![]() |
#51 |
I love music games
![]() |
Yo le he dado mi voto al MSX, porque no se puede negar lo innegable. Yo tenía el Spectrum, y tambié me vicié bastante al C64 de un amigo.
Eso sí, el precio prohibitivo del MSX fue el responsable de que pocos se hicieran con él, al igual que pasó en los 90, que quien no tenía una SuperNintendo tenía una Megadrive, cuando la mejor era la NeoGeo con diferencia. -Paturlas- |
![]() |
#52 |
Moderador
![]() |
Este mensaje puede desembocar en el debate de los 90 tan aterrador sobre Super Nintendo VS Megadrive, que tampoco tenía discusión, ya que la SNES era infinítamente mejor.
Qué, otro hilo sobre el tema? Es que los juegos de Neo Geo costaban 25000 ptas., aunque eran los mismos juegos de la máquina arcade. |
![]() |
#53 | |
I love music games
![]() |
Quote:
-Paturlas- |
|
![]() |
#54 |
Marciano
![]() |
Con diferencia un MSX "bien aprovechado"
![]() El problema es que solo querían trabajar con él y aprovecharlo en Japon, donde aun sacan cosas y todo... (nostalgicos... ![]() Si no, tirad de emulador y mirad las maravillas de Konami a mediados de los 80... ¡Saludos del Sur! Er Domi |
![]() |
#55 |
Marciano
![]() |
Claro hombre, ya sabemos que los que hemos dicho lo contrario que tú en este hilo estamos ciegos, y no hay discusión posible. Evidentemente las especificaciones técnicas que puse y las pantallas de comparación no significan nada para ti, porque como siempre (y no sólo en este hilo) posees la verdad absoluta. Hay que tener la mentalidad un poco más abierta, hombre, y ser capaz de reconocer que hay cosas mucho mejores en el Spectrum (mejor resolución en el 100% de los juegos entre otras cosas), como las hay en el C64, Amstrad o el MSX, y por ese motivo no se puede ir tan sobrado. Si al menos supieras algo más a nivel técnico porque has programado sus modos gráficos, pero es que ni eso...
Editado por Staryon en 16-ene-2008 a las 16:02. |
![]() |
#56 |
Marciano
![]() |
Bueno otro mas que vota por el Spectrum.
Mas que nada por que fue mi primer ordenador, y son muchos recuerdos ![]() Venga animaros y haber que conclusion sacamos de esto. |
![]() |
#57 | |
Moderador
![]() |
Quote:
Si pongo que uno está ciego lo digo simplemente para defender mi postura; pones que hacía tiempo que no te pasabas por aquí y de repente se rompe la armonía, tú dirás majo. EDITO: qué sabrás tú de lo que yo he hecho en la vida. |
|
![]() |
#58 |
I love music games
![]() |
La única verdad absoluta es que el Spectrum tenía más juegos que el resto, y que globalmente el mejor era el MSX, pero que fuera el mejor no significa que valiera la pena comprarlo. Del mismo modo, el C64 y el Amstrad, también me parecían mejores que el spectrum (excepto en definición), pero también tenían sus peculiaridades: El C64 sólo funcionaba con su propia "cassettera", así que si se te estropeaba la habías cagao; el amstrad necesitaba su propio monitor, eso tenía la ventaja de que nunca dependías de que la tele estuviera libre para jugar, pero tus padres te compraban el monitor verde, que el de color era muy caro.
Como vemos, decidir cuál es el mejor es muy discutible y subjetivo. Cada uno tenía sus cosillas. No vamos a ponernos ahora a discutir por estas tonterías, cuando los cuatro sistemas etán muy bien emulados ![]() -Paturlas- |
![]() |
#59 | |
Administrador
![]() |
Quote:
Personalmente, estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho al final. Cuando uno tiene a su alcance todos los sistemas, ya sean reales o emulados, se fija más en los juegos y menos en los sistemas. Ahora falta que alguien se curre unos emuladores de XBOX 360 y PS3 para callar a toda esa panda de niñatos porculeros fanboys que se encuentra uno en internet ![]() |
|
![]() |
#60 |
Moderador
![]() |
El C64 sólo funcionaba con su propia "cassettera"
El famoso Datassette, que costaba la friolera de 12000 ptas. de aquel entonces; crearon hasta un ladrón para poner 2 y hacer copias sobre la marcha según cargabas el juego. Hoy ya hay esquemas para currarte tu cassette con uno cualquiera, pero antes era impensable. |