Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Pinballs

 
 
Old 25-jul-2008, 20:18   #51
Roselson
Moderador
 
Avatar de Roselson
Quote:
Originalmente publicado por Brother Ver post
Roselson ¿no tenemos fotos de esa maravillosa Petaco/Recel?. El abandono es por que no funciona?, falta de tiempo? Espero ansioso un gran post de los tuyos con esa joya
La verdad es que funciona y casi bien, le faltan detalles. La cogí al traémela y le hize una puesta a punto muy básica, justo para poder jugar.

Después de ver el nivel que pones con estas restauraciones, me da miedo enseñar nada..., aunque por otra parte es lo que decía en el otro post, que te entran ganas de empezar a desmontar, lijar.....

La Sea Scare además no me gustaba mucho, pero ahora sí.

   
Old 26-jul-2008, 11:34   #52
Brother
Marciano
 
Avatar de Brother
Hola, ya estoy otra vez por aquí. Seguimos.....

COIN DOOR - Puerta del Monedero

La parte frontal no esta nada mal....


Pero por la otra cara que da al interior no se puede decir lo mismo, prometía faena. Este monedero es algo peculiar. Cuando la maquina no esta encendida, si se introduce por descuido una moneda saldrá directamente por la trampilla de devolución. Esto ya era así en Gottlieb desde el modelo anterior a esta puerta. Si se conecta la maquina, la bobina que se ve en la foto desplazara un mecanismo para que las monedas introducidas si vayan a la caja de la recaudación. Hay que tener cuidado con esto, si lleva mucho tiempo la maquina encendida y tocas por ahí sin querer te quemas. Se pone calentita la bobina esa.




Manos a la obra, a despiezarlo entero. Ñorra y oxido para aburrir


Aquí ya todo el cableado de la puerta limpio. Observar que no montan microswitches sino contactos casi idénticos a los que suele haber por debajo del tablero.


Al querer desmontar la pieza metálica unida a la barra me quedo con la cabeza del tornillo en la mano uff


Menos mal que sobresale lo suficiente para hacerle una rajita con la segueta y usar para sacarlo un destornillador plano de los finos.


En un principio he usado el famoso KH7, nunca antes lo había usado y me fue bastante bien en ciertas partes. Donde el oxido era mas profundo pues a lijar de nuevo, pulir con titanlux y lana de acero.... vamos lo de siempre.


Una vez listo a montarlo....





PLAYFIELD - El tablero de Juego (Part 1)

Hubo días en que no pude disponer de la cámara de fotos y no tengo ninguna de todo lo referente a desmontar y limpiar plásticos, gomas, pirulos, etc... ainsss. Eso no me va a pasar mas, por fin me he comprado mi propia cámara.
La siguiente foto debe ser de las primeras que hice cuando llego la maquina, es anterior a toda la limpieza del tablero y parece que todavía no había limpiado ni al cristal.
Vamos a ver 'cosas que dan repelus'..... como esa rascada del flipper derecho que se ha cepillado el barniz, no veas como canta. En el carril del lanzador el listón izquierdo de madera esta bastante feo también.


No puede ser... ¡los milagros existen!


Tanto para la rascada como para el listón de madera he vuelto a usar el bendito Politus
En la rascada, he usado un bastoncillo de los oídos impregnado en politus para dar únicamente en la zona afectada.
Para conseguir mas o menos el mismo tono he tenido que pasar el bastoncillo ese un montón de veces.


Finalmente pasamos un paño con Novus.


Para el listón de madera vertí un poco de politus en un trapo y a frotar bien.


Otra mas de las que hace daño a la vista.... es esa marca de la bola en la madera en la parte superior del tablero. Observa en los 3 pasillos como al borde de madera por donde sale el alambre le he pasado también el bastoncillo, cosa que en los pasillos de la anterior foto todavía no había hecho, se ven feos por la parte de abajo.


El dibujo superior del cuerpo de los bumpers esta casi borrado, alguien se paso con el trapo y el producto que se uso. Ya tengo decidido lo que hacer con eso, pero sera en otro episodio.
En la goma de rebote he usado provisionalmente el viejo truco de poner alrededor la goma de un flipper pequeño para que rebote la bola. Tengo que poner una nueva original que no este endurecida como la que tiene.
Y volviendo a lo principal, para la marca de la bola en la madera he vuelto a usar el bastoncillo de algodón impregnado de politus, venga a darle y a darle hasta dejarlo lo mas parecido.


Ahora lo que se ve es el reflejo del metal semicircular que hay entre el tablero y el metal blanco de arriba.


Ayyy rubiales!





Debajo del Apron no hay mucha faena


Un poco de Novus para al tablero, y un trapo de algodón con pulimento para frotar al metal.


Hay que tener mucho cuidado con que se limpia la parte metálica blanca que tiene la escala del lanzador, el novus o el pulimento corren los colores si se frota con un trapo.



Tarjetas de Instrucciones. Este es el modo de juego que tengo configurado.



Este se diferencia del anterior en que la falta penaliza la partida entera, aunque no dice nada al respecto. En el otro si se advierte que la falta penaliza la bola en juego.


Esta tarjeta es para cuando la pinball esta ajustada para 5 bolas. Ademas de eso, cambian ligeramente algunas reglas en el juego complicándolo un poco mas.


También hay otra tarjeta para 5 bolas que no dice nada a cerca de la falta, es similar al caso anterior de las tres bolas, penalizar la partida entera.


Esta tarjeta nos orienta sobre el numero de referencia de la tarjeta que tenemos que poner para las partidas por puntos según se haya configurado a 3 o 5 bolas.


Otra huella en el tablero que ha dejado la bola cuando sale del agujero de Special. De salir y dar siempre en el mismo sitio salto un poco la pintura.


No es lo correcto, pero no me voy a calentar la cabeza con eso, así que lo voy a disimular con un lunar negro. Es un trocito de pegatina plastificada para que no se vaya a ir también el color negro.





Hasta la próxima os dejo con alguna imagen de archivo.





El dibujo de las dianas fijas esta algo gastado de 31 años dando bolazos, tengo el tema controlado pero sera para otra ocasión.



Saludos cordiales!

P.D: Roselson, ahora que te gusta mas la Sea Scare a ver si te animas, aunque bueno, que digo, tu nunca estas parado Unas fotacas buenas del tablero y el backglass estarían bien, las que hay en ipdb dan pena.

P.D2: dos veces he tenido que editar este post, la primera vez a falta de comentar la última foto se colgó completamente el PC
   
Old 26-jul-2008, 12:19   #53
Carlos
Usuario registrado
Guau!!!
   
Old 26-jul-2008, 12:23   #54
dMode
Editor Marciano
Tengo una charco sobre la mesa de las babas que me estan cayendo
Me acabo de enamorar de la rubia-morenaza de abajo

por cierto:

Quote:
El dibujo superior del cuerpo de los bumpers esta casi borrado, alguien se paso con el trapo y el producto que se uso. Ya tengo decidido lo que hacer con eso, pero sera en otro episodio.
Si lo que tienes pensado es otra cosa que no sea cambiarlo, cuentanoslo por favor
Tengo algo parecido y me gustaria saber como pintar eso...

Un saludo!
   
Old 26-jul-2008, 13:55   #55
Brother
Marciano
 
Avatar de Brother
Hi dMode!

Vale, confesaré, los tengo comprados, jeje.

Aunque esa no era mi intención al principio, pero ya que los vi los pille.

El dibujito de los míos es muy común en las gottlieb de los 70, entonces no era difícil sacar una replica exacta del dibujo en el PC.

Centigrade 37 Bumper Base Blue


Centigrade 37 Bumper Base Red


En estos dos lo de color negro sería una transparencia si se tratara de imprimir.


Centigrade 37 Standup Target


Lo que trato de hacer son adhesivos en vinilo transparente y no dibujarlo. Cuando los sustituya probare esto en los antiguos. No tengo arte ninguno para dibujar directamente sobre el plástico asi que voy tirando de algún truco resultón.

En la Solar Wars me paso algo parecido con el dibujo de las tapas de los bumpers y lo resolví hace poco tiempo con adhesivos transparentes. La parte central blanca donde esta la "S" es totalmente transparente. El logo entero esta hecho a traves de una foto que pude salvar antes de que se borrasen los dibujos originales cuando sumergí las tapas en agua.




¿Hay por ahí alguna muestra o ejemplo de lo que tienes que dibujar?

Ojala supiera como ayudarte mas.


Saludos!

P.D: Imageshack de vez en cuando se cae.
   
Old 26-jul-2008, 14:06   #56
dMode
Editor Marciano
Tambien pense en lo de fabricar en vinilo los artes que necesito, pero en este caso, las tapas de los bumpers que quiero rehacer tienen cierto relieve donde iba pintado, asi que estoy barajando la posibilidad de pintarlo de alguna forma, pero aun no se como. Probe con un rotulador permanente, pero no se quedaba bien y lo volvi a borrar antes que secara.
Como ultimo recurso, pensaba pintarlo con pincel y pintura acrilica, pero me da miedo que los bordes que no queden lo perfilados que deben quedar.
Algo inventare

La verdad es que las dos maquinas que tienes estan en un estado envidiable, tras mucho trabajo. Muchisimas felicidades Brother. No me canso de darte la enhorabuena
   
Old 26-jul-2008, 17:27   #57
Roselson
Moderador
 
Avatar de Roselson
Quote:
Originalmente publicado por Brother Ver post
P.D: Roselson, ahora que te gusta mas la Sea Scare a ver si te animas. Unas fotacas buenas del tablero y el backglass estarían bien, las que hay en ipdb dan pena.
Bueno, ya abro un hilo sobre esta máquina, aunque de momento tengo poco material para enseñar...

   
Old 27-jul-2008, 05:12   #58
joseangel277
Marciano
 
Avatar de joseangel277
Me quedo con la boca abierta de ver esa preciosidad de maquina, y si ya presentaba un estado envidiable despues de 30 años de servicios, con tu trabajo se va a quedar mejor que si fuese NIB.
   
Old 29-jul-2008, 17:39   #59
JAGball
Marciano
 
Avatar de JAGball
Brother, muy buena restauración y limpieza. Lo del POLITUS es todo un invento. Gracias por compartirlo.

Saludos a todos.
   
Old 11-ago-2008, 19:24   #60
elo_rey
Usuario registrado
Ese Brother!

Tirate el rollo y sube el video de lo que hicimos el otro dia con las lucecitas del backglass jijiji

La estas dejando de arte

Un saludo a todos! (soy el hermano.... 'the other brother')