![]() |
#71 |
Moderador
![]() |
El caso es que mi Commodore 64 va el último!!!!
Es incomprensible BRRRRRR........ JAJAJAJA. Mueran las teclas de goma, y el cassette integrado, que se estropea la correa tractora de la cinta, JAJAJA Viva el ajuste del cabezal de lectura con el destornillador, y VIVA EL LOAD ERROR!!!!! (de eso no os libráis ninguno) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#72 |
I love music games
![]() |
Pues como ha dicho Snopes, sería una lástima perder un amigo del foro (yo creo que todos aquí lo somos) por tan poca cosa, que nada nos va en juego con ello.
-Paturlas- |
![]() |
#73 |
I love music games
![]() |
Amigos, fijaros qué poquitos votos tiene cada formato. Esto como encuesta no tiene ningún valor. La diferencia máxima de votos que hay ahora entre dos formatos es de cuatro votos.
Ánimo, Roselson. El C64 aún puede remontar!! -Paturlas- |
![]() |
#74 |
Moderador General
![]() |
Yo he votado por el MSX
Empecé con un spectrum 48k gomas, el cual aún poseo con su caja y demás cintas de juegos originales de la época, como Match Point, Pssst, JetPac, con él aprendí a programar algo en "Basic" y código máquina, después ya me metí en el vicio de jugar, no me dejaban el ordenador (para jugar) y los juegos en cinta y sus famosos errores de carga y graduar el azimuth del casette para que cargaran bien los juegos y demás historias, copias en cinta.... ![]() Un vecino mío se compró un MSX y las mañanas de sábado me bajaba a jugar con él, eramos hijos únicos por el momento ![]() ![]() ![]() Hice las mil y una historias hasta que mis padres me la compraron, fué el modelo HB 20-P de Sony, aquello para mi era el paraiso de los juegos, todos la mayoria de Konami, mas adelante me compraron el MSX2 HB 90-P creo recordar, con mas memoria y disquettera incluida si no mal recuerdo. A dia de hoy poseo una bonita coleccion de juegos, muchos con caja y algunos sueltos, el ordenador tambien lo tengo guardadito y tiro de emulador.... Ains que tiempos aquellos |
![]() |
#75 |
Marciano
![]() |
JoseM@nuel, ya sabrás que los afortunados poseedores de un MSX2 erais absolutamente envidiados por el resto de MSXeros
![]() Es un placer volver a este debate después de tantos años (aunque sería triste que originase algún enfado serio; esperemos que no sea así). ¡Cuánta nostalgia! ![]() ![]() En los subjetivos debates de antaño... pues estaba claro, los MSXeros teníamos que echar mano de los cartuchos, especialmente de los de Konami, para defender la "superioridad" de nuestro sistema. Y vaya juegazos que había en cartucho: la saga Nemesis, Yie ar Kung-fu, Konami's Tennis, Track & Field (pobre teclado), Kings Valley, Road Fighter, Knightmare, Yie are Kung-fu, Hole in One, Dunkshot, Zanac, Thexder, etc. Por supuesto, lo que me fastidiaba era lo marginada que tenían a esta plataforma los desarrolladores occidentales. La cantidad de juegos que salían para las otras tres y no para MSX; en particular las conversiones de recreativa. Ya sé que la mayoría eran una castaña (las recres estaban a años luz) y que las versiones de MSX solían hacerse directamente de las de Spectrum. Pero lo que me hubiera gustado disfrutar del Ghost & Goblins o del Rastan (éste lo hubo para MSX2), por poner dos ejemplos. Recuerdo que en un anuncio de Telejuegos en la Micromanía aparecía el Spy Hunter para MSX... Como no, llamé para asegurarme de que era un error tipográfico ![]() ![]() En fin, esa frustración me la saqué posteriormente con el Amiga. El caso es que el "enamoramiento" con ese ordenador fue tan grande (sí, sí, reíros) que cuando lo aparqué, allá por el 94, estuve como cuatro años sin jugar a nada. Los juegos de PC, incluido el popular Doom de entonces, me parecían una chufla. En el 98 descubrí los emuladores, primero me topé con el Callus y después con el Mame... y así hasta hoy. Desde entonces sólo he jugado con emuladores. Nunca he tenido una consola (exceptuando una GP32) y nunca he jugado a juegos de PC (sí, supongo que será mucho lo que me he perdido), así que debo ser un extraño y radikal bicho raro absolutamente fiel a la vieja escuela ![]() Perdón por esta brasa nostálgica. Ahí va una comparativa con un juego de cartucho, el Yie ar Kung-fu 2: ![]() Saludos. Editado por zektor en 18-ene-2008 a las 04:15. Razón: Corregir "frustación". Lo puse dos veces %-( |
![]() |
#76 |
Administrador
![]() |
Hombre, zektor, yo te diría que probases algunos juegos de los últimos años, que hay auténticas obras de arte:
Commandos Soul Reaver Hitman 2 Half Life ... |
![]() |
#77 |
Marciano
![]() |
La mejor la Super Nintendo, jajajajajaja.
|
![]() |
#78 |
Moderador
![]() |
|
![]() |
#79 |
Editor Marciano
|
Que tiempos aquellos en los que esperabas a que se cargara un juego "2 horas" con ese sonido chirriante". jejeje,
yo tengo mi Amstrad y el spectrum por casa todavia, Que tiempos!, jejeje! un saludete |
![]() |
#80 |
I love music games
![]() |
Calla, calla... al final me vais a hacer incorporarle una cassettera a la recre
![]() -Paturlas- |