![]() |
#71 |
Marciano
![]() |
En principio el límite lo ponemos nosotros y en base a esto desarrollamos la electrónica.
No es lo mismo querer controlar 8 elementos de salida, por ejemplo, que es como tengo la dll ahora mismo, que basta con escribir un 1 o un 0 en el bit correspondiente del puerto paralelo y así encender o apagar uno de los 8 led conectados, que controlar 256 elementos entre entradas y salidas. En este último caso habría que implementar una electrónica algo más complicada, ya que se necesitaría un protocolo de comunicación entre el PC y el hardware y gestionar los elementos. Saludos Editado por Manofwar en 13-feb-2008 a las 10:53. |
![]() |
#72 |
I love music games
![]() |
Vayamos por partes: Aún no tenemos tablero, así que a ver qué os parece éste, y si gusta nos ponemos con él.
http://www.megaupload.com/?d=2FWB1X4Y Son dos bancadas de dianas abatibles (no tengo ni idea de pregramar el script) y tres dianas fijas. El resto de elementos no necesita explicación. Si las opiniones sobre este tablero son favorables me pongo a idear las reglas de juego, pero no tengo ni idea de progamar el script. -Paturlas- |
![]() |
#73 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
Yo, al desconocer todas esas cosas solo puedo decir que poco a poco se va viendo una pequeña rendija por la que se ve la luz.
¡¡Adelanteeeeee!!!! |
![]() |
#74 |
Marciano
![]() |
He estado pensando en el hardware para controlar los elementos del pinball y creo que se puede hacer algo fácil (montar y funcionar, nada de programación de micros) y barato, aunque el precio dependerá del número y tipo de elementos.
A groso modo, podrían controlarse 8 luces por unos 3 ó 4 euros y 8 bobinas por unos 5 ó 6 euros aproximadamente. Se podrían controlar facilmente 64 elementos de entrada (tipo interruptores) y otros 64 elementos de salida (luces, solenoidos). Aunque el número de entradas se puede disminuir y subir las de salida o viceversa. ¿Cuantos elementos y de que tipo se utilizarían? Los marcadores como serán ¿alfanuméricos de leds o un DMD?. Esto último es algo más dificil de hacer pero no imposible, quizas por unos 60 ó 70 euros se podría hacer uno casero. Saludos Editado por Manofwar en 13-feb-2008 a las 20:27. |
![]() |
#75 |
I love music games
![]() |
En mi opinión, uno de los fallos de los últimos pinballs españoles fue querer pornerse a la altura de los americanos con la incorporación de DMDs, los cuales no quedaban para nada aprovechados, sobre todo si hacemos las odiosas comparaciones con los Williams.
Yo me limitaría a usar displays numéricos de leds rojos de toda la vida, tipo Canasta86. Eso dejaría más claro que nuestro pinball es de los de la "vieja escuela" y no quiere competir con los americanos. Seguro que este tipo de mesas tendría aún un público asegurado si se convence al operador de que la partida debe valer 50 céntimos y dar cinco bolas. Total, el diseño del tablero hará que sea difícil que una bola pueda durar lo que en una americana, y al jugador "casual" esto no le importará ya que tampoco duraría mucho más en una Indiana Jones, por ejemplo. Otra idea que se me ha ocurrido: la ley del juego en España no deja mucho hueco para colocar pinballs en explotación, pero si esto prospera ¿no sería interesante pensar en el resto de Europa? ...a lo que sigue otra cuestión: si fabricar pinballs a la vieja usanza es tan sencillo (en comparación a hace 15 años) ¿por qué no se ha lanzado a la aventura ninguna empresa? Joer, qué pu*ada tener las ideas tan claras y no tener la pasta para levantar un imperio. -Paturlas- |
![]() |
#76 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
Yo ya dije en su momento que si se hace con la temática del futbol si la pinball se explota, por ejemplo, en Madrid es tan facil como poner los flippers y tematica del R. Madrid y las dianas u otras cosas a avatir del Barça. En Catalunya sería al revés.
En el caso de Europa se puede hacer entre los dos equipos antagonistas de cada pais. |
![]() |
#77 |
I love music games
![]() |
Joseccgc, eso que dices es bastante enrevesado.
Hemos dicho que para ahorrarnos licencias pondríamos equipos con colores que recuerden mucho al RM y al FCB, pero sin ser explícitos. No es necesario que los objetivos sean directamente batir un equipo u otro. Sin ir más lejos, fíjate en la Canasta86. Hay dos equipos de la NBA pero realmente ¿a cuál de ellos estás enfrentándote? ¿captas la idea? Respecto a versiones con diferentes equipos es otra complicación. Tal vez sería mejor idea poner un par de equipos importantes (siempre parecidos) de diferentes ligas europeas y con colores de lo más habituales, para abarcar el mayor mercado posible. -Paturlas- |
![]() |
#78 |
Marciano
![]() |
me gusta el diseño de la mesa Partulas, son bolas bastante cortas pero la distribucion me gusta. la idea recuerda bastate a mesas españolas, incluso a electromecanicas, pero esta claro que yo a todo el mundo que oigo hablar en españa de un pinball suele salir la canasta, asi que algo tendra
![]() asi de primeras lo unico que replantearia seria quizas tiene demasidas dianas aunque eso le da vidilla a juego y echo en falta una rampa, no se donde pero le daria gracia. saludos |
![]() |
#79 |
VmWareando ESX 3.5
![]() |
Paturlas el fichero vpt que me enviastes en que carpeta lo meto del VisualPinball para poder verlo?
|
![]() |
#80 |
I love music games
![]() |
En la carpeta Tables, como cualquier otra mesa que te bajas de AJ o Irpinball.
Por cierto, es la misma mesa del enlace que he posteado. -Paturlas- |