:
en to sus muertos me voy a cagaaaar resulta que es SECAM a tomar por culo la voy a mandar... ![]() ![]() ![]() Lo has dejao a huevo... |
|
![]() |
#27 |
Marciano
![]() |
Dioossssssssssss! ahora acabo de ser consciente de que mi 2600 es francesa.... lo cual significa que es SECAM fijo! Jodeeeeeer!
Reproduzco lo que me dijo el vendedor: "...te queria comentar un par de cosillas por si no las sabias, para probarla, necesitas una fuente de alimentación, (cualquier generica vale eso si que de salida sean 9V) la entrada que tiene que tener es de tipo minijack, y depende en la tele que la pongas necesitaras, un conversor de señal, lo digo por que se han dado muchos casos de que no se llega a sintonizar, y es porque se necesita un selector de señal manual y un conversor, eso en tiendas de electronica lo encuentras..." Ahora lo entiendo todo... |
![]() |
#28 |
Marciano
![]() |
Conclusiones :
1 - El televisor no importa, a menos que sea muy viejo y no sea por lo menos bi norma (PAL y NTSC). En un TV de los de ahora no hay problema. 2 - Si, algunos cartuchos ponen PAL y otros NTSC para mejor compatibilidad. No quiero decir con eso que no puedas ver nada con una consola PAL y un cartucho NTSC y vicerversa, solo que los colores se verán distorsionados y la imagen se verá inestable, dependiendo de la carga gráfica del juego. 3 - De modo que lo mejor es tener dos consola, una PAL y otra NTSC ![]() No conozco un sistema para switchear entre las dos normas. 4 - Sería bueno poder conseguir un chip TIA NTSC y otro PAL, y hacer una especie de "hack" para seleccionar uno u otro con un switch en un lugar discreto de la consola. Eso sería fabuloso!!! Solo hay que ingeniarselas con el patillado de los chips y en cada revisión de consola es diferente. 5 - Ya me picó el malciano. Este domingo voy a visitar el rastro a ver si encuentro dos 2600 y con suerte, serán dos normas diferentes. A ver si lo prubeo "in situ" 6 - ¿Alguien con alguna idea del diagrama electrónico de los chips TIA del 2600? Saludos!!! |
![]() |
#29 |
Marciano
![]() |
Sobre mi problema para sintonizar la 2600 en mi televisor (es relativamente moderno) he leido aqui lo siguiente:
¿Cómo se conecta mi Atari al Televisor? ¿Porqué se ve mal la imagen en la pantalla? [el esquema del convertidor no la posteo porque no se ve bien] A – Caja con switch selector manual de señal. Tiene que ser del tipo manual, no automática, debido a que el Atari 2600 no emite una señal lo bastante fuerte. Si usted intenta utilizar una caja con selector de señal automática (como las de Nintendo), usted obtendrá una imagen débil con interferencia que parece nieve. Radio Shack vende Cajas con selector de señal manuales. B – Es un convertidor de 300 a 75 ohm para señal de video. Si su televisor es de modelo reciente y sólo tiene entrada coaxial para cablevision (los televisores anteriormente tenían en la parte de atrás entradas con 2 tornillos para UHF y 2 tornillos para VHF), entonces usted necesita este convertidor. Nota: Algunas de las Cajas selectoras de señal tienen un cable de salida tipo coaxial en lugar de tener un cable plano de salida doble tipo “Y”. En este caso, las partes A y B son lo mismo, y usted no necesita comprar el convertidor descrito en el párrafo B. C – Entrada para la Consola de Juego (tipo RCA hembra). El cable de salida de video del Atari (macho) se conecta en esta entrada (hembra). D – Entrada de 75 ohm coaxial. Algunas cajas cuentan con esta entrada, no todas. Sirve para conectar directamente el Cable coaxial de TV por cable. E – Entrada de 300 ohm de dos tornillos, usualmente etiquetada “To Antenna”. Esta entrada de dos tornillos sirve para conectarse a la antena aerea de alambre doble, usted tambien puede conectar aquí el Cable Coaxial de TV por cable con un convertidor adicional de 75-300 ohm. F – El switch selector. Hacia arriba está etiquetado como “Game”(en algunos dice Computer, Juego) y hacia abajo está etiquetado como “TV”. Cuando la palanquita selectora está hacia arriba se ve el juego de Atari, cuando la palanquita selectora está hacia abajo se ven los canales tradicionales de Televisión. G – usualmente etiquetado “To TV VHF”, es un cable doble con puntas en forma de “Y”. En los televisores antiguos se conectan a una entrada de dos tornillos de VHF; usted puede atornillarlos a un convertidor de 300-75 ohm para conectarlo a televisores modernos con entrada coaxial de VHF. H – Los dos tornillos de entrada del convertidor de 300-75 ohm. Atornille aquí las puntas tipo “Y” del cable doble. I – Es el extremo de salida coaxial (macho) del convertidor de 300-75 ohm que se enchufa directamente a la entrada coaxial (hembra) VHF del Televisor. Nota Aclaratoria: 1) El Cable Coaxial redondo que utiliza el servicio de TV por Cable es de 75 ohm. 2) El cable plano doble con puntas en forma de “Y” es de 300 ohm. Otra forma de conectar el Atari puede ser: · Desconecte el Cable coaxial detrás del Televisor. · Conecte los componentes “A+B” y enchufe la parte “I” a la entrada detrás del TV. · Conecte el cable de salida de video del Atari al punto “C” · Sintonice el canal 3 de su TV. · Deslice la palanca selectora de la Caja de señal a la posición de “Game” o “Computer”. · Encienda el Atari. Si la imagen se ve mal con inteferencia, la causa más probable es que usted esté utilizando una Caja de selector de señal tipo automática (es decir, de las que no tienen palanca selectora de “TV” o “Game”). La mayoría de los sistemas de juego a partir de la aparición del Nintendo utilizan Cajas de selector de señal de tipo automático. Estas no funcionan con el Atari 2600/7800, debido a que la señal no es lo suficientemente fuerte para que la Caja los detecte. Las Cajas con switch selector de señal manual están disponibles en Radio Shack o cualquier tienda de electrónica similar, y son su camino a la felicidad. Otra posible causa es que la TV esté sintonizada en el canal 3 pero su Atari esté enviando la señal por el canal 4 o viceversa. Les comento que en las limitadas pruebas personales realizadas por “Zube” descubrió que un cable coaxial grueso (con un buen blindaje de RF) funciona igual o hasta mejor que el cable tradicional que viene en la salida de señal de video del Atari tipo 75 ohm coaxial. (es decir que usted puede reemplazar el cable original si está dañado por uno nuevo siempre y cuando sea grueso y de buena calidad) Además en mis pruebas personales (por Eduardo) descubrí que algunos Ataris con los años parece que la poencia de la señal de salida de video se debilita, usted puede mejorar la calidad de la imagen conectando un módulo externo Video Booster de 10db al cable de salida de video, la potencia de la señal aumenta y la calidad de la imagen se mejora bastante. Información extraida de www.atariage.com A ver si encuentro ese convertidor en alguna tienda de electrónica. Tengo el de mi Master System II, pero está estropeado. |
![]() |
#30 |
Marciano
![]() |
Creo que no va a solucionar el problema, simplemente se trata de una caja de conversión de impedancia. El problema es con la norma PAL vs NTSC.
Con ese conversor lo que haces es otra cosa, es poder conectar la consola por la entrada de TV Cable. Anteriormente, se conectaba por medio de la antena, que erra de 300 ohms, comparado a los 75 ohms actuales. Saludos!!! |